Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Dic 19, 2010 2:58 am Título del mensaje: El Retablo de Alejandría |
|
|
http://www.hislibris.com/concursoiii/El%20retablo%20de%20Alejandria-Atenea.doc
Cita: |
- Así que vos sois el traidor y conquistador de las tierras libres de Grecia.
- Veo que conocéis mi reputación. Me halaga profundamente – respondió el joven rey mostrando su más radiante sonrisa. |
Hay una cuestión importante a la hora de juzgar los relatos. Los lectores no somos omniscientes. No podemos estar preparados para apreciar, y mucho menos valorar todos los estilos, todos los relatos. No todos son sencillos de leer, ni tienen referencias identificables.
Al leer este relato queda clarísimo que el autor trabaja sobre un trasfondo y unas influencias que yo apenas conozco de pasada, y por tanto juzgarlo, como en otros casos, me pareceria más que pedante, ofensivo. Como no puedo valorarlo, no voy a perpetrar una crítica solo por cubrir el expediente.
Mejores jueces que yo tendrá, sin duda, puesto que el trabajo, que se deduce intenso, lo merece. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Ultima edición por Urogallo el Mie Ene 05, 2011 7:11 pm; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Lun Dic 20, 2010 12:31 pm Título del mensaje: |
|
|
El estilo es curioso con todo eso de las escenas, la historia te entretiene, esta bien escrito... pero no me ha llenado nada. En algunos momentos me ha parecido más una guia turistica sobre arte griego que una historia en sí. Le veo excesiva ejemplificación para una época que no todo el mundo maneja.
Me ha entretenido pero no me ha llenado del todo. Valoro el excelente trabajo de documentacion y construccion del texto pero no he visto la historia en sí.  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Dic 20, 2010 1:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Acabado de leer hace... 1 minuto.
Me deja una sensación muy rara. Parece ser la descripción de un retablo, que sirve de apoyo para contar unas historias mitológicas y otras menos mitológicas. El lenguaje me ha sonado muy teatral y rimbombante; supongo que ese tono es deliberado para tratar de dotar al texto de magnificencia o de solemnidad, pero no sé, yo creo que no lo ha logrado. En cuanto al contenido, la descripción de los diferentes sucesos me ha parecido algo mareante, como quien se monta en la vagoneta de una montaña rusa y se deja bambolear a un lado y a otro, mirando aquí y allá pero sin acabar de fijar la vista en ningún sitio. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Mar Dic 21, 2010 12:44 am Título del mensaje: |
|
|
La originalidad consiste en el invento (creo) de dicho retablo para tejer la trama con sus escenas. Escribe bien el escritor y, pese a que sé que a muchos lectores les encanta los cuentos con montones de detalles, no es mi caso (menos, los arquitectónicos que puedo ver en fotos). Aunque algunos detalles me gustaron como los del encuentro de Alejandro con Atenea. Y me gustó que Morfeo haya sido el causante del olvido humano de estos dioses.
Pero digo como Uro:
Cita: |
Mejores jueces que yo tendrá, sin duda, puesto que el trabajo, que se deduce intenso, lo merece. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
Publicado: Vie Dic 24, 2010 1:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo voy a aportar cosas positivas y negativas. Empezaré por las negativas: lenguaje muy recargado que se puede hacer demasiado complicado en su lectura, descripción y estructura teatral que puede que no guste a mucha gente, y el tema entre mitológico-histórico difícil de llevar.
Los puntos positivos son la trama original, el lenguaje clásico propiamente de esa época que le confiere credivilidad y el trabajo de documentación realizado por el autor/a.
Tres positivos, tres negativos, lo dejamos en empate. _________________ https://www.facebook.com/ElFabricanteDeNubes
http://fantasiailustraciones.blogspot.com
http://asuncionbelarte.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Vie Dic 31, 2010 12:42 am Título del mensaje: |
|
|
El lenguaje recargado, que tanto se critica a muchos textos, es un recurso habitual en este concurso. Todos los autores escriben parecido, así que no creo que sea criticable a ningún texto más que a otro pues, de unos 10 relatos que he leído, todos van más o menos en la misma linea...
El planteamiento es original, y considero que el trabajo documental que hay de fondo es increible. Ahora bien, el interés narrativo de la historia planteada (que para mí es lo importante) no es excesivamente atractivo. Aún así, mi valoración es positiva. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Dic 31, 2010 12:43 am Título del mensaje: |
|
|
Hay lenguajes rebuscados, y hay lenguajes recargados este año. En este caso yo diría que se trata hasta de un lenguaje complicado.
A veces hay que ponerse a la altura del lector. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Ene 09, 2011 7:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bien escrito... pero no es suficiente. Una trama multiplicada por diversas historias, inconexas, que cuesta seguir y, en ocasiones entender. Fuera lo que fuese lo que la autroa quería contar, yo no lo he captado. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Dom Ene 23, 2011 1:25 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me pasa como al maese Urogallo. No sé si estoy a la altura del texto, así que mejor me callo. De todos modos, complejo es... _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Max Staub

Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 806 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Vie Ene 28, 2011 8:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que hay que mojarse, no vale decir que hay otros más sabios (que por supuesto haberlos, haylos).
Texto complicado, escrito al estilo teatral y basado en el supuesto retablo... muy bien escrito, trabajado.
Se nota que el autor sabe de lo que habla y mezcla mitologia e historias en una narración curiosa...
Se deja leer, pero no es para mi (mis disculpas al autor por ello) _________________ La verdad está ahi fuera... pero se está mas calentito dentro
La felicidad no se compra. Yo solo pretendo alquilarla durante una larga temporada. |
|
Volver arriba |
|
 |
PedroEscudero
Registrado: 13 Ene 2010 Mensajes: 94
|
Publicado: Dom Ene 30, 2011 4:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato muy trabajado, de eso no hay duda, pero por mi parte recargado para lo que es mi gusto (y ojo, quiero aclarar que me parece un recurso buscado ex profeso por el autor, nada de afectación o exceso casual, en todo caso predemitado). El caso es que con este estilo da en hueso y me cuesta concentrarme en lo que cuenta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 12:02 pm Título del mensaje: |
|
|
La idea es fantástica. A veces lo más difícil es encontrar un modo de narrar las cosas que se alejen del narrador omnisciente, o del protagonista, que acaba por sr forzado a contemplar escenas que no debe vivir. En este caso la solución es muy buena.
Por otro lado no negaré que un poco más de agilidad hubieran ayudado a culminar una obra maestra.
Opino. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
|