Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

'La invención de Hugo'
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Sab Mar 03, 2012 3:07 pm    Tí­tulo del mensaje: 'La invención de Hugo' Responder citando



Pues en este año de nostalgia cinematográfica, y tras The Artist, llegó la hora para lo último de Martin Scorsese, haciendo uso del 3D y tratando (insidiosamente) de emocionarnos: La invención de Hugo.

La película es para todos los públicos y nos traslada al París de finales de los años veinte, con una estación de tren como hogaf de un niño huérfano, Hugo Cabret (Asa Butterfield), que se encarga de poner en hora los relojes y trata de arreglar un autómata. Huyendo del acoso de un inspector de la estación (insopotable Sacha Baron Cohen), Hugo conoce a un cascarrabias y amargado anciano que regenta una juguetería en la estación (Ben Kingsley) y a su pizpireta ahijada (Chloë Grace Moretz). Pero, claro, las cosas no son sólo lo que parecen y el viejo cascarabias resulta ser Georges Méliès, uno de los grandes cineastas de principios de siglo. Y el autómata tiene un papel especial, asi como una llave y la magia del cine de fondo.

La película se arrastra durante la primera hora, su arranque antes de los títulos de crédito nos crea interés, pero luego, presentando a los personajes, la cosa se eterniza demasiado. Cayendo en estereotipos, sin profundizar demasiado, con la intención declarada de emocionarnos (pese a quien pese), jugando con el aparato visual (que imagino que en 3D se vería aún más espectacular)... pero faltando una magia auténtica, y no impostada, para hablarnos del cine. Quizá la parte más lograda sea la referente a Méliès y u pasión por el cine. Ahí es donde el espectador, en este caso un servidor, se rinde incondicionalmente ante Scorsese. Pero es tan escasa esa parte, y tanto ha tardado el director en llegar, procediendo a continuación a darse prisa para una parte final demasiado previsible (ya sabes que cuando Hugo va a buscar el autómata se las va a ver con el inspector y su perro), y un epílogo excesivamente edulcorado. La musica, demasiado "parisina", reiterativa y machacona; casi esperaba ver aparecer a Audrey Tautou en cualquier momento (o a las ratas de Ratatouille).

Me aburrí, la verdad, y bastante. Algo que no me pasó con The Artist en ningún momento (y no es que sea un prodigio de originalidad). La magia de la cinta de Hazanavicius era genuina, la de esta película es, eso, impostada, sensiblera, vana. Lástima, pero entiendo por qué, en el empate de Oscars de ambas películas, la película de Scorsese se lleva merecidamente los galardones técnicos, mientras que la cinta francesa gana el premio mayor.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Sab Mar 03, 2012 3:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En lo de Me aburrí, la verdad, y bastante te pongo un +1. Para mí ha sido la tipica peliculilla de siesta, adormeciendome
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Sab Mar 03, 2012 10:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Balbo escribió:
En lo de Me aburrí, la verdad, y bastante te pongo un +1. Para mí ha sido la tipica peliculilla de siesta, adormeciendome

Yo a esa opinión le pongo un -1. Para gustos colores.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Sab Mar 03, 2012 10:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Esto no es un concurso de opiniones, señores...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Sab Mar 03, 2012 10:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Esto no es un concurso de opiniones, señores...

Pero se puede opinar, digo yo. Ademas ya lo justifique en el apartado de ultimas peliculas vistas.


Ultima edición por INIGO el Sab Mar 03, 2012 10:38 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Sab Mar 03, 2012 10:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Faltaría más... para eso se abren los hilos; pero una cosa es opinar, otra cosa puntuar las opiniones, a favor o en contra. ¿Sirve para algo eso?
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Sab Mar 03, 2012 10:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Faltaría más... para eso se abren los hilos; pero una cosa es opinar, otra cosa puntuar las opiniones, a favor o en contra. ¿Sirve para algo eso?

Para no repetirme a lo aportado anteriormente.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Sab Mar 03, 2012 10:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo que se repiten son los quotes innecesarios... Rolling Eyes
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Sab Mar 03, 2012 10:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ya...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Sab Mar 03, 2012 10:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Disculpe usted...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Semíramis



Registrado: 16 Nov 2010
Mensajes: 2948

MensajePublicado: Dom Mar 04, 2012 8:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues a mí tampoco me ha aburrido, no se me ha hecho larga.
Pero sí que me ha decepcionado un poco, coincido con Farsalia en que lo mejor son las referencias al cine antiguo y la ambientación y efectos. Yo aporto que me ha parecido soberbio Ben Kingsley. Pero ya que la historia prometía y creaba expectativas, un poco a lo estilo Ruiz Zafón, con autómatas e inventos, y unos escenarios misteriosos, uno espera esa magia a la que se refiere Farsalia. A mí me ha parecido una peli americana tratando de imitar una peli europea, Jeunet y Caro la hubieran bordado. Pero Hollywood no entiende bien lo esperpéntico, así el personaje del gendarme por ejemplo queda algo ridículo o incluso infantil, cuando la peli ha optado por soslayar lo fantástico.
_________________
http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Dom Mar 04, 2012 8:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La cuestión es quizás, que Scorsese ha hecho una película infantil... las películas de Jeunet y Caro son en general más para un público adulto y además son puramente francesas, europeas... Scorsese quizás debía haber hecho lo mismo pero con un mensaje más adulto, sin que el punto de vista sea los ojos del niño... pero visualmente me parece espectacular y más en 3D.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Semíramis



Registrado: 16 Nov 2010
Mensajes: 2948

MensajePublicado: Dom Mar 04, 2012 8:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sí, visualmente no tiene ninguna pega, espectacular sin duda.
A mí no me parece una pega que se cuente desde la óptica del niño, es solo que creo que no lo ha sabido casar del todo, la mezcla de elementos infantiles, mágicos, absurdos y tiernos a la vez... por eso me refería a Jeunet. Aquí los personajes secudarios: la señora del café y su enamorado, el librero, el gendarme y la florista, recuerdan mucho a los de esas pelis francesas, pero sin tener todo el encanto de aquellos. "La brújula dorada" por ejemplo, equilibra perfectamente la fantasía, el tono infantil y el adulto.
_________________
http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Dom Mar 04, 2012 8:55 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sí, visualmente está muy bien... pero llega un momento dado que las persecuciones aburren, que el toque Amélie cansa (la pareja de ancianos y los dos perros, por ejemplo), que el inspector es insufrible, que te importa poco lo que le pase al niño (por cierto, qué mal coordinados los doblajes de los dos niños), que el ritmo es lento la mayor parte del metraje y luego demasiado apresurado, que el 3D está muy bien usado (supongo, y eso que la he visto en 2D me ha parecido intuirlo en la escena de los dibujos que vuelan al salir del cofre), y falla lo fundamental: una buena historia, biemn trabada, que funcione bien desde el principio, se desarrolle con acierto y eficacia y llegue al final al punto de que te levantes de la butsca y aplaudas al viejo Méliès. Pero no ha sido así...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Abraham



Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 2810
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2012 5:36 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Como dice Farsalia, visualmente es muy buena, la trama muy lenta y con muchas deficiencias para mi gusto, muchas cosas que no me gustaría comentar pero una situación normal llevada al extremo es un poco desagradable y me siento como que si me trataran como tonto, pero bueno es para distraerse y retraerse de la realidad de violencia y maldad en las calles, pára mi cumple su objetivo... entretener, peor sería poner aquí la de Los Inmortales... o no...
_________________
"Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker