|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Jue Sep 08, 2011 4:05 pm Título del mensaje: El POUM en la revoluciò espanyola-Reiner Tosstorff |
|
|
Uploaded with ImageShack.us
EL POUM EN LA REVOLUCIÓ ESPANYOLA
de TOSSTORFF , REINER
Lengua: CATALÁN
Formato: Tapa blanda
ISBN: 9788492437825
Año de edición:2009
Páginas: 352
Esta historia del POUM( Partido Obrero de Unificación Marxista) escrita por el historiador alemán Reiner Tosstorff solamente está publicada, por el momento, en catalán, éste hace referencia a las dificultades que tuvo para poder ver su obra editada en castellano o en el mencionado catalán. En principio, esta obra es una síntesis de la tesis que Reiner Tosstorff va a defender en su doctorado hace ya veinte años, aunque ha sido actualizada tal y como reseña el autor en su prólogo.
Tosstorff hace un recorrido por la trayectoria del POUM desde su fundación en 1935, hasta el final de la Guerra Civil española en 1939, abarcando todos los aspectos referentes a este singular partido marxista, una formación que tuvo en Cataluña su máximo apogeo con las dos grandes figuras del mismo: Andreu Nin y Joaquín Maurín. El primero llegó a ser el líder del partido durante la guerra, consejero de Justicia en el primer gobierno revolucionario de la Generalitat tras la sublevación militar y, acabó siendo asesinado por los policía política soviética en colaboración con los comunistas españoles . El segundo, pasó toda la guerra preso de los rebeldes ya que la sublevación le pilló en Galicia y fue apresado desde el primer día.
Estas dos figuras tienen un peso importante en el libro, a través de ellos podemos conocer la particular idiosincrasia de estos marxistas anti estalinistas, a la par que revolucionarios anti burgueses , descubriendo las tremendas divergencias existentes dentro de esta formación política y a su vez las difíciles, por no decir que imposibles, conexiones con Stalin y sus acólitos españoles . Para el POUM la idea de llevar la revolución a su máxima expresión estaba íntimamente ligada con el transcurrir de la guerra, es decir, no había necesidad de aparcar la revolución hasta que se ganara la contienda como apelaban las fuerzas republicano-burguesas y los comunistas. En este camino tenían un aliado mucho más poderoso que ellos, aunque con diferencias esenciales en su programa político, como era la CNT, un socio que aguantó mejor las embestidas comunistas gracias a su fortaleza numérica, como así remarca Tosstorff.
Sus demonios interiores, sus difíciles relaciones con los comunistas, su actuación en los Sucesos de Mayo del 37 en Barcelona, el rol militar del POUM en el campo de batalla, su posterior paso a la clandestinidad y persecución política acusados de trokistas y, para acabar, una crítica a algunas de las obras que se hacen eco de la historia del POUM, son en un breve repaso el contenido de este ensayo ameno y fácil de leer.
La narración es dinámica, la exposición y aclaración de los distintos partidos o entidades políticas situadas en el contexto es clara y precisa, y el tono ofrecido por Reiner Tosstorff tiene un toque muy didáctico, muy cercano a todos los públicos, ya sean expertos o simplemente lectores que quieran saber un poquito más sobre este controvertido partido marxista. Las anotaciones están a pie de página, algo que es de agradecer, y la numerosas bibliografía aportada es un plus para el lector.
Como nota negativa afirmar que , aunque es un estudio revisado, a veces se apoya en alguna que otra reseña bibliográfica tal vez superada en el tiempo. De todas formas este hecho no ensombrece el global de la obra, sigo reafirmando que es un buen comienzo para descubrir la crónica del Partido Obrero de Unificación marxista, conocido como el POUM.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Jue Sep 08, 2011 10:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un tema apasionante y, por mucho tiempo silenciado el de la práctica aniquilación de los troskistas por parte del stalinismo, cuyo reflejo en España son esos sucesos centrados, sobre todo en la Barcelona de la Guerra Civil y nada edificantes para el comunismo.
Yo he leído algunas cosas sobre el asunto que no están anda mal, no sé qué tal estará este libro, de cualquier modo, gracias por el resumen. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Vie Sep 09, 2011 12:10 am Título del mensaje: |
|
|
Vaya! Interesante propuesta, mas tratándose de Andreu Nin. Lamentable su muerte, manipulada con el beneplácido del gobierno de la república, por parte de los rusos. Como siempre, la izquierda dividida. Ya entonces, la historia se repite y se repite... _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|