|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Jul 17, 2008 3:06 pm Título del mensaje: DE FIASCOS Y PORRAZOS. |
|
|
¡Hislibreños todos!:
Así como tenemos hilos para registrar nuestras lecturas favoritas -del semestre o del año-, hace falta uno para informar de nuestras decepciones. Los invito, pues, a enumerar -y comentar, si place- los libros que les hayan decepcionado o disgustado en lo que va de 2008.
Empiezo. Mis grandes fiascos, hasta ahora:
-'Agosto 1914', de Solyenitzin. Novela que se concentra casi exclusivamente en narrar evoluciones del ejército ruso en el mes del título, sin gracia ni apenas emoción. Una lata, que ni siquiera he podido terminar.
-'Las benévolas', de J. Littel. No me ha disgustado del todo, no la descartaría completamente; tiene pasajes muy buenos, pero el conjunto me ha resultado incómodo. Le sobra de todo: personajes, situaciones, ¡páginas!
-'La vida exagerada de Martín Romaña', del escritor peruano Alfredo Bryce Echenique. Mucho humor, en la tónica del autor, pero no me ha convencido.
Cedo el lugar. ¡Ánimo!
Ultima edición por Rodrigo el Jue Jul 17, 2008 3:36 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Jue Jul 17, 2008 3:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con la ambigua sensación de "Las benévolas". Y añado "El otoño del patriarca". García Márquez está entre mis preferidos, pero esta... madre mía... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Jul 17, 2008 4:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi lista de novelas históricas malas es inmensa...  |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Jue Jul 17, 2008 5:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Esto me va a doler hasta a mí... A ver, "Azar", de Joseph Conrad... No es que no me gustara, de hecho, no he encontrado una sola cosa de Conrad que me deje fría, a excepción de esta en concreto. Me la leí después de "El corazón de las Tinieblas", "Situación Límite", "Lord Jim", "El duelo" y "Diario del Congo". ¿Qué pasó? Pues que metió una mujer con más importancia; y esta mujer no me pareció creíble y me sacó de mis casillas. Creo que estaba demasiado acostumbrada al ambiente preeminentemente masculino de las novelas anteriores. Pero creo que esperaré unos meses para darle una segunda oportunidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Jul 17, 2008 6:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Gadatas escribió: |
Esto me va a doler hasta a mí... A ver, "Azar", de Joseph Conrad... No es que no me gustara, de hecho, no he encontrado una sola cosa de Conrad que me deje fría, a excepción de esta en concreto. Me la leí después de "El corazón de las Tinieblas", "Situación Límite", "Lord Jim", "El duelo" y "Diario del Congo". ¿Qué pasó? Pues que metió una mujer con más importancia; y esta mujer no me pareció creíble y me sacó de mis casillas. Creo que estaba demasiado acostumbrada al ambiente preeminentemente masculino de las novelas anteriores. Pero creo que esperaré unos meses para darle una segunda oportunidad. |
Gadatas, ¡que te metes con uno de mis ídolos!
No, ya en serio: es cierto que Conrad no era muy bueno retratando mujeres. Flora de Barral se llama la protagonista de 'Azar', ¿no? Algo simple. Tampoco es una de sus mejores novelas. |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Jue Jul 17, 2008 8:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Cierto, cierto. No es de las mejores...
Pues a mi me ha parecido un poco bodrio el de Marcel Schwob "Vidas Imaginarias"
"El hombre del salto" de Don de Lillo me pareció otro bodrio. Pero no es novela histórica, a hora que lo pienso.
"Los Chesterton," de Mrs Cecil Chesterton, (biografía familiar): un semo absoluto.
"Carpe diem", de Saul Bellow...otro rollazo que tampoco es novela histórica.
"Garibaldi" de Indro Montanelli (a pesar de que es un buen autor, pero esta biografía es otro peñazo. No pude pasar de las primeras páginas.
Las que me han parecido regularcillas son las de Sandra Worth: sobre todo porque presentan una imagen de Ricardo III que me resulta algo chocante; no sé si es realista o no, pero chocante lo es. No conozco los detalle históricos, sólo conozco a Shakespeare, que pudo inventarse un Ricardo irreal, pero para mi es lo mas real del mundo...
"El otoño del patriarca":¡ espantosa! y me encanta Gabo.
Sigo luego, ahora me voy a cenar  _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx)
Ultima edición por ARIODANTE el Lun Jul 21, 2008 4:03 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Lovecraft

Registrado: 12 Mar 2007 Mensajes: 185
|
Publicado: Jue Jul 17, 2008 8:22 pm Título del mensaje: |
|
|
De este año leido a duras penas "Angeles en las Tinieblas" de Anne Perry, un peñazo. También es que me lei el tercero de una saga sin leerme los otros dos, pero se puede hacer. Me fastidia porque son una serie ambientada durante la PGM pero resultó del todo insoportable: la trama mala, los personajes ridiculos y el estilo soporífero. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquiles
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 501 Ubicación: Caesaraugusta
|
Publicado: Jue Jul 17, 2008 10:57 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Mi lista de novelas históricas malas es inmensa...  |
Farsalia: comparados contigo, Catón el Censor, el doctor House y Risto Mejide serían los padres fundadores del movimiento Viva la gente.
Lo peor que yo he leído en mucho tiempo es una novela titulada El informe Judea. Simplemente horrorosa, haciendo especial mención de un último capítulo que parece el delirio de un loco; para que os hagáis una idea aproximada, imagináos que en la serie Yo soy Bea, la protagonista se decide después de muchos capítulos a quitarse el aparato de los dientes, depilarse el entrecejo, maquillarse, cambiar su vestuario.... y resulta que aún es más fea todavía. Pues eso. _________________ "Dios es un lujo que no me puedo permitir" (Norman Mailer) |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Vie Jul 18, 2008 7:53 am Título del mensaje: |
|
|
(mensaje suprimido por repetido. Disculpen las molestias)
Ultima edición por Valeria el Vie Jul 18, 2008 10:30 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Vie Jul 18, 2008 7:55 am Título del mensaje: |
|
|
Aquiles escribió: |
Farsalia: comparados contigo, Catón el Censor, el doctor House y Risto Mejide serían los padres fundadores del movimiento Viva la gente |
 |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Vie Jul 18, 2008 9:17 am Título del mensaje: |
|
|
Pues de los leidos hasta ahora, y por las expectativas puestas en él, el que mas me ha desilusionado ha sido : Boticcelli, retrato en claroscuro de Sophie Chauveau. Con lo que me gusta este pintor y la autora no ha sabido sacar partido ni de su vida ni de su pintura, un fiasco! se centra más en los amoríos bisexuales del pintor y en las fiestas de Lorenzo el Magnífico, y no aprovecha posibles situaciones y diálogos de éste con sus amigos intelectuales y pintores, en fin
desaprovechado totalmente! una pena... _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Jul 18, 2008 10:00 am Título del mensaje: |
|
|
Aquiles escribió: |
farsalia escribió: |
Mi lista de novelas históricas malas es inmensa...  |
Farsalia: comparados contigo, Catón el Censor, el doctor House y Risto Mejide serían los padres fundadores del movimiento Viva la gente. |
Me gusta el cumplido.  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Jul 18, 2008 10:54 am Título del mensaje: |
|
|
Veamos, fiascos...
- El cruzado, del amigo Rivelle. La acabé por pundonor, más que por otra cosa...
- La isla del día de antes, de Umberto Eco. No pude con ella, se me atravesó, aunque resistí hasta el final.
- Agente de Bizancio, de H. Turtledove, una especie de ucronía infame. No aguanté más de 120 páginas.
- La Biblia de barro, de Julia Navarro. Indigesta, la dejé tirada en un banco a la página 216.
- Sombras de Roma, de Ron Burns. Muy floja...
- Yo, la muerte. Felipe II, soberano de medio mundo, de Hermann Kesten. Infecta.
- Rutas de fuego, de Ann Benson. Esta señora siempre escribe la misma novela, y ya lleva 4 iguales.
- El último judío, de Noah Gordon. Bufff... qué mejunje más insufrible.
En otro rato sigo. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie Jul 18, 2008 12:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo es que soy un tio muy afortunado y no leo libros malos. Y si me encuentro uno malo vuela muuuuuy alto. Pero este año he leido una novela, por compromiso con la editorial, y me ha parecido flojísima. Se trata de la novela "El gusano del mezcal" de Miguel Sandín. Por lo menos me salió gratis... _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Vie Jul 18, 2008 12:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Gadatas, ¡que te metes con uno de mis ídolos!
No, ya en serio: es cierto que Conrad no era muy bueno retratando mujeres. Flora de Barral se llama la protagonista de 'Azar', ¿no? Algo simple. Tampoco es una de sus mejores novelas. |
Tranquilo, Rodrigo, que para mí Conrad también es uno de mis intocables (precisamente por ello son buenas las críticas que uno hace de un ídolo). Por eso me decepcionó un poco; no fue un fiasco, sino un chasco. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|