|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Mar Feb 21, 2012 8:08 pm Título del mensaje: Entre la antorcha y la esvastica-Emilio Saenz-Frances |
|
|
Uploaded with ImageShack.us
Entre la antorcha y la esvástica
Autor: Emilio Sáenz Francés
Editorial Actas
Formato: 16,5 x 25 cm
Volumen: 1046 pags.
Encuadernación Tapa dura + sobrecu
Os dejo mis impresiones sobre este libro que terminé hace unos días:
El título en esta ocasión hace justicia al relato del libro, entre la antorcha y la esvástica, nos quedaremos con el primer nombre por su importancia temporal. La Operación Torch ( nov. de 1942) fue decisivo para la evolución de la política exterior española durante la IIGM y es bajo esta premisa donde el autor centra su estudio. Además, valorar el alcance de la presión que ejerció el III Reich a España en ese momento también es otro de los objetivos de esta magna obra que debemos destacar.
El autor, Emilio Sáenz-Francés( Logroño 1979) es doctor en historia por la Universidad de Deusto, actualmente es profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y de la Universidad Pontificia Comillas.
Existe todavía hoy mucha controversia sobre el papel desempeñado por Franco y su régimen ante la Segunda Guerra Mundial, a pesar de que poco a poco se van descubriendo nuevos archivos que parecen despejar algo más esa nebulosa participación . Hay autores que defienden la teoría por la cual Franco siempre se mostró cauto y poco decidido a participar en la guerra, (Franco, España y la Segunda Guerra Mundial, Luis Suárez, editorial Actas,1997 ) o, por el contrario, muy decididos en un momento determinado de la guerra( Franco, España y la II Guerra Mundial, Javier Tusell, 1995,temas de hoy) a entrar de lleno en la contienda. ¿Qué nos aporta novedoso el profesor Emilio Sáenz-Francés? De entrada considera básico para el devenir posterior de la posición franquista ante la guerra el desembarco Aliado en el norte de áfrica( Operación Torch), de hecho, Sáenz-Francés cree que la verdadera política española ante el conflicto se desarrolló desde el inicio de esta operación hasta la caída de Mussolini y la cumbre aliada de Quebec( sep. de 1943 ). Es decir, durante esos meses la política hispana tuvo una cierta “libertad” de movimientos, planteando una política exterior propia, genuina y ajena a la tentación intervencionista de 1940 y a la subsiguiente colaboración con el Eje, o al período que se abrió desde sep. De 1943 donde la forzada sumisión a los Aliados era un hecho irrefutable. Este es el núcleo central del ensayo.
No hay duda de que la pretensión alemana y Aliada siempre fue la sumisión de España a sus objetivos político-bélicos y económicos, en un primer momento la entrega de muchos de los jerarcas del régimen franquista para con los alemanes era del todo segura, nadie dudaba, o muy pocos, de la eficacia de la Wehrmacht, pero a partir del último trimestre de 1943 todo pareció cambiar y la entonces confianza en la victoria del Eje se convirtió en una resistencia fútil, pero eficaz con el objetivo final de mantener el poder. Tesis final del autor: Franco, intentó durante toda la guerra monopolizar el poder político en España y mantenerse como Jefe indiscutible del mismo frente a cualquier imparcialidad dentro de su Régimen.
Posiblemente muchos podrán pensar que esto es algo que no crea ninguna duda hoy en día entre los historiadores, pero Sáenz-Francés quiere destacar, por encima de esos dos primeros años de guerra(1939-1941) donde la fascinación por el régimen nazi y por su proyecto del Nuevo Orden organizado por los alemanes junto a los italianos era innegable, el momento donde la personalidad de la España franquista mostró su cara más real desde el inicio de Torch en 1942 hasta la caída de Mussolini. Para ello, además de un ingente trabajo archivístico que puede consultarse en la parte final del libro, el autor se ha apoyado como novedad en las memorias del que fuera embajador alemán en España Sr Hans Adolf Von Moltke de enero a marzo de 1943,unas memorias inéditas hasta ahora, además las ha complementado con las memorias del que fuera agregado de prensa en la embajada alemana, Sr. Hans Lazar y del embajador alemán seguramente más relevante durante esos años, Sr. Eberhard Von Sthorer. Por supuesto, no debemos olvidar dos clásicos, las memorias de los embajadores británico y estadounidense respectivamente, Sr. Samuel Hoare y Sr. Carlton Hayes.
Por último, también es reseñable el análisis final que realiza el autor sobre la historiografía que sobre el tema se ha publicado hasta estos momentos, muy útil para complementar esta lectura.
En definitiva, una obra con más 1000 páginas todas ellas con una información de primera mano, una presentación estupenda, con un análisis muy ponderado de la situación española y apoyado por gran cantidad de informes diplomáticos que logran introducir al lector entre las bambalinas de la diplomacia secreta de la Segunda Guerra Mundial. Creo, humildemente, que estamos ante uno de esos estudios básicos de consulta sobre el papel de España en el conflicto mundial.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mar Feb 21, 2012 9:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante. Lo he visto en la biblio y a lo mejor un día d estos me lo pillo. Gracias
¡Este texto que has puesto David, sería meritorio de una reseña en la PAPRI! Yo votaría por ella  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Feb 22, 2012 9:27 am Título del mensaje: |
|
|
Balbo escribió: |
Interesante. Lo he visto en la biblio y a lo mejor un día d estos me lo pillo. Gracias
¡Este texto que has puesto David, sería meritorio de una reseña en la PAPRI! Yo votaría por ella  |
Secundo... se merece ir a la PAPRI... |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Jue Feb 23, 2012 7:50 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias amigos. He enviado la reseña a la PAPRI.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|