Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

La Batalla de Brunete-Severiano Montero.

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Mar Jun 07, 2011 11:20 am    Tí­tulo del mensaje: La Batalla de Brunete-Severiano Montero. Responder citando



Uploaded with ImageShack.us
LA BATALLA DE BRUNETE
de MONTERO, SEVERIANO
RAICES
16.0x23.0 cm Nº páginas: 334 pags
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788486115708
Plaza edición: MADRID

Me resulta extraño que no se haya hecho ninguna referencia a este libro sobre la Batalla de Brunete(06 al 25/07/1937) escrito por Severiano Montero y publicado por la editorial Raíces. Tal vez un poquito más de promoción no le hubiera ido nada mal a este trabajo que considero más que digno, una obra que analiza desde el punto de vista militar y político lo que supuso la primera gran ofensiva compuesta de grandes unidades por parte del Ejército Popular de la República. Las fuentes primarias que ha utilizado el autor son principalmente extraídas del Archivo Histórico Nacional(ANH), sección General Rojo, el Archivo General Militar de Ávila y el Archivo General de la Guerra Civil Española de Salamanca. En cuanto a las secundarias hay una gran cantidad de obras referenciadas por el autor, muchas de ellas tienen a las Brigadas Internacionales como protagonistas, aunque el abanico de obras de consulta va más allá de las mencionadas Brigadas Internacionales.

El libro consta de unas 330 páginas, con las anotaciones al final del mismo; aporta además varios mapas que sin ser nada del otro mundo, podrían haberse mejorado, pueden servir para situar al lector en disposición de seguir el transcurso de la batalla. El autor ejerció la docencia en diversos Institutos de Enseñanza Media en Madrid hasta su jubilación reciente. Es un estudioso de la batalla y un autentico experto en la historia de las Brigadas Internacionales. Editó las memorias de un famoso brigadista internacional dublinés, Bob Doyle ( libro que recomiendo) y es uno de los muchos aficionados que se dedican a mantener viva la memoria de los brigadistas participando anualmente en celebración anual de la Marcha del Jarama, en febrero, y al de Brunete, en julio.

Entrando ya a describir el libro he de comentar que la disposición y presentación de la obra está muy lograda. Comienza el autor con una primera parte donde nos sitúa en los precedentes de la Batalla de Brunete, es decir, cómo se llegó a preparar la ofensiva siempre combinándola con la situación política en el momento presente, y de qué manera se gestó la acometida que llevaría a paralizar las operaciones del Ejército Nacional en el frente del Norte, el intento de cortar las comunicaciones del ejército que cercaba Madrid y, además, lograr la descongestión de este cerco con vistas a futuras incursiones que alejaran a los franquistas de la capital de España.

La segunda parte, la más puramente militar, ya que en ella se describe la ofensiva republicana, arranca con los éxitos iniciales del EPR hasta la conquista de Brunete y el desconcierto inicial del mando franquista ante una ofensiva que, aunque supusieron por el movimiento de tropas y material de guerra que conllevó la misma, no esperaban que aglutinara la cantidad de formaciones militares que pondrían sobre el campo de batalla los gubernamentales. Controversias a parte, está claro que los inicios resultaron un éxito para el Ejército republicano, ya que consiguieron tomar inesperadamente Brunete prácticamente sorprendiendo a los nacionales que se vieron desbordados ante la avalancha de hombres y medios que la República había puesto en marcha para lograr una victoria rápida. Posteriormente, al autor analiza y da su opinión, contrastándola con la de otros historiadores, sobre el tan polémico freno de la 11 Div de Lister ante Brunete y su ¿incapacidad? para explotar el éxito , crítica que se orienta más hacia el Alto Mando que hacia el propio Lister, aunque éste también reciba alguna que otro reproche por su excesiva prudencia una vez conseguido lo más difícil. En esta misma parte del libro se analiza también con detenimiento las dos contraofensivas franquistas, fracasada la primera, la segunda consiguió salvar el prestigio de los nacionales, aunque sin lograr explotar, debido eso sí a la tenaz defensa republicana, la mencionada ofensiva era pensada para algunos mandos franquistas como un paso decisivo para llegar a Madrid, pero nada más lejos de la realidad Franco tuvo que desechar la continuación de la misma ante la firme resistencia del EPR.

Mención especial merecen en esta obra los análisis al arma de aviación enfrentada en los cielos de Brunete, decisiva para el autor la aportación de la Legión Condor en la frustrada ofensiva republicana. Los cielos acabaron siendo dominados por la aviación alemana junto a sus compañeros españoles del ejército nacional. Otro capítulo, aunque breve realmente interesante, está dedicado a la aportación tan singular de las Brigadas Internacionales, tropas de choque acabaron por sufrir un buen número de bajas, aunque dieron la talla y cumplieron con creces su cometido.

Por último, la parte final de este libro está dedicada a analizar los acontecimientos políticos tras la batalla de Brunete, importantes para conocer las repercusiones políticas que para ambos bandos supuso la Batalla de Brunete. Y como colofón a esta obra, el autor nos disecciona en apenas veinte páginas el balance de la batalla, resumiendo con claridad y vistosidad lo que fue la hasta entonces más grande batalla de la Guerra Civil española: la Batalla de Brunete.


Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Mar Jun 07, 2011 8:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues la verdad es que parece de lo más interesante.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker