|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 2:49 pm Título del mensaje: Un muchacho con un libro |
|
|
El último artículo de Pérez-Reverte es muy bonito, sobre la aventura de leer... y por cierto subrayo unas frases que me han encantado
Estoy sentado donde suelo hacerlo cuando me encuentro en la plaza Mayor de Madrid, que es la terraza del bar Andaluz. Me gusta instalarme allí con un libro al sol de invierno o a la sombra del verano; y de vez en cuando, levantando la mirada, ver pasar a la gente o conversar con los camareros: dos viejos amigos que, desde su privilegiado observatorio, toman el pulso diario a la condición humana con singular sabiduría y precisión. Estoy allí, como digo, observando a ratos a los habituales que se buscan la vida en la plaza: el acordeonista virtuoso aunque no siempre oportuno, el que hace pompas de jabón, el Spiderman barrigudo que se fotografía con los paseantes. Y observo, una vez más, que la peña resulta agarradísima a la hora de aforar una chapa. Igual dan guiris o de aquí: ven a Bart Simpson en la plaza, se ponen al lado para hacerse una foto, y luego se largan sin dar las gracias ni soltar, por supuesto, una pequeña propina. Dando por sentado, los miserables, que el fulano que pasa todo el día al sol con tres kilos de paño encima está allí por simpatía y amor al arte, para que ellos se hagan fotos sonriendo felices, por la cara.
En una mesa cercana hay un muchacho que lee un libro. Tiene unos diecisiete o dieciocho años, está solo, y llama la atención porque no es frecuente encontrar lectores en este paraje. Está concentrado en las páginas, y de vez en cuando cierra el libro y se queda mirando la plaza sin verla, con la expresión de quien permanece ajeno a cuanto ocurre ante sus ojos. Con esa mirada ausente que todo lector conoce como propia: la de quien se detiene en el acto de leer pero no interrumpe la lectura, sino que sigue inmerso en las imágenes o las ideas que el libro suscita. Uno de los camareros pasa por mi lado y sonríe dirigiéndole una mirada de simpatía al muchacho, como si dijera: ahí tiene usted a un potencial cliente, o por lo menos a un colega devorador de letra impresa.
Me pregunto qué lee el muchacho. Por qué mundos andará, merced al libro que tiene en las manos. Con la curiosidad natural entre hermanos de la costa, hago esfuerzos por ver la tapa del volumen, arriesgando descoyuntarme las cervicales. Por el grosor y formato, parece una novela. No consigo ver el título ni la portada. Lo que está claro es que al joven le interesa mucho lo que lee, pues pasa las páginas con la decisión del lector seguro de sí; y cuando levanta la vista sostiene el volumen con ese tacto familiar, confianzudo, de quien siente con un libro en las manos el mismo consuelo, o confianza, que un pistolero al sopesar un revólver con seis balas en el tambor. Mucho se equivocan, pienso una vez más, quienes afirman que una tableta electrónica borrará el libro de papel de las necesidades humanas. Porque un libro no sirve sólo para leer. Sirve también para que su peso tranquilice las manos lectoras, para subrayar y ajar sus páginas con el uso, para regalar el ejemplar leído a personas a las que quieres. Para ver amarillear sus páginas con los años sobre los viejos subrayados que hiciste cuando eras distinto a quien ahora eres. Para decorar -no hay cuadro ni objeto comparable en belleza- una habitación o una casa. Para amueblar una vida.
El muchacho ha cerrado el libro y me parece advertir, aunque no distingo título ni autor, una ilustración en la tapa que parece un velero antiguo. Quizá se trate de una novela sobre el mar, concluyo. Tal vez en este momento el muchacho no está aquí sino empeñado a cañonazos, corriendo un temporal con sólo la gavia rizada del trinquete, apretando los dientes mientras empuña el arpón. Quizá en este momento navegue hacia islas a las que nunca llegan órdenes de captura, busque a los náufragos del Raquel, recorra entre astillazos la cubierta de la Suprise, o ice la bandera del corsario alemán Emdem para el último combate en las islas Cocos. Quizá -o sin duda- ese joven lector ha descubierto ya que para adueñarse cómodamente de ésos y otros mundos, para llenar la existencia propia de experiencias ajenas y vivir mil vidas que de otro modo serían imposibles, basta con abrir las tapas de un libro. Al fin, el muchacho cierra su volumen, lo guarda en la mochila y se marcha. Lo sigo con la vista, deseándole silenciosamente suerte en zafarranchos, temporales y arribadas. Que tengas buen viento y buena caza, chaval. Le deseo. Que la vida te depare valor en combates y abordajes, dignidad en las derrotas, serenidad en los naufragios, amigos leales y hermosas mujeres a bordo o esperándote en los puertos. Y mientras se aleja me parece verlo caminar balanceándose ligeramente, tranquilo, alerta, afirmando los pies con seguridad a cada paso. Como si en ese momento cruzara su particular línea de sombra pisando la cubierta inestable de un barco, y en el libro que lleva en la mochila hubiese aprendido cómo hacerlo. _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 3:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bonito el artículo Balbo!!! Sobretodo la descripción que hace Reverte de cómo se queda el chico con la mirada ausente al levantar los ojos de las páginas, mirando sin ver....yo nunca había leído fuera de casa, salvo en los transportes públicos, y ahora también he pillado la costumbre de leer en parques y jardines, es una pasada....... en una terraza no me gusta por el bullicio y por ocupar una mesa sin tener concepto del tiempo.
-Así que me gusta ver que hay lectores desperdigados más allá de bibliotecas, casas propias y transporte público!!!
Lo dicho me ha gustado ver el artículo, lo que daría porque Dickens estuviera en un banco del parque también!!!!
saludillo, CalpurniaT _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Boudica

Registrado: 22 Sep 2011 Mensajes: 187
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 6:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo ya lo había leído y es verdad que si eres lector, este artículo te toca. _________________ Corrige al sabio y le harás más sabio, corrige al necio y le harás tu enemigo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 8:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que no explica es el final. El muchacho, harto de que un chafardero lo esté observando continuamente, le lanza el libro en toda la cabeza
Balbo, por fin un artículo bueno de don Arturo. Pero, como se dice por aquí, "una flor no fa estiu". _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 10:23 pm Título del mensaje: |
|
|
No exajeres, los Alatristes, y La reina del sur son novelones (de lo que yo le he leido). Sus articulos, me los tomo a veces como ficción también.
Por no hablar del librito ese que sacó de Napoleón, tambien muy gracioso.
APR se merece la admiración de todos, ese señor vende libros, con lo dificil que es eso. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 10:33 pm Título del mensaje: |
|
|
lantaquet escribió: |
No exajeres, los Alatristes, y La reina del sur son novelones (de lo que yo le he leido). Sus articulos, me los tomo a veces como ficción también.
Por no hablar del librito ese que sacó de Napoleón, tambien muy gracioso.
APR se merece la admiración de todos, ese señor vende libros, con lo dificil que es eso. |
No hablo de sus novelas (que no he conseguido acabar ninguna por cansancio) sino de sus artículos. Todos los que he leído hasta ahora delatan una personalidad egocéntrica, sobervia, prepotente y que reparte a diestra y siniestra sin ton ni son. Y con un halo pro-españolete que además me produce repelús.
Y por el hecho de que venda libros no creo que tenga derecho a ganarse mi respeto. También los vende Dan Brown y aquí se le pone a parir con la simple pronuncia de su nombre. Para mi los dos son la misma mierda. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 10:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Por eso te he dicho que yo a sus articulos los catalogo de "ficción", porque si no, te entran ganas de tirarle La carta esferica a la cabeza mientras firma ejemplares en El corte perfidoingles.
Pd. no he pedido respeto ojo, sino admiración por sus numberos (como dice mi abuela), y sus numberos son admirables, lo mires por donde lo mires. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
saporo

Registrado: 02 Dic 2010 Mensajes: 2452
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 10:58 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi esto del fetichismo con el papel, que quieres que te diga me deja frio,Ojala lo tarde el día en que la tableta digital me permita leer cualquiera de mis libros sin cargar con su peso.El estilo de APR me tiene ya un poco cansado, empieza un articulo y se le ve venir..
Lo que me da miedo es coincidir con Horus  |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Mar Oct 04, 2011 3:24 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias Balbo por compartir este artículo del Maestro Reverte, claro que da gusto ver a alguien mas leer, imaginate como me sentí cuando en un autobus acá en Guatemala alguien me pregunta por lo que estoy leyendo y me suelto a decirle sobre el autor (Waltari) y donde lo podía conseguir... es un gusto ver que hay alguien más a quien le gusta lo que a tí te gusta... en fin un muy buen artículo y nuevamente gracias gran Balbo... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Oct 04, 2011 9:48 am Título del mensaje: |
|
|
Si hay que hacer distinciones entre lectores de papel y lectores digitales, mal vamos. Que se lea, coñe. Eso es lo que debe potenciarse. ¿O acaso trata de decirnos Arturito que el artículo sería diferente si el chaval leyera un e-reader? ¿Qe no le llamarçia tanto la atención? _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mar Oct 04, 2011 10:20 am Título del mensaje: |
|
|
Yo no me creo ná.
Ni APR se sienta a leer libros en ninguna terraza, ni los camareros tienen ninguna privilegiada atalaya (pobrecillos mios con lo que tendrán que aguantar por nimileuros), ni ha visto ningún adolescente leer nada, y si el Bart y el Spiderman vuelven cada día a la plaza será por algo, o es que como el propio APR dice ¿lo hacen por amor al arte?
Ademas oh que casualidad, el libro que lee el supuesto zagal tiene un barco en la portada, pssss, tema fetiche de Don APR, justo el tema con el que puede hacer firuletes en su proximo articulo, demasiado evidente.
Ficción, muy buena, pero ficción.
Pd. Yo opino igual que APR, donde se ponga el papel no va nada, ahora bien ¿pensará lo mismo mi hijo? ¿o mis nietos?
¿Quien sabe? _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
saporo

Registrado: 02 Dic 2010 Mensajes: 2452
|
Publicado: Mar Oct 04, 2011 10:31 am Título del mensaje: |
|
|
lantaquet escribió: |
[i]Pd. Yo opino igual que APR, donde se ponga el papel no va nada, ahora bien ¿pensará lo mismo mi hijo? ¿o mis nietos? ¿Quien sabe? |
.
Con que lean algo ya te puedes dar con un canto en los dientes.Lo importante es el contenido hombre.
Ya puesto las novelas de APR las quiero leer de su puño y letra, y que las escriba con pluma y tintero.Eso de la imprenta es una ordinariez, y el libro de bolsillo ya ni te cuento... |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mar Oct 04, 2011 12:30 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me ha gustado el artículo de Reverte porque esa sensación que describe de tener curiosidad por lo que lee una persona me pasa a mi cuando voy en el metro y veo a gente leyendo (siempre que no lleve yo el mío, que entonces hasta la parada se me pasa.......)!!! Hay veces que en un mismo conjunto de asientos todas las personas van leyendo!!!!! porque lo verían raro pero sino es para hacer una foto!!
Yo de Reverte sólo empecé (y lo dejé porque no me gustó) Cabo Trafalgar, y como digo no me gustó, pero con este artículo he sonreído por lo natural y cotidiano de la situación!!
Eso de quedarte mirando al infinito cuando lees porque estás totalmente abstraído no lo percibes en casa, pero sí cuando lees en algún espacio público, y es genial!!
saludillo, CalpurniaT _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mar Oct 04, 2011 1:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Sólo digo que he probado los dos soportes, y que yo personalmente prefiero el papel. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Boudica

Registrado: 22 Sep 2011 Mensajes: 187
|
Publicado: Mar Oct 04, 2011 1:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo era totalmente reticente al e-book, pensé que como el papel no había nada, pero ahora mi opinión ha cambiado. Creo que el e-book hace que leas más a veces porque el libro no te lo llevas a cualquier sitio (imaginaos meter un novelón de 400 páginas todos los dñias en el bolso) pero el e-book lo llevo como el móvil y en cuanto tengo un ratito lo saco.
Es verdad que don Pérez Reverte se está volviendo previsible, cuando lo empecé a leer en El Semanal, de vez en cuando tenía muy buenos artículos sobre este país nuestro (que a veces es de risa, reconozcamoslo) pero ahora se dedica a criticar una vez tras otra y suena egocéntrico a menudo. _________________ Corrige al sabio y le harás más sabio, corrige al necio y le harás tu enemigo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|