Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

Guía para leer Filosofía
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Ausente



Registrado: 26 Ene 2009
Mensajes: 1727
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Jue Mar 17, 2011 5:24 am    Tí­tulo del mensaje: Guía para leer Filosofía Responder citando

Me podrian dar nombres de libros para tener como guía para leer Filosofía. Quiero ir insertando de vez en cuando entre mis lectura libros de filosofía clásica, medieval, moderna, etc; pero además de ir leyéndolos me gustaria tener un compendio que me diera un buen contexto de todo, para ir más en orden también.

No sé si me explico bien, es tarde y tengo sueño. Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12322
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Jue Mar 17, 2011 8:38 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo te recomiendo este de Savater que es muy didactico y entretenido: Historia de la Filosofía sin temor ni temblor (Espasa)

http://www.elconfidencial.com/tendencias/savater-presenta-filosofia-jovenes-20091023.html
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14984
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Jue Mar 17, 2011 9:24 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Creo que te interesan tanto manuales como libros de filósofos a lo largo de la Historia. No estoy muy al día porque hace mucho que dejé aparcada la filosofía en una neurona de mi cerebro, pero haré un intento a ver qué me viene a la memoria, así a bote pronto:

En cuanto a manuales de recorrido histórico yo probaría con la Historia de la filosofía de Bertrand Russell, que es un señor que se lee muy bien. Si buscas manuales de filosofía en general (qué es la filosofía, a qué se dedica, qué sentido tiene y esas cosas), Los problemas de la filosofía, también de Russell o la Iniciación a la filosofía de Felipe Martínez Marzoa (se lo recomendé a juanrio hace un tiempo, no sé si habrá sobrevivido a su lectura).

Y en cuanto a textos de filósofos: los diálogos de Platón (mejor obvia sus diálogos de vejez, son densos como una pared de hormigón; pero sus primeros diálogos, o el Gorgias, Protágoras, República, El banquete, estos son una delicia). El Discurso del método y las Meditaciones metafísicas de Descartes no te los puedes saltar tampoco. También alguna obra de David Hume (busca las breves, que son como las largas -el hombre se repetía mucho- pero más inteligibles). Y muchas más cosas, pero para empezar no estaría mal.
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10812
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Jue Mar 17, 2011 10:03 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

cavilius escribió:
o la Iniciación a la filosofía de Felipe Martínez Marzoa (se lo recomendé a juanrio hace un tiempo, no sé si habrá sobrevivido a su lectura).


No lo he podido más que ojear todavía, ya sabes con que lecturas ando ahora, Cavilius, pero es un libro cortito y estoy seguro de que sobreviviré....si soy capaz de sobrevivir a algún tocho que otro....
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Jue Mar 17, 2011 12:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

cavilius escribió:
Y en cuanto a textos de filósofos: los diálogos de Platón (mejor obvia sus diálogos de vejez, son densos como una pared de hormigón; pero sus primeros diálogos, o el Gorgias, Protágoras, República, El banquete, estos son una delicia).

Secundo lo comentado: República, Banquete, y añado Fedón, se leen con mucho agrado. Después de República uno puede leer Leyes.

Contamos con buenas ediciones en Alianza, más asequibles que Gredos y muy recomendables.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ausente



Registrado: 26 Ene 2009
Mensajes: 1727
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Jue Mar 17, 2011 4:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Creo que me iré por el lado más de manuales de recorrido histórico, que me cuenten de todo un poco. El de Bertrand Russell, lo encontré por Internet en una libreria. El libro es de Espasa Calpe, Historia De La Filosofia Occidental 1, voy a averiguar cuantos volúmenes son y que extensión tienen para ver si me voy por algo más reducido o no.

Con los de los filosofos griegos no tendré problemas ya que ya he comprado los de la colección Gredos, ya sabía que en algún momento les iba a echar mano. Está demás decir que tomaré sus recomendaciones en este sentido. Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Jue Mar 17, 2011 4:36 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ausente, puede que te sea útil un libro muy difundido en nuestro país, la Breve historia de la filosofía de Humberto Giannini. Editado y reeditado un montón de veces por Universitaria, con una última reedición a cargo de Editorial Catalonia.

Cavilius, ¿has leído El mundo de Sofía, de Gaarder? Hubo un momento en que a este libro me lo encontraba hasta en la sopa.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Jue Mar 17, 2011 4:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo he optado por un acercamiento multidisciplinar.


_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ausente



Registrado: 26 Ene 2009
Mensajes: 1727
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Jue Mar 17, 2011 4:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:
Ausente, puede que te sea útil un libro muy difundido en nuestro país, la Breve historia de la filosofía de Humberto Giannini. Editado y reeditado un montón de veces por Universitaria, con una última reedición a cargo de Editorial Catalonia.


Si lo he visto, voy a darle un vistazo con mayor profundidad al indice. Puede ser buena opción aunque no he encontrado referencias de este libro en Internet. No quiero fallar porque por ahora no quiero leer más de uno. Wink

Uro, creo que el de Doctor House y el de Los Soprano los dejaré para más adelante... Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Jue Mar 17, 2011 4:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En cambio, yo acabo de encontrar un montón de entradas.

Mira, en Antártica está bastante barato:
http://www.antartica.cl/antartica/servlet/LibroServlet?action=fichaLibro&id_libro=37764
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Ausente



Registrado: 26 Ene 2009
Mensajes: 1727
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Jue Mar 17, 2011 5:06 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Aquí me encontre una, http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-43602006000100012&script=sci_arttext

Pinta bien, al menos por lo que dice la reseña el autor intenta ser bastante imparcial y pedagógico. Eso es bueno.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Jue Mar 17, 2011 5:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pedagógico lo es, sin duda.

Si hasta yo lo entendí. Creo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14984
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Jue Mar 17, 2011 6:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:
Cavilius, ¿has leído El mundo de Sofía, de Gaarder? Hubo un momento en que a este libro me lo encontraba hasta en la sopa.

Cuando se puso de moda me lo regalaron. Creo que alguna vez lo llegué a empezar pero si lo hice lo dejé a las pocas páginas, así que no te puedo dar opinión.

El de Russell yo lo tengo en un solo volumen de 800 páginas, en RBA. Tego que decir que seguro que hay montones de libros más actuales y también amenos y didácticos sobre la historia de la filosofía, pero es que yo estoy un poco anclado en el pasado, me temo.
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Jue Mar 17, 2011 7:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Igual es una pista, desalentadora y todo.

Vale.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3773

MensajePublicado: Vie Mar 18, 2011 8:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Buenas noches!
Para mí, la "Historia de la Filosofía" de la B.A.C (son 8 tomos, creo recordar) es estupenda, muy pedagógica y completa. Suele estar en casi todas las bibliotecas (desde luego, en la Nacional)
Y luego, hay un libro muy instructivo de María Toscano y Germán Ancochea, que se titula "¿Qué decimos cuando decimos Dios?" (ediciones Obelisco), que resulta muy útil para tener una visión general de la idea de Dios a lo largo de la Filosofía (concepto nuclear, por otro lado, en gran parte de la historia de la Filosofía); además, es un libro que se lee muy bien.
Espero haberte sido de alguna ayuda. Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker