Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
laurentino68
Registrado: 20 Sep 2010 Mensajes: 3
|
Publicado: Lun Sep 20, 2010 12:29 pm Título del mensaje: Busco novelas sobre la conquista de América |
|
|
Hola a todos.
Me gustaría q me aportaseis todos los títulos q conozcais, sobre conquistadores, hazañas de todo tipo...
Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Sep 20, 2010 12:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Bienvenido, Laurentino68
Creo que he leído pocas novelas sobre la conquista de América, y no están mal ninguna de ellas, son:
Aguirre, la cólera de Dios, de Ramón J. Sender
Memorias de Cristobal Colón, de Stephen J. Marlowe
No serán las Indias, de Luisa López Vergara
Si recuerdo alguna más ya te diré. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Lun Sep 20, 2010 12:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Gary Jennings tiene una saga de novelas sombre el mundo azteca durante la conquista, bastante "anti-españolas" por cierto. Me gustaron de todas formas cuando las lei hace ya muchos años por lo novedoso de la ambientación. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Sep 20, 2010 12:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Jose Luis Olaizola tiene tres, sobre Cortés, Pizarro y Bartolomé de las Casas.
Luego las imprescindibles de Vazquez Figueroa, la saga de Cienfuego, y Viracocha. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
laurentino68
Registrado: 20 Sep 2010 Mensajes: 3
|
Publicado: Lun Sep 20, 2010 12:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Buscaré un poco por internet para ver con cual empiezo. Muchas gracias por vuestra aportación. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Sep 20, 2010 1:05 pm Título del mensaje: |
|
|
La tercera bala, de Leo Perutz. Una curiosa historia –pura ficción- sobre un luterano metido en la conquista de México por Hernán Cortés.
El camino de El Dorado, de Arturo Uslar Pietri. La rebelión de Lope de Aguirre y su búsqueda de El Dorado.
Saludos, Laurentino. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Sep 20, 2010 1:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Acabo de recordar un clásico que leí hace mucho, sobre aztecas y españoles: El corazón de piedra verde, de Salvador de Madariaga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Sep 20, 2010 1:42 pm Título del mensaje: |
|
|
El oro de los sueños.
No recuerdo el autor. Literatura juvenil. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Lun Sep 20, 2010 2:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con todas las anteriores y añado (esto parece el poquer):
LAS HUELLAS DEL CONQUISTADOR, de Jose Luis Perez Regueira
Hernando de Soto, uno de los grandes conquistadores del continente americano.
Descubridor oficial del río Misisipi y conquistador del Perú, bajo las órdenes de Francisco Pizarro, De Soto fue uno de los grandes protagonistas de la época de las exploraciones españolas. El dominio sobre el imperio Inca le hizo un personaje famoso en su tiempo, además de su amistad con otros personajes legendarios como Gonzalo Fernández de Oviedo, Sebastián de Benalcázar, fundador de Quito y conquistador de Ecuador y Colombia, o el mismísmo Atahualpa, rey de los incas.
CENTAUROS, de Vazquez Figueroa
Fray Bartolomé de las Casas aseguró de él que «había participado en casi mil duelos a muerte y nunca nadie consiguió herirle». Aventurero, seductor y pendenciero durante su juventud, Alonso de Ojeda se embarca con Colón en su segundo viaje y llega a convertirse en comandante en jefe de sus tropas. Su ingenio y astucia le ayudan a vencer en la primera batalla del Nuevo Mundo, donde logra someter al temible cacique Canoabo. Tras regresar a España, recibe de la reina Isabel el encargo de viajar otra vez a las tierras recientemente descubiertas para determinar si en realidad se trata de un continente o tan sólo de un pequeño grupo de islas, tal como continuaba asegurando Colón. Con la ayuda de su gran amigo Juan de la Cosa, confirma que, en efecto, se trata de un nuevo continente, y en el transcurso de su recorrido por las costas del norte de Suramérica hace descubrimientos fascinantes.
LA TABERNA DE LOS CUATRO VIENTOS, de Vazquez Figueroa
(es obra de teatro pero es alucinante)
«Colón, Hernán Cortés, Francisco Pizarro, Vasco Núñez de Balboa, Alonso de Ojeda y Juan Ponce de León coincidieron históricamente en 1509 en Santo Domingo y fueron parroquianos de la única taberna de la ciudad: la Taberna de los Cuatro Vientos. Decidí escribir la historia de dicha taberna en una obra de teatro que pudiera proporcionar voz a los protagonistas de la conquista de América.»
TIEMPO DE CONQUISTADORES, de Vazquez Figueroa
Esta novela, ambientada en la América del siglo XVII, recrea magníficamente aquel Nuevo Mundo de conquistas, aventuras y terribles peligros.
Desde su llegada al Caribe, Catalina Barrancos ha tenido una vida azarosa y repleta de peripecias. Regentando con su marido Justino la Caverna de los Cuatro Vientos, conoció a todos los conquistadores y fue testigo de los grandes acontecimientos de la época. Sin embargo, tanto ella como su marido no pudieron permanecer impasibles ante la injusticia y crueldad de la esclavitud y se comprometieron activamente con la causa de la libertad. Por eso, Justino fue asesinado. Sin embargo, los poderosos que ordenaron su muerte no imaginaban que Catalina, una mujer fuerte, valiente y emprendedora, no descansaría hasta cobrarse una sangrienta venganza...
EL DIOS DE LA LLUVIA LLORA SOBRE MEJICO, de Laszlo Passuth
La conquista de México constituyó sin duda una de las mayores gestas acontecidas en la historia de la España imperial. Hernán Cortés y su ejército de quinientos soldados consiguieron para su Rey y su religión el más importante de los imperios del Nuevo Mundo: el azteca. En esta obra, convertida ya en todo un clásico dentro de la novela histórica contemporánea y que se edita ahora en una excelente nueva traducción, Passuth combina hábilmente las crónicas contemporáneas, los datos arqueológicos y su amplio conocimiento del escenario histórico para recrear una de las etapas más fascinantes de la historia del Nuevo Mundo, y reflexionar sobre el impacto que supuso para españoles y mexicanos el choque de dos culturas contrapuestas.
Son las que ahora se me vienen a la cabeza. Un abrazo  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Lun Sep 20, 2010 2:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
El oro de los sueños.
No recuerdo el autor. Literatura juvenil. |
Excelente novela  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Sep 20, 2010 3:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Alguno quizás recomendaría Inés del alma mía, de Isabel Allende. Sobre Inés de Suárez, la primera española que pisó territorio chileno. No he leído la novela pero el personaje es interesante. (Tenía que serlo, ella sola entre tanto macho peloduro.)
Fue amante de Pedro de Valdivia, fundador del "Reyno de Chile" y de su capital, Santiago de Nueva Extremadura. Cuenta la historia que Inés comandó la defensa del villorrio -pues no era otra cosa- ante un ataque de indígenas de las cercanías, cuando Valdivia andaba por otros lados. |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Lun Sep 20, 2010 3:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Tenía que serlo, ella sola entre tanto macho peloduro
 _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Sep 20, 2010 3:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Ups. |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Vie Sep 24, 2010 3:00 pm Título del mensaje: |
|
|
El camino de El Dorado, de Arturo Uslar Pietri, leída hace menos de un año, mi recuerdo es el de pasable. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sonoio

Registrado: 10 Sep 2007 Mensajes: 155 Ubicación: La salita de mi casa
|
Publicado: Vie Sep 24, 2010 3:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Las de Edward Rosset estám muy bien, Los Navegantes, La Conquista del Amazonas, Los Viracochas..., y por supuesto La Aventura Equinoccional de Lope de Aguirre de R. J. Sender. |
|
Volver arriba |
|
 |
|