|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Mar 04, 2011 9:20 pm Título del mensaje: LAS MONARQUIAS DE DIOS I: El Viaje de Hawkwood. Alamut |
|
|
1- EL VIAJE DE HAWKWOOD
Novela, en principio, bastante interesante. Acabo de empezarla y la verdad que pinta bien. Aunque ya comienza con el típico mapa lleno de nombres imposibles de retener, queda claro de inmediato que el autor construye su fantasía sobre los cimientos de la historia, y que no resulta del todo difícil ajustar el mapa de su "mundo" al nuestro: Las poderosas y avanzadas ciudades de Occidente, con su "inquisición" y sus arcabuces, sus galeones y su comercio, enfrentadas a los sultanes del Este y sur hordas, y al sur los corsarios en galeras y buques de velas latinas...Esto a mí me parece fundamental para no perderme en mundos exageradamente complejos y absurdamente originales.
Muy entretenida hasta el momento ( Llevo solo los capítulos de presentación)
Son 5 libros, más un "bonus" de 2 más, aparte de la saga.
Espero que me siga gustando. El malvado Martin no escribe lo bastante rápido, y de Abbercrombie solo me queda un libro pendiente.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Ultima edición por Urogallo el Dom Mar 06, 2011 1:20 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Mar 04, 2011 9:22 pm Título del mensaje: El viaje de Hawkwood |
|
|
http://artifexplus.blogspot.com/2010/02/novedades-de-alamut-para-el-primer.html
Cita: |
Paul Kearney es el autor más injustamente desconocido del panorama actual de la fantasía épica anglosajona. Sus libros, especialmente la serie de Las Monarquías de Dios, son el secreto mejor guardado de los buenos aficionados, que se los recomiendan de boca en boca. La prueba de su calidad: es la primera gran saga fantástica que editaremos en Alamut (Geralt de Rivia aparte). En ella encontraremos un continente trasunto de la Europa renacentista que se encuentra dividido entre, por un lado, las invasiones orientales (la acción comienza con la caída de Aekir, el centro religioso del continente), y por otro, el fanatismo religioso que conduce al enfrentamiento entre el poder político y el eclesiástico y, finalmente, al cisma. En este contexto, Richard Hawkwood es un marino que recibe el encargo de navegar hacia el oeste, en busca del mítico continente occidental, para poner a salvo a un puñado de magos y herejes perseguidos por las autoridades religiosas. Y esto es sólo el principio: en los siguientes volúmenes (Los reyes heréticos, Las guerras de hierro, El segundo imperio y Naves del oeste) asistiremos a la última defensa de los reinos occidentales, al despertar de una antigua magia, a las intrigas de reyes, sultanes y hechiceros, y al ascenso imparable de un soldado en una sucesión de campañas que han sido alabadas por los aficionados como las más realistas del género. La traducción es de Núria Gres, y la ilustración de cubierta corre a cargo de Alejandro Colucci.
|
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Mar 05, 2011 10:57 pm Título del mensaje: El viaje de Hawkwood |
|
|
Al 50% de lectura tengo que reconocer que es una novela MUY entretenida, que es lo único que se le puede pedir a la fantasía heroica...o lo que sea.
La "inspiración" en la historia real implica ciertos posicionamientos del autor, y sobre todo que queda un tanto atrapado por los inevitables pararelismos...Pero se le perdona, como se le perdona abusar de ciertos tópicos narrativos ( Técnicos si se prefiere) ya empleados hasta la saciedad ( La multiplicidad de puntos de vista simultáneos y de tramas).
También forma parte de la nueva orientación "ultrarealista", donde los personajes no son inocentes hobbits precisamente, sino seres reles, brutalmente reales, introducidos en un escenario con componentes mágicos y fantásticos. Verdaderos mercenarios, que rompen huesos, fracturan dientes, y recurren a sordidos ardides para saciar su lujuria...Hasta que algún mago irritado le convierta en sapo o algo peor.
150 años después del descubrimiento del a pólvora...
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Mar 05, 2011 11:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Supongo que es un poco al estilo de Tigana, de Gavriel Kay  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Mar 05, 2011 11:57 pm Título del mensaje: El Viaje de Hawkwood, Paul Kearney |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Supongo que es un poco al estilo de Tigana, de Gavriel Kay  |
Mi respuesta tendrá que esperar a que algún día lea ese libro. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Ultima edición por Urogallo el Dom Mar 06, 2011 12:19 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Dom Mar 06, 2011 12:05 am Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Antigono el Tuerto escribió: |
Supongo que es un poco al estilo de Tigana, de Gavriel Kay  |
Mi respuesta tendrá que esperar a que algún día lea ese libro. |
Entonces no se me ocurre otra comparación; de todas formas meter pólvora en literatura fantástica suena a herejía  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Mar 06, 2011 12:08 am Título del mensaje: Re: El viaje de Hawkwood |
|
|
Urogallo escribió: |
Al 50% de lectura tengo que reconocer que es una novela MUY entretenida, que es lo único que se le puede pedir a la fantasía heroica...o lo que sea. |
Uy, maestro. Lo planteas como si la fantasía fuese incompatible con la calidad literaria o cierto nivel de complejidad técnica.
De hecho, lo que dices luego sobre recursos narrativos y orientación en el libro de Kearney resulta en ese sentido bastante alentador. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Mar 06, 2011 12:12 am Título del mensaje: El Viaje de Hawkwood, Paul Kearney. Alamut |
|
|
¿Abominaría yo de la genialidad de George R. Martin?
Solo quería decir que en un género destinado al entretenimiento este debe ser el objetivo supremo, y que se puede conseguir incluso sin suponer una innovación absoluta en el género.
Los personajes, aunque entran dentro de lo tópico y esperable ( El capitán corsario, el mago, la doncella, el mago...) no dejan de tener su sucio olor a sudor y cuero...y en el caso del marinero, a grumetes que sean dignos de ser seducidos...
Primeras páginas.
http://www.alamutediciones.com/alamut/titulos/viajehawkwood.htm _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Ultima edición por Urogallo el Dom Mar 06, 2011 12:23 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Mar 06, 2011 12:22 am Título del mensaje: El Viaje de Hawkwood, Paul Kearney |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Urogallo escribió: |
Antigono el Tuerto escribió: |
Supongo que es un poco al estilo de Tigana, de Gavriel Kay  |
Mi respuesta tendrá que esperar a que algún día lea ese libro. |
Entonces no se me ocurre otra comparación; de todas formas meter pólvora en literatura fantástica suena a herejía  |
No, eso sale en la IIª Parte.
La verdad que lo de las mechas humeantes de los arcabuces es lo que menos me termina de convencer...Pero como decía, el entorno histórico "original" está muy presente, y condiciona mucho la trama, así que creo que la pólvora era necesaria. ( Y las culebrinas) _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Mar 06, 2011 12:29 am Título del mensaje: Re: El Viaje de Hawkwood, Paul Kearney. Alamut |
|
|
Urogallo escribió: |
¿Abominaría yo de la genialidad de George R. Martin?
Solo quería decir que en un género destinado al entretenimiento este debe ser el objetivo supremo, y que se puede conseguir incluso sin suponer una innovación absoluta en el género.
Los personajes, aunque entran dentro de lo tópico y esperable ( El capitán corsario, el mago, la doncella, el mago...) no dejan de tener su sucio olor a sudor y cuero...y en el caso del marinero, a grumetes que sean dignos de ser seducidos...  |
Bueno, pase.
Y cómo eres, machote.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Mar 06, 2011 12:33 am Título del mensaje: El Viaje de Hawkwood |
|
|
El viaje hasta más allá de los sultanatos merkur era largo y solitario... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Dom Mar 06, 2011 8:44 pm Título del mensaje: Re: El Viaje de Hawkwood |
|
|
Urogallo escribió: |
El viaje hasta más allá de los sultanatos merkur era largo y solitario... |
¿Y no hay barriles con agujero en los barcos?  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Mar 06, 2011 11:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Los barriles no saben amar....
Terminado el libro tengo que decir que es una muy buena novela, pero que el autor se extiende demasiado en su afan de construir una historía y una política propios. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Dom Mar 06, 2011 11:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Terminado el libro tengo que decir que es una muy buena novela, pero que el autor se extiende demasiado en su afan de construir una historía y una política propios. |
Vamos, que al final se hace pesado y se va por los cerros de Úbeda  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Mar 07, 2011 12:00 am Título del mensaje: |
|
|
Pués no te creas, ya que el tío tiene el buen gusto de dividir la historía, muy resumidamente, en 3 partes:
Entonces tienes la auténtica parte de aventuras, que no tiene desperdicio, y luego las otras partes, que son necesarias para comprender el ambiente donde se mueven los aventureros mencionados, pero que se hacen un poco plomo. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|