|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Mie Dic 20, 2006 3:02 pm Título del mensaje: Libros para adolescentes |
|
|
A ver si me explico bien:
Yo no era una gran lectora hasta los veinte años, así que a veces me surgen muchas dudas de si el libro que recomiendo a mis hijos les va a gustar o no. Por otro lado, me da mucha rabia que se pierdan en mundos fantásticos (Tolkien, Eragon, Harry Potter, etc) y no lean otros temas sólo por no estar de moda.
Como tampoco soy tan conocedora de buenos libros para esas edades (15 y 17, pero de 2006, quiero decir que hoy los chicos son más infantiles que en los 80, son la generación del ordenador y los cincuenta canales de televisión) y creo que podríais aportar mucho, os pido algo de ayuda.
Saludos y gracias anticipadas. _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
pableta
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 285
|
Publicado: Mie Dic 20, 2006 3:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, hay varias colecciones de literatura juvenil. En una librería te pueden indicar.
En cuanto a títulos concretos, a mí me encantaban los libros de Susan E. Hilton. Yo leí en aquél entonces "Rebeldes", "La ley de la calle" y "Esto ya es otra historia". Me encantaban.
Los libros de la Dragonlance probablemente les guste si les van los temas "mágicos" y de aventura. Podrías echar un ojo a los libros de "un mago de terramar", también estaban muy bien.
Para el de 17 se quedan un poco lejos, pero puede que al de 15 le gusten los libros de "Los Cinco". La colección entera estaba muy bien. Aunque puede que sea más para gente más pequeña. Aunque yo a veces los releo un poco (actualmente, es mi lado tierno)
Ahora reviso las estanterias y luego pongo algo más si lo encuentro.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Mie Dic 20, 2006 4:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas tardes.
Se te ha olvidado la colección de Narnia...
La verdad es que a estas edades a mi me encantaban los viejos clásicos de aventuras:
Julio Verne: 20.000 Leguas de Viaje Submarin; De la Tierra a la Luna; Robur el Conquistador; La Isla Misteriosa.
Emilio Salgari; Los Tigres De Monpracen; el Rey del Mar; El Corsario Negro.
Karl May: Cualquiera de las aventuras de Old Shatterhand: Apaches y Comanches; La Montaña de Oro; El Hacha de la Guerra.
Walter Scott: Ivanhoe
R.L. Stevenson: El Extraño Caso del Doctor Jeckill y Mr. Hide
Rafael Sabatini: El Capitán Blood; Scaramouche
Joaquin Borrell (este no es clásico sino muy actual): La Esclava de Azul; La Bahía del Último Aliento.
Michael Ende: Momo.
Rudyard Kipling: El Hombre que Pudo Reinar; La Marca de la Bestia y Otros Relatos Fantásticos; Kim (como no)
Jack London: Aventura
Con diecisiete años incluso puedes proponerle algunos de los libros de terror que publica Valdemar. Autores como Hodgson: Los Botes del Glen Garrig; Los Piratas Fantasmas.
Lovecraft: El Horror de Dunwich; En Las Montañas de la Locura.
También Conan Doyle: Hazañas del Brigadier Gerard, EL Mundo Perdido. Gerald Durrel: La Selva Borracha, Tres Billetes hacia la Aventura.
Giovanni Guareschi: Don Camilo, La Vuelta de Don Camilo...
En plan de detectives (con un toque de novela histórica) Ellis Peters: Un Misterio Excelente; El Santo Ladrón...
En ciencia Ficción Asimov, pero también Orson Scott Card: La serie de Alvin Maker, o la de Ender.
Jordi Sierra i Fabra: En Un Lugar Llamado Tierra
Por dar algunas ideas...
Claro que sería interesante saber que temas les interesan.
Un saludo.
Koenig. |
|
Volver arriba |
|
 |
Julio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 415 Ubicación: Mexico DF
|
Publicado: Mie Dic 20, 2006 6:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Mario,
Yo te recomendaría echarle una hojeada a la colección juvenil de Alba ya que cuenta con varios clásicos para niños como Cuento de Navidad, David Copperfield, Oliver Twist, etc. Libros que además de mucho interés atraen a los niños a las virtudes humanas como la bondad, etc.
Julio _________________ Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado.
Napoleón. |
|
Volver arriba |
|
 |
frontovik
Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 45 Ubicación: En los pantanos del Pripet
|
Publicado: Mie Dic 20, 2006 7:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuidado con los clásicos, porque recuerdo haberme leído en mi adolescencia algunos "imprescindibles" y resultarme un auténtico coñazo...por ejemplo, por ejemplo...mmmm..."El último mohicano"
Aunque claro, lo dice uno que se pasó la adolescencia leyendo a Sven Hassel.
En ficción, modernos, yo recomiendo los de la saga de Lois McMaster Bujold sobre Miles Vorkosigan, son una gozada auténtica y sencillos de leer. Y de fantasía, imprescindible la saga de Geralt de Rivia (son 6 libros) de Andrezj Sapkowsi. |
|
Volver arriba |
|
 |
pableta
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 285
|
Publicado: Mie Dic 20, 2006 9:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Sven Hassel también le puede encantar al de 17 años.
Además de todos los demás me viene a la cabeza "Los tres mosqueteros". Eso son aventuras.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Mie Dic 20, 2006 9:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas noches
La verdad frontovik es que no he leído ninguno de los que citas. Los de Vorkosigan los estuve ojeando en formato bolsillo, pero como de costumbre nunca tienen el primero de la serie. No se si se pueden leer de forma totalmente independiente.
En cuanto a Andrej Sapkowski, nunca había oído hablar de él. No se si el mérito es mío, suyo o tuyo.
A mi que haya leído recientemente, de ciencia ficción, me gustó mucho "Tiempos de Gloria", de David Brin y "Una Mujer del Pueblo de Hierro" de Eleanor Arnason. Curiosamente hay similitudes entre ambos. Son historias de mujeres en mundos matriarcales, y en ambos casos hay un visitante "de fuera". El primero es mas de acción, y el segundo mucho mas reflexivo.
Recomiendo ambos.
Un saludo.
Koenig. |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Mie Dic 20, 2006 9:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Anda Pableta, te me has colado. Pues si, también es muy bueno, las dos partes.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Mie Dic 20, 2006 9:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo pasé la adolescencia leyendo muchos de fantasía (El señor de los Anillos, Dragonlance...) y luego me engaché con best sellers del tipo Los pilares de la tierra (y todos los de Ken Follet), Los hijos del Grial (de Peter Berling)...
En cuanto a novela histórica, puedes probar con Bernard Cornwell, su trilogía de El señor de la guerra está tirada de precio y es una visión del rey Arturo muy amena, llena de aventuras y nada subida de tono. Su trilogía Arqueros del rey también está muy entretenida.
Un saludo,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Mie Dic 20, 2006 9:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Por no hablar del fusilero Sharpe...
Pero sobre todo, ni se os ocurra dejarle a un adolescente las aventuras de "Harry Flashman". De hecho tampoco deberían leerlas muchos adultos.
Un saludo.
Koenig. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Dic 20, 2006 11:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Koenig escribió: |
Por no hablar del fusilero Sharpe...
Pero sobre todo, ni se os ocurra dejarle a un adolescente las aventuras de "Harry Flashman". De hecho tampoco deberían leerlas muchos adultos.
Un saludo.
Koenig. |
Yo más bien diría lo contrario, deberían leerlas muchos más adultos.
Y Sharpe, me parece mucho menos recomendable que Flashy para los adolescentes...Por mucho que Flashy no lo sea en absoluto. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Jue Dic 21, 2006 12:54 am Título del mensaje: |
|
|
Buenas noches.
La verdad no sé si todo el mundo tiene tanto sentido de la ironía.
Con respecto a Sharpe y Flashman no se si estoy del todo de acuerdo contigo. Es cierto que Sharpe es bastante crudo en algunos momentos, pero al menos los protagonistas principales tienen algunos valores: amistad, valentía, etc, etc.
Harry Flashman, como protagonista, no tiene valores en absoluto. Hace falta mucha capacidad crítica para situarse correctamente al respecto.
Opino.
Un saludo.
Koenig. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Dic 21, 2006 1:55 am Título del mensaje: flash, mon amour |
|
|
En realidad Flash si tiene un valor fundamental, la sinceridad, el mismo que transmite su autor. Flash es un cobarde, y no lo oculta.
Sharpe, y la saga en general, solo transmite el valor de la mentira y la deformación histórica más descarada, dejando aparte las costumbres personales de la tropa relativas al saqueo y las violaciones. Cornwell nos introduce en un siglo XIX lleno de topicazos ingleses. Es un mentiroso, y lo oculta.
Yo que me he leido casi enteras las dos sagas, apostaría antes por Flash que por Sharpe, más que nada por lo desagradable que le resultaría a cualquier adolescente español leer como la guerra de la independencia fué un asunto exclusivamente británico, en el que los españoles, más que otra cosa, lo que hacían era pasearse de un lado a otro molestando y paseando imagenes de la virgen...Eso cuando no se hacían guerrilleros, y se volvían sádicos o ladrones...O cuando, directamente, ni aparecían.
(Aghhh, Sharpe y el oro de los españoles me traumatizó, por lo menos en Flashman no aparecemos). _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Jue Dic 21, 2006 10:10 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Mario:
Yo suscribo la lista de Koenig, añadiendo algunos como La flecha negra, o Historia de 2 ciudades, La Isla del tesoro, que creo que no estaba, y por supuesto Julio Verne completo.
Mi hijo mayor sólo tiene 12, y a lo mejor lo que te recomiendo no te vale, pero además de otros ya citados, como Narnia, etc., para un mozo de quince me vienen a la cabeza Todos los detectives se llaman Flanagan -una seire- o la Trilogía del Maleficio. He comprado uno para reyes super recomendado por mi librera cuyo título no puedo recordar (y encima lo tengo empaquetado), pero ya te lo comentaré en cuanto pueda. Es un libro de aventuras sobre caballeros, reyes, castillos.....
También hay enciclopedias visuales fantásticas sobre Piratas o Dragones, e incluso he estado ojeando hace poco una sobre Egipto que era una pasada.
De todas maneras, eso de la edad a veces despista poco. Con ocho años mi hijo se había leído ya los tres primeros libros de H. Potter, y yo con trece leía también algunos de Sven Hassel que andaban por mi casa... |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Jue Dic 21, 2006 11:11 am Título del mensaje: |
|
|
Buenos días
Urogallo dixit:
Cita: |
En realidad Flash si tiene un valor fundamental, la sinceridad, el mismo que transmite su autor. Flash es un cobarde, y no lo oculta.
|
En esto debo reconocer que tienes toda la razón, no había caído en ese aspecto de la cuestión, tal vez por haberme centrado mas en otras "sutilezas" del caracter del personaje. No obstante me permitiré añadir, por aquello de no ceder en todo, que la suya es una sinceridad bastante jactanciosa.
Con respecto a lo que comentas de Sharpe, la historiografía británica con respecto a nuestra "Guerra de la Independencia" tiende a menospreciar la actuación de los españoles en provecho de los ingleses, posiblemente porque se da mas importancia a las acciones de los ejércitos formados y a las grandes batallas que a la acción guerrillera continua y de desgaste del pueblo español. Supongo que a fin de cuentas Cronwell bebe de esa historiografía y además no creo que haya escrito sus novelas para nosotros los españoles.
El resultado de esto es lo que tu dices, topicazos de mala imagen que no se si el autor cita por que se los cree o porque es lo que sus lectores esperan.
Por todo esto yo no hablaría necesariamente de mentira o de deformación histórica. Es mas, no debemos olvidar que se trata de novela. No de historia. El autor tiene derecho a las licencias, y nosotros a no creerle, o a no leerle.
De todos modos cuando hablaba de valores tendía a comparar, mas que las novelas en completo, a los personajes concretos: Sharpe Vs Flashman. Las reacciones de unos y otros ante las situaciones. La gran ventaja de Flashman en este sentido es que a pesar de que te esperas lo peor, aún consigue sorprenderte.
Opino.
Un saludo.
Koenig. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|