Publicado: Jue Ago 12, 2010 10:36 amTítulo del mensaje:
Los documentales de Cousteau tanían su aquel, sobre todo para loa aficionados al mar, a la mar salada. Los que tiramos para el secano, como decía nuestro admirado Delibes, aprovechábamos para sestear con la musiquilla de fondo y la voz del locutor, que no era la de Cousteau, pero que debía parecerse mucho a la de un señor delgado y enérgico enfrascado siempre en sus tejemanejes submarinos.
Secanero o no, tengo que reconocer que los videos de Cousteau valen realmente la pena. Son entrañables y crearon estilo.
Publicado: Jue Ago 12, 2010 10:40 amTítulo del mensaje:
Recuerdo que mi padre me compró un libro sobre fauna marina cuando tenía 12 años, pensando que leía cualquier cosa. Y ufff, me lo tuve que leer para quedar bien. Y tenía fotos y dibujos, cientos, pero ufff, qué coñazo.
El Tour de Francia y los documentales de Cousteau, ideales para echar una siesta... _________________ Web personal
Publicado: Jue Ago 12, 2010 11:15 amTítulo del mensaje:
Yo a mi padre ya se lo advertí: "¡ni se te ocurra colocarme uno de Cousteau!". Y fuí y solicité por correo y pagado de mi bolsillo uno de manualidades editado por Selecciones. Fué la inspiración para aventurarme en los libros de Julio Verne, porque era más fácil leer "Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino" que fabricar un periscopio.
Publicado: Jue Ago 12, 2010 2:46 pmTítulo del mensaje:
Ausente, busca esos documentales que seguro que se pueden encontrar en la red. Esos docus los tengo tan asociados a su narrador en castellano de España que oirlos sin doblar me parecen otros
Verdad Vorimir, con Rodriguez de la Fuente pudimos haber temido a nuestro Cousteau o Attemnorough, Lástima aquel accidente.
Fijaos como los aficionados a documentales y Naturaleza en general no suelen serlo a la Historia y al contrario también.
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
Publicado: Jue Ago 12, 2010 2:59 pmTítulo del mensaje:
Estupendos documentales y un grato recuerdo, Ausente. En los 80 el horario estelar de los jueves estaba reservado para la llamada "televisión cultural" y claro, Cousteau era carta fija. Yo lo seguía religiosamente.
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
Publicado: Jue Ago 12, 2010 3:01 pmTítulo del mensaje:
Los voy a buscar de alguna forma, me traen preciosos recuerdos, aunque sin ser un aficionado a los documentales de naturaleza estos de Cousteau tenían su que. Lo ideal es que pudiera encontrarlos editados en DVD, pero que recuerde no ha salido un coleccionable ni nada así.
Por los mismos años en que daban El Mundo Submarino de JC, aquí en Chile había otro local que se llamaba La Tierra en que vivimos..., parece que la parrilla de contenido actual no aguanta algo así.
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
Publicado: Jue Ago 12, 2010 3:05 pmTítulo del mensaje:
Rodrigo escribió:
En los 80 el horario estelar de los jueves estaba reservado para la llamada "televisión cultural".
Ahora recuerdo que era el único día que me daban permiso hasta más tarde para ver Tv, los restantes días, a las 8:00 y a dormir!!! , cuando las noticias empezaban a esa hora.
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
Publicado: Jue Ago 12, 2010 3:15 pmTítulo del mensaje:
Mardito Roedó escribió:
con Rodriguez de la Fuente pudimos haber temido a nuestro Cousteau o Attemnorough, Lástima aquel accidente.
Pues yo creo que Rodríguez de la Fuente también tuvo mucha repercusión en el extranjero, sus programas se vieron en muchos sitios.
Hablando de documentales, quiero recordar una serie maravillosa: España en la Antártida. Se hizo para celebrar nuestra primera base allí, y recuerdo que la narraba una preciosa voz femenina que se identificaba como el propio barco, pues se contaba todo el viaje. La música también era maravillosa.
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
Publicado: Jue Ago 12, 2010 3:29 pmTítulo del mensaje:
Ausente escribió:
Por los mismos años en que daban El Mundo Submarino de JC, aquí en Chile había otro local que se llamaba La Tierra en que vivimos..., parece que la parrilla de contenido actual no aguanta algo así.
Proeza de Sergio Nuño el haber logrado colocar su programa por tanto tiempo, y siempre tan bien hecho. Era otro que no me perdía.
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
Publicado: Jue Ago 12, 2010 3:33 pmTítulo del mensaje:
Rodrigo escribió:
Ausente escribió:
Por los mismos años en que daban El Mundo Submarino de JC, aquí en Chile había otro local que se llamaba La Tierra en que vivimos..., parece que la parrilla de contenido actual no aguanta algo así.
Proeza de Sergio Nuño el haber logrado colocar su programa por tanto tiempo, y siempre tan bien hecho. Era otro que no me perdía.
En Chile, toda una proeza Rodrigo. Hace algún tiempo volvió pero por poco tiempo.