Relato superficial, demasiado breve, con un fondo que no me convence (¿un senador que que reflexiona sobre la República de este modo tan presentista?), con anacronismos inimaginables en un personaje de la época:
Oculto:
Cita:
En primer lugar, quiero dejar bien claro que el advenimiento de la República, (y me remonto a muchos años antes de la época que yo me voy a dedicar a detallar), que el advenimiento de esta nueva forma de gobierno, digo, se produjo en detrimento del pueblo, por lo cual la República que anula la monarquía y destituye a Tarquino el Soberbio, (soberbio para los republicanos), es una República aristocrática, o lo que es lo mismo en este caso, clasista a ultranza, antidemocrática, centrada solamente en sus propios intereses económicos y de clase.
[...]
el hombre [César] que habría de crear un gran Estado moderno
[...]
Tuve conciencia en ese momento de que el Mundo, que yo he dado en llamar Antiguo, había comenzado a deshacerse, a desmoronarse y que, con toda seguridad, principiaría una especie de larga Edad Intermedia, la cual, por pura necesidad, habría de desembocar en un Renacimiento vivificante si el Hombre quiere sobrevivir.
Luego está lo de Hispánicus (sic.), un senador de origen hispano en la época de César, algo que desde luego llamaría la atención y que no es verosímil en la época.
Lo siento, no me ha convencido. _________________ Web personal
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Lun Ene 10, 2011 1:15 pmTítulo del mensaje:
Dejando de lado los aspectos técnicos. ¿Qúe nos cuenta este relato?. ¿Qué nos aporta el autor?. ¿Una lección de política desde el punto de vista de un senador romano?.
No es mucho, desde luego. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
Publicado: Lun Ene 10, 2011 3:45 pmTítulo del mensaje:
Pues qué queréis, yo de este relato me quedo con el último párrafo. Esa es la moraleja: no somos ná... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
Publicado: Lun Ene 10, 2011 3:47 pmTítulo del mensaje:
Naiden. Hombreya. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
Publicado: Lun Ene 10, 2011 3:55 pmTítulo del mensaje:
Alemán del norte, sí. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
Publicado: Mar Ene 11, 2011 3:30 pmTítulo del mensaje:
No me ha disgustado ni gustado. Solamente encuentro el hecho de tapar a César con la túnica y por eso al final lo matan. Un final, que pudo ser reflexivo, se convierte en onomatopéyico. Con esto se me cayó el relato que llevaba la tónica de la reflexión (al margen de otras consideraciones históricas, antes mencionadas, involucradas con la teoría de la probabilidad).
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
Publicado: Vie Ene 14, 2011 11:45 amTítulo del mensaje:
No tiene sentido que el mismo personaje que está escribiendo su historia, cuando se acerca su muerte, pueda expresarse de la siguiente forma: "iré a ver, Quizá. ¡No! ¡Nooo! ¡Agg!" ¿Cómo puede quejarse el personaje si está escribiendo su propio relato? Esto es lo que, particularmente, me ha llamado la atención.
A ver si estoy equivocada y el autor/a, en su debido momento, puede corregirme. Pero por lo demás el relato es agradable de leer. _________________ https://www.facebook.com/ElFabricanteDeNubes http://fantasiailustraciones.blogspot.com http://asuncionbelarte.blogspot.com.es/
Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
Publicado: Jue Ene 20, 2011 11:04 amTítulo del mensaje:
Cielos.
Con respecto al final coincido con Eredine, hay un problema en el punto de vista del narrador que no se resuelve, o que no he sabido entender.
Por lo demás me ha llamado la atención la creencia en Dios del personaje con su presencia, como adulto, en la muerte de César. Si este murió en el 44 A.C. y el mensaje cristiano no empezóa difundirse hasta después de muerto Jesucristo en el año 33, nos quedamos con un personaje que estaba en el senado hace 77 años.
En fin, que me ha gustado la introspección, e incluso al tono político le puedo ver cierta gracia, pero en esta ocasión -salvo que algo se me haya escapado por ignorancia, que puede ser perfectamente- el error histórico es demasiado grande.
Opino. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
Publicado: Jue Ene 20, 2011 6:44 pmTítulo del mensaje:
Koenig escribió:
Cielos.
Por lo demás me ha llamado la atención la creencia en Dios del personaje con su presencia, como adulto, en la muerte de César.
A lo mejor tiene influencia judía _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma.
Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
Publicado: Jue Ene 20, 2011 6:48 pmTítulo del mensaje:
Creo que el último párrafo, con afán de burlar la memoria del tipo este, lo escribió el asesino.
Tiene algún apunte interesante, pero creo que es un texto... _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma.
Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
Publicado: Jue Ene 20, 2011 6:52 pmTítulo del mensaje:
¿Dónde está Astérix? _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma.