Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Sab Ago 25, 2007 6:12 pm Título del mensaje: Restos navío romano |
|
|
Ayer un periódico local difundía la noticia de que se ha hallado en la bahía de Cartagena (Murcia) un "excepcional" pecio romano." Los restos del navío, bien preservados, datan aproximadamente del siglo I antes de Cristo y pudo transportar entre 1000 y 1500 ánforas en su interior, es decir una nave de gran tonelaje dedicada a la carga de vino y aceite desde la Bética hasta Roma." Creo que se halla a más de 100 mts. de profundidad y se localizó por scaner. También localizaron y documentaron grandes anclas antiguas, por este mismo método.
Ánforas, vasijas y demás útiles para el transporte de alimentos se han encontrado desde hace años en la costa murciana a escasos metros de profundidad, de hecho, conozco a un par de aficionados al submarinismo que sacaron dos o tres ánforas exactamente iguales a las que hay en el Museo Naval Militar, de esto hará casi veinte años. Ahora, me imagino que no será tan fácil.
Os comento esto por........... ¡ umm... ..pura información.!
Abrazos. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
andromaca
Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 2446 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Sab Ago 25, 2007 7:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, espero que consigan sacar muchos objetos y bien conservados. _________________ Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hindenburg

Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 934 Ubicación: Prusia Oriental Virtual
|
Publicado: Dom Ago 26, 2007 11:00 am Título del mensaje: |
|
|
Pues si exportaban aceite y vino betico ¿ que hacia en un puerto de la Tarraconense ( posterior Cartaginense ) ? ¿ escala ? ¿ o haria un periplo de cabotaje interno y no viajaba a Roma ? Supongo que se ira aclarando cuando examinen mas los restos. _________________ ¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito... |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Lun Ago 27, 2007 1:16 am Título del mensaje: |
|
|
Hindenburg escribió: |
Pues si exportaban aceite y vino betico ¿ que hacia en un puerto de la Tarraconense ( posterior Cartaginense ) ? |
No tengo ni la más remota idea, pero dice en la bahía de cartagena, no te explica a qué distancia.
Al parecer el año pasado encontraron restos de otro barco romano de la misma época frente a las costas de Villajoyosa (Alicante). Si como dijiste eres murciano deberías saber que en este litoral se han sacado del mar gran cantidad y variedad de restos de barcos. ¿Por qué? No lo sé, quizá tormentas de levante o luchando contra los temidos piratas. También puede ser que hicieran escala para comprar langostinos del Mar Menor o tomates de Mazarrón. ¡¡Vaya usted a saber!!  _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Ago 27, 2007 11:29 am Título del mensaje: |
|
|
pues lo que hicieron tus amigos es ilegal _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hindenburg

Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 934 Ubicación: Prusia Oriental Virtual
|
Publicado: Lun Ago 27, 2007 4:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Akawi escribió: |
Hindenburg escribió: |
Pues si exportaban aceite y vino betico ¿ que hacia en un puerto de la Tarraconense ( posterior Cartaginense ) ? |
No tengo ni la más remota idea, pero dice en la bahía de cartagena, no te explica a qué distancia.
Al parecer el año pasado encontraron restos de otro barco romano de la misma época frente a las costas de Villajoyosa (Alicante). Si como dijiste eres murciano deberías saber que en este litoral se han sacado del mar gran cantidad y variedad de restos de barcos. ¿Por qué? No lo sé, quizá tormentas de levante o luchando contra los temidos piratas. También puede ser que hicieran escala para comprar langostinos del Mar Menor o tomates de Mazarrón. ¡¡Vaya usted a saber!!  |
Je, je,lo del rico pescado y marisco del Mar Menor te lo acepto ( por algo hacian los romanos "garum " por estos lares ), pero lo del tomate tiene desfase, hay que esperar a 1492. Y es cierto, se han encontrado bastantes pecios por estas costas, incluidos fenicios ( ¿ en Mazarron ? ) Hombre, tantos siglos de navegacion comercial ante Catagena, Mazarron y otros centros mineros ( Portman, el " portus magnus " parece que era el nombre original ) dejan su huella y sus restos. Como bien dices, un buen Levante que sorprenda a un barco confiado, un capitan o tripulacion poco fiables, e incluso en ciertas epocas los piratas ( basta recordar a los Vandalos que atacaron Cartagena en el siglo V, o a los piratas islamicos de patrocinio turco en el siglo XVI, en la mismisima isla Grosa )...de todo habra en el fondo del mar. _________________ ¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito... |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Mar Ago 28, 2007 2:27 am Título del mensaje: |
|
|
¡¡¡¡Pooossss esoooo!!!!
Lo de Mazarrón, como tu verás, iba en cachondeo. Y se te ha olvidado Águilas, cuyo nombre se le atribuye a los romanos, allá por el 2OO A.C.
Abrazos _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Ago 28, 2007 5:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Otra curiosidad: Acaban de encontrar el foro de Sarmizegetuza. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Hindenburg

Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 934 Ubicación: Prusia Oriental Virtual
|
Publicado: Mar Ago 28, 2007 6:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Otra curiosidad: Acaban de encontrar el foro de Sarmizegetuza. |
Aja, una de las principales ciudades de la Dacia romana. A ver que nos depara. Es interesante ver como en los ultimos 30-40 años han seguido apareciendo espectacuales restos del mundo antiguo: Ebla, la tumba de Filipo de Macedonia...  _________________ ¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito... |
|
Volver arriba |
|
 |
|