Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

'Tenemos que hablar de Kevin'

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2012 12:54 am    Tí­tulo del mensaje: 'Tenemos que hablar de Kevin' Responder citando



Esta es una película ideal para los que no quieren tener hijos. Y muy inquietante para los que los tienen y les han salido, mmmm, digamos que rebeldes. O con complejo de Damien de La profecía. No, no hablamos de niños satánicos. Quizá se trate de dos cuestiones a la vez relacionadas: cómo asumir que un hijo no te quiere o no lo quieres (que puede ser a la inversa) y cómo asumir que tu retoño ha cometido un crimen inimaginable... ¿o quizá ya lo sospechabas?

Basada en una novela publicada en España por Anagrama y que he tenido en mis manos varias veces pero no me he decidido a comprar, es la historia de la relación entre una madre, eva (desasosegante Tilda Swinton) y su hijo Kevin (en tres etapas de su vida, siendo Ezra Miller quien lo encarna con una pose y una mirada casi diabólicas). Por medio, un padre (John C. Reilly) que no ve (o no quiere ver) lo que subyace en su hijo. La trama es inquietante, así que mejor no contar nada. Pero tambien previsible y, especialmente, poco sutil. La directora, Lynne Ramsay, juega con la texturas, ya sea el mar de la tomatina de Buñol, una pintura roja que cuesta sacar, un lichi entre los dientes o una mermelada especialmente viscosa. Con un ritmo lento, casi hipnótico, con susurros de por medio, con más miradas que diálogos, con mucha tensión contenida, la película avanza entre el thriller y una cinta de terror. Y sin sutilezas. más bien con brocha gorda, con muchos tics impostados. Todo ello para desequilibrar al espectador, que de eso se trata. Para acojonarle con una historia que no requiere del terror fantástico, sino con la cotidianeidad. Con la culpa, con el miedo soterrado e íntimo, con el amor quebradzo de una madre que no acaba de entender a su hijo.

Película que deja mal cuerpo, pues, de eso se trata. Pero muy mal cuerpo...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2012 11:12 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues pienso verla en cuanto pueda, soy gran admirador tanto Tilda Swinton (no ha habido mejor arcangel Grabiel), como de
C. Reilly.


De hecho Reilly me ganó para siempre haciendo de poli en esa peli que tanto le mola a Faralia y que todo el mundo debería de ver, Magnolia.
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker