|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mar Oct 11, 2011 11:28 am Título del mensaje: Layos: Prólogos y capítulo 1 |
|
|
Aquí podemos ir comentando y dando nuestras opiniones del inicio del libro.  _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mar Oct 11, 2011 6:03 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Gracias, Vorimir! Hoy mismo empiezo con su relectura. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Mie Oct 12, 2011 4:51 pm Título del mensaje: |
|
|
(Leído comienzo y primer capítulo)
Considero que es muy pronto para hacer un comentario porque el texto de este inicio es reducido. Plantea la situación sin demasiadas descripciones de personajes, aunque está bien resuelta la intriga al concluir en ese cambio de identidades de los niños recién nacidos.
Pero sí me gustaría resaltar una cosa: el autor ofrece como característica un dinamismo narrativo que, personalmente, me gusta mucho.
Al leerEl lamento de Crisipos y El llanto de un anciano, fijáos bien en la rapidez que imprime a la composición de sus líneas. Hay ritmo y concisión; nos está informando de muchas cosas en un escueto espacio...
Y eso que aquí aparece en estas dos hojas, en 700 (el cuento que se publica en El cuento de otoño) va a constituir la totalidad del relato...
¿Podemos hablar de una característica literaria propia de este autor?, ¿cómo lo véis? |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Oct 12, 2011 5:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo me quedo con la valoración del relato: El hombre, el campesino que se enfrenta al noble, en un gesto de arrogancia es lo mejor. Describe una sociedad donde hay pobreza, hay fuerza y opresión, pero también un concepto mayor de libertad.
El nacimiento, es uno de los defectos de la obra: El autor está constreñido por las necesidades de la leyenda que ha elegido. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mie Oct 12, 2011 9:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Sin embargo, a mí me parece que resuelve Josep fenomenal el asunto del nacimiento. Puede que esté costreñido, pero a mí por lo menos me sorprendió entonces y me maravilla ahora.
Rosalía, yo creo que Josep es un buen escritor, y como tal, si puede decir algo en una frase de cuatro palabras no gasta diez. Más que característica, es una virtud, a mi juicio.
Me gustaría resaltar un par de cosas. Si os fijáis, en el "Lamento de Crisípo" ya está toda la novela concluida. Es un elemento propio de la tragedia: el conocer el destino del héroe. Con ese conocimiento, todos sus actos y pensamientos adquieren otra dimensión a ojos del lector. Es una de las mayores fuerzas de la tragedia, sin duda, y quizá su más profunda esencia. Esencia, por cierto, con la que juega Josep más adelante.
El otro detalle: el cuchillo de hierro. Uno de esos componentes literarios que tanto juego dan.
En esta relectura, con unos ojos tan distintos a los de hace ya más de tres años (que parecen pocos, pero en este punto para mí ha llovido mucho), he de decir que hay pequeños fallos omitidos en su momento (la puntuación en algunos diálogos, por ejemplo), y un exceso de terminología y sucesiva explicación que ahora me chirría, y, no obstante, las sensaciones que tengo son aún mejores que las de antaño. Me está gustando más incluso. Qué cosas.
Salud. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Oct 12, 2011 10:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Sorprende vale, maravilla...me parece excesivo. El recurso no es original en si mismo, pero por lo menos tiene el valor de afrontarlo con todas las consecuencias dramáticas correspondientes. En otros casos se usa un niño muerto ( no siempre ) o al menos no el propio hijo: La valoración fría y objetiva del padre...Es lo más impresionante.
Lo del cuchillo de hierro es de esas cosas que "destacan", como en la película de Sinuhé, un tanto demasiado. A estas alturas no nos sorprenden los cuchillos de negro hierro que atesoraremos en nuestras bodegas ( Junto a las mujeres de hermoso talle y cimbreantes caderas) _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mie Oct 12, 2011 10:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí me maravilla, Uro, de verdad. Sabes del caos cronológico de la mitología griega, imposible de conciliar de una manera narrativa que resulte verosímil, de las distintas versiones de los mitos, tan incrustadas en el imaginario y tan inconexas que resultan igualmente inconciliables en una novela que no juegue con lo fantástico o con lo mágico, y sin embargo Josep lo consigue. Quizá resulte más sencillo de lo que pienso todo esto, Uro, pero... sí, me maravilla. Pero quizá me adelante un poco, porque esto queda más de manifiesto en otros episodios. En resumen: no me maravilla por lo novedoso del uso de los nacimientos, sino por cómo lo utiliza y por qué; no es una cuestión dramática, sino de encaje de bolillos.
En cuanto al cuchillo de hierro, sí, efectivamente, a eso me refería: a un tópico literario. Pero lo destacaba porque es un hilo conductor de la trama. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Oct 12, 2011 10:39 pm Título del mensaje: |
|
|
No adelantemos acontecimientos, precisamente, porque más adelante la novela tiene un fallo brutal, precisamente motivado por la necesidad de respetar el hilo canónico ( En un punto, lo reconozco, que cualquier lector habría echado en falta ) _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mie Oct 12, 2011 10:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Hum. "Fallo brutal" son palabros mayores, Uro. Creo saber a qué te refieres (las cosas de la tragedia, tan poco convincentes para el espíritu romano). Ya lo debatiremos entonces. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Oct 12, 2011 10:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Seré un enigma hasta entonces. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mie Oct 12, 2011 11:04 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Ja, ja, ja...! Y yo una quimera. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Oct 13, 2011 1:43 pm Título del mensaje: |
|
|
(Re)leída la introducción y el capítulo 1, a priori yo me pongo en la tesitura de no saber ni quién es Crisipos, ni Layos, ni dónde está Tebas, ni qué es un señor micénico, ni si los griegos inventaron el yogurt o si Anthony Quinn era griego de toda la vida. Y puesto en esa tesitura, uno siente la curiosidad que despierta El lamento de Crisipos y la incertidumbre que produce El rapto de Antíope. Efectivamente, Javi, en El lamento de Crisipos está condensado el mito y por tanto toda la novela, pero eso sólo lo percibes si conoces el mito. El componente trágico de ese prólogo quizá sea un guiño del autor a los lectores conocedores de la saga labdácida, mientras que los que la desconocen se preguntan ¿quién es este Crisipos, y por qué dice ser la "única viuda" de no se sabe quién?
Buen comienzo, por tanto, enganchante y atrapador (es mi pequeña aportación al DRAE, je je). _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Jue Oct 13, 2011 3:04 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Caray!
Vuelvo de Grecia de cazar gallinas (como dice el #$*|* de Pamplinas) y me encuentro el hilo ya montado.
La verdad es que os agradezco a todos vuestros comentarios, e intentaré contestarlos este fin de semana (estoy de guardia, que uno vuelve a lo grande o no vuelve).
Un abrazo.
Efharistó!
P.S.- Ya he aprendido a pedir vino y cerveza en griego moderno. Cuando queráis, nos vamos de tapas por Plaka. _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Oct 13, 2011 3:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Plaka Plaka _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Jue Oct 13, 2011 6:20 pm Título del mensaje: |
|
|
¡¡¡AAAAAggggg!!! Me temo lo peor. ¿No me digas querido Josep que te has ido a Grecia con Alejandro Noguera? _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|