Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

opinion sobre el libros de ronald syme

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
mariano



Registrado: 10 Jul 2011
Mensajes: 10

MensajePublicado: Vie Jul 29, 2011 6:28 pm    Tí­tulo del mensaje: opinion sobre el libros de ronald syme Responder citando

buenas les queria preguntar que opinion les merece el libro la revolucion romana de ronald syme , muchas gracias
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Vie Jul 29, 2011 6:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

- Por supuesto que muy buena opinión. Hay reseña de Farsalia en la PAPRI (página principal).

http://www.hislibris.com/la-revolucion-romana-ronald-syme/
_________________
LA PATRIE EN DANGER


Ultima edición por Davout el Sab Jul 30, 2011 7:41 am; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Yllanes



Registrado: 02 Mar 2010
Mensajes: 1252
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Vie Jul 29, 2011 8:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sin duda en el Top 5 de libros sobre Roma y el mejor sobre su período concreto. Imprescindible.

Eso sí, no lo recomendaría como primer acercamiento al tema, pues de lo contrario puede hacerse dura su lectura (sobre todo los primeros diez capítulos, con mucha lista de nombres, a partir de ahí adquiere un cariz más narrativo y es más ligero).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
mariano



Registrado: 10 Jul 2011
Mensajes: 10

MensajePublicado: Lun Ago 01, 2011 4:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

muchas gracias , les preguntaba porque estuve buscando un tiempo aca en buenos aires una biografia sobre agusto y vi la reseña , me decidi a comparlo , ya voy por el capitulo 18 y no puedo parar de leerlo , buscaba algo especifico sobre esa epoca de la historia romana ya que tengo que hacer un trabajo para la facultad y la verdad es me parece muy bueno , otra ves gracias a todos
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39761

MensajePublicado: Mar Ago 02, 2011 11:21 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Un libro que no se debe dejar escapar. Los primeros capítulos no son de difícil lectura, ahí disiento de Yllanes: contextualizan muy bien el período anterior a la muerte de César, la creación del "partido" cesariano y las disputas entre sus miembros una vez el líder haya sido asesinado. Pura prosopografía. El lector con menor bagaje sobre el período puede encontrarse más incómodo, en cambio, en capítulos psoteriores, como los dedicados al patrocinio o a las élites itálicas (y ahí sí hay nombres y disecciones symianas más densas) absorbidas por el Principado.

Pero todo el libro es una delicia...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Yllanes



Registrado: 02 Mar 2010
Mensajes: 1252
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Mar Ago 02, 2011 4:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Un libro que no se debe dejar escapar. Los primeros capítulos no son de difícil lectura, ahí disiento de Yllanes


Cito del propio autor en su prefacio:
Cita:

The reader who is repelled by a close concatenation of proper names must pass rapidly over certain sections, for example the two chapters (v and vi) that analyse the composition of the Caesarian party in the form of a long digression.


De todos modos, quizá exageré un poco. Simplemente no es un libro que presente una narrativa lineal (da algunos saltos hacia delante y hacia atrás) y las digresiones son frecuentes. Por eso creo que antes de abordarlo hay que tener una idea de la sociedad de la época y de la cronología básica.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39761

MensajePublicado: Mar Ago 02, 2011 4:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sí que exageras, sí, jejejee...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mariano



Registrado: 10 Jul 2011
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mie Ago 03, 2011 6:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

estoy de acuerdo con farsalia en cuanto a los primeros capítulos , son mas llevaderos , igualmente tiene datos muy interesantes sobre las familias que sobrevivieron a la transición , la única observación es que lo hace aparecer como un demonio a Octaviano , como el autor le llama , y a Marco Antonio lo eleva un poco , son apreciaciones que tengo sin terminar aun el libro , yendo por el capitulo XVIII , igualmente es lo que estaba necesitando leer gracias otra ves.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39761

MensajePublicado: Jue Ago 04, 2011 11:44 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Una vez adoptado por César ya no era Octavio, sino Octaviano, aunque a él no le gustara un pelo (sólo Cicerón y su padrastro, Filipo, se atrevían a llamarle así, como el primero comenta en una de sus cartas).

Que Octaviano sea mostrado por Syme como un "demonio" tiene su lógica: el libro, escrito en 1939, no deja de ser un reflejo de la época en que fue escrito, y Syme no podía evitar ver evocaciones o incluso paralelismos (que no comparaciones) en Hitler y Mussolini cuando seguía el auge de Octaviano hacia el poder.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mariano



Registrado: 10 Jul 2011
Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue Ago 04, 2011 7:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

correcto lo mismo interprete en cuanto a la época en que fue escrito , en cuanto a lo del nombre si mal no entendí el autor aviso que lo iba a llamar durante todo el libro Octaviano , repito si mal no entendí , igual todavía voy por el capitulo XX con lo cual no es apropiado llamarlo Augusto todavía. es el momento de la ruptura definitiva del triunviro , aunque ya estaba roto desde el principio.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Yllanes



Registrado: 02 Mar 2010
Mensajes: 1252
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Jue Ago 04, 2011 7:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estás a dos capítulos de que lo empiece a llamar Augusto.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Jue Ago 04, 2011 7:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

- Al loro con pasarse con mi marido.


_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39761

MensajePublicado: Vie Ago 05, 2011 11:06 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sí, Syme es muy suyo (y con criterio por cierto) y opta por llamarle Octaviano en el período triunviral. Que sería lo correcto, de todos modos.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mariano



Registrado: 10 Jul 2011
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mie Ago 17, 2011 6:24 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

muy buen libro
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39761

MensajePublicado: Mie Ago 17, 2011 6:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Por cierto, Crítica lo reedita en edición rústica (tapa blanda) en octubre. Más económico. Para quien no lo tenga todavía.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker