|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Sab Jul 06, 2013 6:14 pm Título del mensaje: Autobiografía de Elias Canetti |
|
|
Es una autobiografía en tres libros:
- La lengua salvada (1977).
Cita: |
Un apasionante y apasionado viaje por la vieja Europa y por sus contemporáneos. Elias Canetti trabajó brillantemente distintos géneros, desde la novela, al ensayo y el aforismo, pero en los tres volúmenes que componen su autobiografía es, quizá, donde su genio se hace más evidente. En ellos Canetti rememora sus años de infancia y juventud hasta su huida de Viena en 1938 tras la Noche de los Cristales Rotos, ofreciéndonos un apasionante y apasionado viaje por la vieja Europa y por sus contemporáneos. En La lengua salvada, Canetti habla sobre los acontecimientos, las personalidades y las fuerzas intelectuales que le sirvieron de alimento en los primeros años de su desarrollo creativo. La lengua salvada es el tercer volumen de la edición definitiva de la obra completa de Canetti, dirigida por Juan José del Solar. «Canetti es alguien que ha sentido de manera profunda la responsabilidad de las palabras.» SUSAN SONTAG |
- La antorcha al oído (1980).
Cita: |
El autor explora su admiración por su gran mentor, Karl Kraus, y describe, también, su primer matrimonio. La antorcha al oído es, junto a La lengua salvada y El juego de ojos, una de las tres novelas autobiográficas de Canetti, que comprenden desde su infancia en Rutschuck, Bulgaria, hasta su salida de Viena tras la Noche de los Cristales Rotos (1938). Su deseo de aprendizaje -«Quiero aprenderlo todo»- no se limitaba al saber enciclopédico: Canetti quería experimentar la vida, «conocer con la carne», comprender eso que llamamos historia y eso que llamamos el Otro. Y esta experiencia del conocimiento, de la historia, de la vida y del prójimo es lo que se desgrana en estos tres libros, imprescindibles para comprender la obra de este premio Nobel. En La antorcha al oído, volumen cuarto de la obra completa de Canetti en DeBolsillo dirigida por Juan José del Solar, el autor explora su admiración por su gran mentor, Karl Kraus, y describe, también, su primer matrimonio. «Con toda su obra Canetti quiso demostrar la imposibilidad de un mundo intacto, señalar que la fe de la Ilustración en el dominio total de la razón era, como mínimo, pretenciosa.» CECILIA DREYMÜLLER. |
- Juego de ojos (1985).
Cita: |
El juego de ojos se sitúa en la Viena de 1931 a 1937, a las puertas de la catástrofe. Londres, Zúrich, Frankfurt, Viena, Berlín... La mayor parte de las grandes ciudades europeas y los acontecimientos y personas que los poblaron en el primer tercio de siglo, son el escenario y los protagonistas de los tres libros autobiográficos de Elias Canetti: La lengua salvada, La antorcha al oído y El juego de ojos. En ellos, Canetti nos ofrece su particular visión de la vieja Europa y de sus contemporáneos --Freud o Bábel pasean por estas páginas-, en un viaje en el que las vivencias y la literatura se entrelazan para formar un universo único. El juego de ojos se sitúa en la Viena de 1931 a 1937, a las puertas de la catástrofe. En ella el autor retrata su estrecha relación con Hermann Broch y Robert Musil, entre otros. La tercera y última de las autobiografías es el quinto volumen de la obra completa de Canetti en DeBols!llo, una edición definitiva dirigida por Juan José del Solar. «Canetti ahora, en tiempos de crisis, es más necesario que nunca, porque es uno de esos autores que se ha convertido en la conciencia de la humanidad.» JOSÉ MANUEL DE PRADA SAMPER. |
Estos tres libros me interesan mucho, están en ediciones De Bolsillo alguien los ha leido o tiene referencia de ellos?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Jul 06, 2013 9:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Leí hace siglos el primer libro en la edición de Mario Muchnik, bajo el título de La lengua absuelta. Sólo recuerdo que me dejó una buena impresión aunque con gusto a poco por aquello de limitarse a abordar la etapa temprana de la vida del autor. Seguro lo mejor viene en los volúmenes siguientes. |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Dom Jul 07, 2013 2:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo me he leído un par de veces el volumen de Galaxia Gutenberg que reúne los tres libros. Me parece una estupenda autobiografía de juventud, con algunos de esos momentos que justifican la lectura de todo un libro, como una anécdota maravillosa cierto día en que paseaba con su madre nada más acabar la Primera Guerra Mundial... o algunas semblanzas, sobre todo la de Alma Mahler, realmente impagable. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Vie Jul 12, 2013 3:14 am Título del mensaje: |
|
|
Entonces creo que me los voy a leer, el primero lo pondré en la lista de próximos.
Te los haz leído 2 veces Momper!, vaya, veremos como me va a mi. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|