Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Jue Nov 17, 2011 4:26 pm Título del mensaje: El soldado que quiso ser maestro |
|
|
El soldado que quiso ser maestro
Correctísimo relato de un soldado que quiso ser maestro, otra cosa no se pero el titulo desde luego no engaña.
Relato moderado, corto incluso (son cinco o seis paginas).
Los protagonistas son un grupo de alemanes en plena guerra, y de como uno de ellos por algún motivo muere.
Y la verdad es que es un relato pelín soso.
Da la sensación de que mas que un relato te estan contando una anecdota.
No soy de ni ver siquiera una falta de ortografia, o alguna coma mal puesta. Pero aqui seguro que no las hay. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Nov 17, 2011 4:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Si, relato corto, se lee en nada. Contar cuenta poco, más bien sugiere, pero con una emoción contenida. Y sí, esperas algo más de lo que se cuenta. Se escribe Auschwitz, pero se corrige sin más. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Jue Nov 17, 2011 8:34 pm Título del mensaje: |
|
|
je je yo también empiezo por este, que es cortito.
Por partes:
- la historia me ha gustado: el conflicto entre alemanes de distintas creencias, el peso de la culpa y la vocación de enseñar.
- la forma me ha parecido mejorable: no hay errores ortográficos señalables y, sin embargo, hay pequeños detalles (palabras repetidas, dudas sobre quién habla, personajes que se confunden...), que le restan algo de elegancia o maestría, o llámese como sea.
- el entorno histórico: hay una incoherencia (un despiste) entre la fecha de la tumba y la de la primera carta. Además Auschwitz se crea en 1939, con lo que la carta entraría pero la tumba no, y si dejamos esta última en el 40, ella no podría vivir cuando dice. Por lo demás, en un relato corto creo que es suficiente la ambientación que pone, te lleva bien a conectar con la historia. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Jue Nov 17, 2011 9:17 pm Título del mensaje: |
|
|
No coincidimos, Semíramis. Aunque el planteamiento del relato sea bueno y la idea interesante, no me parece aceptable si en 4 páginas encuentro 8 faltas de acentuación, 6 de sintaxis, 4 errores gramaticales y un dedazo tonto, que es lo de menos. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Nov 17, 2011 11:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato sobre la culpa y el remordimiento de unos y otros. Buen tema pero muy pocas páginas para desarrollarlo. Juega a que sea el lector quien imagine, y eso está bien aunque es arriesgado. Pese a la brevedad creo que transmite bien la emoción, aunque es verdad que uno espera que la historia vaya un poco más allá.
Sí que hilas fino, Nausícaa. Tu padre Alcínoo estará orgulloso de ti... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Azul

Registrado: 15 Nov 2010 Mensajes: 108 Ubicación: Entre Pinto y Valdemoro
|
Publicado: Vie Nov 18, 2011 1:13 pm Título del mensaje: |
|
|
A favor: Relato ameno, muy bien escrito en general, y a pesar de todo termina bien (me gusta que los relatos terminen bien). Yo que soy maestro he sentido de cerca el tema relacionado con la educación. Te llega a conmover.
En contra: Faltas ortográficas (p.ej: mas), y la trama es escasa ya que el texto es corto, pero los relatos cortos también son válidos... _________________ Color eminentemente protector y con sensaciones de paz, tranquilidad y calma. En su matiz más suave manifiesta la sensación de pureza y el frío en el aspecto más fuerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo2

Registrado: 16 Mar 2010 Mensajes: 327 Ubicación: Reino Godo de Toledo.
|
Publicado: Vie Nov 18, 2011 9:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Tambien me ha gustado. Con pocas palabras ha expresado muy bien lo que queria contar. _________________ Huar ik im, midzani ik im, dzar is ains Gutiksland. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Sab Nov 19, 2011 6:38 am Título del mensaje: |
|
|
Respecto a la Historia: La apertura del campo de concentración de Auschwitz fue en mayo del 1940. Bruno muere en el 38 (según lápida), así que no sé cómo pudo escribir una carta fechada en diciembre del 40. Aparte, fue uno de los campos de exterminio más salvajes, como para que alguien alemán (soldado) se dedicara a enseñar a leer y escribir a niños judíos sin que nadie se diera cuenta.
Fuera de que tiene faltas ortográficas (ya señaladas) y la incoherencia de fechas, la historia no me convence. La mujer enamorada del marido maravilloso que tanto la ayudó y lo delata por un “lavado de cerebro” de los amigos. Se le menciona, además, como espía, cuando los espías siempre sabían lo que hacían. Y, después, ese remordimiento me resulta fuera de contexto.
Tal vez, ese soldado que quiso ser maestro me convencía más en otra ubicación histórica y la trama también. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Sab Nov 19, 2011 7:47 am Título del mensaje: |
|
|
Yo siento decir que el cuento no hay por donde cogerlo. Cronológicamente imposible, el punto de partida increible....no es que yo sea el más historicista de los lectores, pero un pelín de documentacion no hubiera estado mal. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Laurence

Registrado: 20 Sep 2007 Mensajes: 650
|
Publicado: Lun Nov 21, 2011 11:19 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me ha gustado la historia. De hecho me ha dado pena que el relato sea tan corto y no desarrolle más la idea, que, ciertamente, me parece buena y cuando menos muy curiosa. En solo 4 páginas me ha transmitido mucho más que el otro relato que también ha presentado este autor al concurso. Y está mejor escrito (pese a algunas faltas, que tampoco me parece que condicionen el relato como para considerarlas inaceptables). Y una pena el fallo cronológico  _________________ Sapere Aude |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
Publicado: Mar Nov 22, 2011 12:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Sin duda, me ha gustado mucho más el otro relato de esta o este autor. La intención que se pretende hacia el final del relato tiene doble sentido. A mí me ha transmitido el siguente mesaje: "si una guerra perjudica seriemente la vida de los civiles, la postguerra puede volverlos incultos, ignorantes y atrasados con respecto al resto del mundo". Supongo que no hace falta que diga a qué país se refiere.
Saludos y suerte!! _________________ https://www.facebook.com/ElFabricanteDeNubes
http://fantasiailustraciones.blogspot.com
http://asuncionbelarte.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Dic 23, 2011 12:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gustan los relatos breves, pero estos relatos tan, tan breves, que solo plantean una escena...dificilmente pueden competir con otros más largos.
Por cierto, que si ya ha pasado el nazismo, ¿ Por qué no cambian la lápida ? _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Ene 16, 2012 6:58 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato tiene varias incoherencias. A mi también me chocaron las fechas de las cartas. Por otra parte, está la cuestión Auschwitz que ni siquiera está escrito correctamente y tampoco concuerda la cronología. El autor/a tiene posibilidades pero me da la sensación que ni quiso hacer el esfuerzo de documentarse correctamente ni de desarrollar su buena idea como se lo merecía. Una pena. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Jack the Ripper
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 116
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 1:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Una verdadera pena esa falta de planificación de la que habláis algunos, el relato es verdaderamente entretenido con un tema nada desdeñable... seguro que algún docente diría que no hay que irse tan lejos para estar en la guerra. Buen relato que cojea debido, seguramente, a que está más escrito con el corazón que con la cabeza. |
|
Volver arriba |
|
 |
|