Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 12:05 pm Título del mensaje: A.E.V. |
|
|
Buenos días.
Acabo de empezar hoy mismo el libro "Imperios", de Jane Burbank y Frederic Cooper (Crítica), y me he encontrado con esta expresión:
a.e.v. = Antes de la Era Vulgar. Entiendo por el contexto que se refiere a lo que era A.C. = Antes de Cristo.
Aparte de ser la primera vez, y tras pasar por la sensación de que es un error de traducción o una chorrada de dimensiones cósmicas quería preguntar.
¿Alguien sabe si hay alguna buena razón tras esta nomenclatura?
Saaaludos. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 12:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo suelo usar esa abreviatura, o a.e.c. (antes de la era común). Se huye de occidentalismos (especialmente en cuestiones asiáticas), de un componente religioso que no tiene sentido en zonas donde no conocieron el cristianismo y no deja de ser una derivación del B.P. (Before the Present) muy común en prehistoria y arqueología. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 12:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya, ejem. Pero corresponde al año 0 de la Era Cristiana. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 1:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero el número del año sigue siendo el mismo y estando basado en lo que está, por lo que el cambio de nombre me parece gratuito (se ve sobre todo en inglés, que usan BCE y CE, de Common Era).
Es como si a Agosto lo llamamos «Sextilis». De hecho, es menos justificado aún, porque los meses del año se definen independientemente de sus personajes o eventos epónimos. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 1:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Claro que es el mismo: es la convención universal (occidental, claro), no vamos a ponernos ahora a contar según el calendario judío. Es otra abreviatura, más aséptica, si se prefiere.
También el bueno de Dionisio se equivocó en sus cálculos y resulta que Jesús nació el año 4 antes de sí mismo. Seguimos usando esa manera de contar, cambia sólo la abreviatura. En el caso del B.P. hay que restar 1955 años, que era ese presente cuando se inició el uso de la abreviatura. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 1:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Vamos, que para no ofender, marginar, molestar... "x" a gente de culturas no cristianas o no occidentales, empleamos una fecha occidentalísima y cristianísima como es el año 0, pero en vez de hablar de antes y después de Cristo se le cambia el nombre por otro tan elegante como la "era vulgar".
Pues me parece una decisión tan vulgar como ofensiva (por no emplear otros adjetivos). _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 2:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, tampoco es que sea yo un gran detractor de esa nomenclatura, simplemente me parece innecesaria (aunque cada vez me acostumbro más a leerla). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 2:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo no sé si es para no ofender o molestar a nadie, pero sí veo lógica en no utilizar una abreviatura que remite a una ideología cristiana en ámbitos anteriores a esa religión, moleste o no moleste (lo políticamente correcto es una estupidez). Como veo lógica en usar el B.P. en prehistoria, o incluso la vería en usar el a.u.c. si se tratara de historia romana o las Olimpíadas en clave griega. La fórmula es bastante sencilla (se restan los consabidos 754 años en el caso romano y aire). Pero eso ya es liar la marrana...
Por otro lado, "era vulgar", con el María Moliner en la mano significa eso, "era cristiana, era común". Vamos, que no hay lecturas ofensivas en ello. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 2:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre Farsalia, lo cierto es que si remite, desde el momento en que tiene como referencia un año que (salvo coincidencias) solo es clave en la cultura cristiana. Vamos, que lo único que cambia es el nombre, pero no el contenido.
Es tanto mas llamativo que si cada civilización aplicara,como es justo por otro lado, su propia definición del "Common Era" entonces los musulmanes podrían referirse al año de la héjira, los indúes a la epifanía de Buda, los chinos a la iluminación de Confucio y los estadounidenses a la independencia de las trece colonias, por poner un ejemplo.
En fin, que lo más sensato debería ser que cada civilización pueda aplicar su propio sistema de cuenta temporal identificándolo como lo que es y no como "era común".
Opino, en aras de la sensatez y de la concordia, a 3 de octubre del año 40 de la era común.
(Oye pues en el fondo suena bien y todo...) _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 2:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Bah, al final del día a mí no me quitas de que hoy es el 21 de vendimiario del año 220, día del cáñamo. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
saporo

Registrado: 02 Dic 2010 Mensajes: 2452
|
Publicado: Lun Oct 03, 2011 2:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Koenig escribió: |
Hombre Farsalia, lo cierto es que si remite, desde el momento en que tiene como referencia un año que (salvo coincidencias) solo es clave en la cultura cristiana. Vamos, que lo único que cambia es el nombre, pero no el contenido.
Es tanto mas llamativo que si cada civilización aplicara,como es justo por otro lado, su propia definición del "Common Era" entonces los musulmanes podrían referirse al año de la héjira .... |
Y no lo hacen?Los historiadores árabes, que publican por ejemplo en Teheran ,no utillizan la héjira como "Common Era"?Pregunto desde mi ignorancia. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|