Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Dom Jun 19, 2011 5:57 pm Título del mensaje: Iliá Repin |
|
|
Iliá Yefímovich Repin, ( Chuguev, Imperio ruso, 5 de agosto de 1844. - Kuokkala, Finlandia, 29 de septiembre de 1930) fue un destacado pintor y escultor ruso del movimiento artístico Peredvizhniki. Sus obras, enmarcadas en el realismo, contienen a menudo una gran profundidad psicológica y exhiben las tensiones del orden social existente. A finales de los años 20 comenzaron a publicarse en la URSS detallados trabajos sobre su obra y alrededor de diez años después fue puesto como ejemplo para ser imitado por los artistas del realismo socialista.
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Dom Jun 19, 2011 6:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Uno muy famoso, me dan ganas de meterme en el cuadro para reírme con ellos de todas las palabrotas que le dicen al Zar,
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Dom Jun 19, 2011 8:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Fantástica la obra de Repin Guayo.La obra que te gusta es la titulada Cosacos zaporogos escriben una carta al sultán turco no se ríen del zar,sino del sultán.Yo particularmente y como referente más característico del realismo me quedo con Sirgadores del Volga,maravillosa obra( la cuarta de las imagenes ).  |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Dom Jun 19, 2011 8:55 pm Título del mensaje: |
|
|
La de Iván el terrible y su hijo,tampoco se queda atrás la verdad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Dom Jun 19, 2011 9:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Mucho mas interesante entonces, por años pensaba que la carta era para el zar, Gracias AsiriaAzul.  _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Dom Jun 19, 2011 9:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Tormenta en el Volga
Gogol quemando la segunda parte de las Almas Muertas.
Aleksander III recibiendo a los ancianos de los distritos rurales en el palacio Petrovsky
Uno de mis favoritos, la esposa del pintor dormida
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Dom Jun 19, 2011 11:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy interesantes los cuadros de Iliá Yefímovich Repin, Guayo. La verdad es que no conocía a este pintor ruso, pero me gustan mucho los cuadros; por lo que veo tiene temática realista e historicista al estilo decimonónico.
No esta mal para conocer algo más de ese gran desconocido que es Rusia. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Lun Jun 20, 2011 11:37 am Título del mensaje: |
|
|
Guayo escribió: |
Mucho mas interesante entonces, por años pensaba que la carta era para el zar, Gracias AsiriaAzul.  |
Gracias a ti por colgar estas hermosas obras.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Jun 25, 2011 9:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Magníficas pinturas, Guayo.
Repin cultivó los géneros épico e histórico en cuadros que complacían los gustos y la vanidad de la aristocracia petersburguesa, pero también tenia una vena cuasi revolucionaria que despuntaba en cuadros como Los sirgadores del Volga, obra de juventud que resultó de un viaje del pintor a la "Rusia profunda". Un cuadro impresionante, cargado de crítica de una sociedad capaz de reducir a los desfavorecidos a un grado de explotación tan brutal. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Jun 26, 2011 12:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Ese Gógol quemando el manuscrito en un rapto de misticismo… Si parece que Repin hubiera presenciado la desgraciada escena con sus propios ojos.
El cuadro recuerda a Goya, ¿no? |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Dom Jun 26, 2011 7:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues sí, la verdad. A mí el de Iván el Terrible me recuerda a Urano devorando a sus hijos. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Jun 26, 2011 8:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Eso mismo, Germánico.
El efecto es sobrecogedor, en ambos pintores. |
|
Volver arriba |
|
 |
|