|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Vie Dic 31, 2010 11:39 am Título del mensaje: Los banquetes Lúculo |
|
|
http://www.hislibris.com/concursoiii/Los%20banquetes%20de%20Luculo-Lou%20Andreas.doc
Interesante y entretenido relato. Me ha gustado y me ha dado mucha hambre la verdad Bien escrito y bien hilado. Ëste entra en mi porra particular. Me ha gustado mucho la descripcion de los banquetes, la vida de Luculo, como comian, los platos que se ponian... Tambien tiene su toque tierno con la relacion de Calistines y Luculo.
Me ha resultado simpatiquisimo que cada salon de banquetes tuviera un nombre. El de Apolo me sonaba como un casino de las Vegas... y la utilizacion de un excitante como el viagrum es genial.
Felicidades al autor por este buen relato. Gracias
Pd: por cierto lo de la cultura dentro de los banquetes, con su biblioteca y sus comidas, me ha recordado mucho a los Cervezas y Libros de Hislibris. Buen guiño. _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Vie Dic 31, 2010 12:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Nada tiene de original. Entre Plutarco, el wiki y otras webs, pude leer la historia de Luculo, la relación con su sirviente (un poquito más desarrollada aquí) y la de sus banquetes. Hasta parte de esa cena que se sirvió a un pontífice, por esa época, en su toma de posesión del cargo. Ha sido recopilar todos los datos de las webs, con algunas pinceladas lógicas propias. Y lo que no me gustó, es que utilizara algunas oraciones tal y como están escritas en otros sitios. Creo que es posible que el autor no entendiera bien la finalidad del concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Dom Ene 02, 2011 6:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Si lo que dice Elena- es cierto, podría cuestionarse la originalidad dewl texto. Y, de ser así, creo que debería ser descalificado. El Gran Jefe tiene la palabra. _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Dom Ene 02, 2011 9:58 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Por frases sueltas? Hum, no, no lo creo. Además, el tema de la originalidad... es tan complicado. Seguro que si te pones a buscar, todas y cada una de las frases de todos los relatos a concurso ya han sido escritas con anterioridad en alguna parte.
Si es cierto que este relato tiene frases enteras copiadas de otra parte, puede ser más síntoma de pereza a la hora de buscar información y no querer poner lo mismo pero con otras palabras. La falta de originalidad a veces se puede apreciar en otros relatos que cambian todas las palabras y verbos no de unas cuantas frases sino de todo el relato, para decir lo mismo que acaban de leer. No he hojeado tan siquiera este relato, vaya, y tampoco sé hasta que punto copia, pero de lo que estoy seguro es que si cuestionamos este tipo de originalidades, caeríamos irremediablemente en injusticia respecto a otros.
Salud _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Dom Ene 02, 2011 10:52 pm Título del mensaje: |
|
|
- Me disgustaría que no fuera un relato cien por cien original porque es el
que más me ha gustado hasta ahora (no he leído muchos lo reconozco). _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Ene 03, 2011 12:01 am Título del mensaje: |
|
|
Pues me temo que me voy a repetir con respecto a lo dicho sobre algún otro relato: me parece más una dramatización de la Historia que una historia en sí misma. Quiero decir que no hay problema en presentar un suceso histórico como si fuera un relato siempre que se lo vista de alguna manera, porque la simple exposición, la simple hilación de lo que la Historia, las fuentes, la wikipedia o lo que sea, dice, no basta, por muy buena que sea esa hilación. Y esta no es mala pero creo que eso no es suficiente. Por otro lado, la enumeración de platos o de libros culinarios se me hace innecesaria.
Edito para corregir, por certera advertencia de Elena-: donde dije "la simple hilación de lo que la Historia" quise decir "el simple hilar los hechos que la Historia" o bien "la simple ilación de lo que la Historia". _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Ultima edición por cavilius el Lun Ene 03, 2011 11:05 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Lun Ene 03, 2011 12:30 am Título del mensaje: |
|
|
Yo di mi opinión que no lo encuentro original y expliqué el porqué. También puse que existían cosas de la cosecha del autor como la relación con el sirviente que la desarrolla más. Pero, en fin, es mi opinión como lectora que no le encuentro una trama fuera de lo que encuentro en la red. Y me chocó encontrarme par de oraciones iguales a otros escritos cuando los leía en las webs.
Puede ser síntoma de pereza, pero uno no concursa con ese síntoma me parece. Le di la posibilidad de original a la relación entre ellos, hasta que me la encontré en la web. Y, bueno, digamos que la forma en que es causante el sirviente de su muerte es original (me parece porque no seguí buscando). Mas yo enfoco todo el relato para decidirme si será o no uno de mis preferidos.
Y lo que dice Cavi es verdad. Hay otros relatos que pecan de lo mismo, y alguien lo ha puesto en sus comentarios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Ene 03, 2011 9:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Siguiéndo la tónica de este año, otra recreación literaria de un acontecimiento histórico, con una escasa base creativa.
Original, o a mí me lo ha parecido, pero como comentaba yo creo que el elemento de ficción debe aparecer siempre. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Ene 07, 2011 10:53 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Curro considerable en documentación?
Cita: |
Soy Calístenes, liberto al servicio de Lucio Licinio Lúculo, Cónsul de Roma en el año 74 a. C. Yo era un joven esclavo que vivía en Cilicia, Asia Menor, cuando Lúculo le puso sitio y esa victoria parecía que le iba a catapultar al triunfo contra Mitrídates, rey del Ponto Euxino. Junto con muchos más esclavos, yo engrosé las filas de Lúculo. |
En un narrador omnisciente, vale, pero ¿en un narrador en primera persona, además de copartícipe en los hechos? Cilicia es una región, no una ciudad, ponerle sitio debe ser complicado... Y el Ponto es un reino, mientras que el Ponto Euxino es el Mar Negro.
Todo esto en el primer párrafo, empezamos bien. Pompeyo y Lúculo no podían ni verse, pero bueno, lo dejaremos en duda razonable.
Cita: |
El salón Apolo lucía esa noche como el de un Emperador: |
Y en esta época, ¿cómo era eso?
Cita: |
Plutarco, uno de los comensales, célebre escritor, le prometió a Lúculo que le dedicaría un capítulo en su obra Vidas Paralelas glosando la gloria de Baco en la mansión de Lúculo. |
Lúculo murió alrededor del 55 a.C. y Plutarco no nació hasta un siglo después...
Por lo demás, topicazos, anécdotas copiadas tal cual, una trama prácticamente inexistente, y además sólo tres páginas. Pues qué bien... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Dom Ene 09, 2011 10:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Independientemente del asunto del rigor histórico, que no me dedico a corroborar (pues siempre hay alguno que otro que indaga y lo comenta; mejor, menos faena pa los demás ) la historia me ha parecido un poco superficial. Recrearse a enumerar recetas o libros, sin venir a qué...
Y luego está el colofón final con lo del viagrum. Es una especie de guasa o qué? Porque no le veo la gracia... _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Lun Ene 10, 2011 7:02 pm Título del mensaje: |
|
|
A este relato le falta algo.
Puede que sea la manera de hilar la historia, en la línea que apuntabais de cómo pega los datos históricos, sin elaboración, tal cuál los encontró.
Es una pena, porque la idea de partida me pareció original y "sabrosa", se podía haber sacado algo bueno. Pero carece de autenticidad, usa un tono de crónica, descripción académica... para referir cómo era Lúculo, y nadie habla de su amante de esa manera, da igual la época. En vez de decir, por ejemplo, que seguía la filosofía de los epicúreos, que aprecian el conocimiento como camino a la felicidad y bla, bla, bla... alguien que tratara de primera mano a Lúculo, y que encima le ama, diría cosas más cercanas, que sabía disfrutar de la vida, que a su lado descubrió tal y tal, que era así o asá físicamente.
Luego, la narración se fragmenta en trozos que no se siguen de manera natural, parece otro corta y pega.
Yo no veo pereza, bien o mal parece haberse documentado. Es el resultado final lo que no me convence. |
|
Volver arriba |
|
 |
PedroEscudero
Registrado: 13 Ene 2010 Mensajes: 94
|
Publicado: Dom Ene 30, 2011 7:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Otra crónica histórica, y no de las mejores que se presentan al certamen. Prosa correcta, pero no me ha llegado más que eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
equix

Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 3841 Ubicación: El esquimo
|
Publicado: Lun Ene 31, 2011 11:23 am Título del mensaje: |
|
|
Lo primero que me choca es lo que apunta Farsalia sobre la aparente omniscencia del narrador que resulta ser personaje en la trama... (eso del 74 a de C. chirría en exceso) y eso ha lastrado el resto de la lectura de forma negativa. No me creo al narrador, no me creo lo que narra... lo siento. _________________ Wyrd byð swyðost |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|