Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Feb 05, 2011 4:02 pm Título del mensaje: DIPLOMACIA. HENRY KISSINGER |
|
|
Libro curioso, que pretende hacer una revisión de la diplomacia de las grandes potencias desde Richelieu hasta nuestros tiempos.
Comete errores monstruosos:
- Pone a Fernando II y a los Habsburgo Austriacos como ejemplo de fanatismo religioso y líderes de la guerra de los 30 años. Primero los cataloga como incapaces de pactar con herejes e infieles, y luego menciona los tratados del siglo anterior, y "olvida" el asunto del tributo a los otomanos. Mäs bien ignora.
- Con Richelieu vuelve a meter la pata. Afirma que es el primer político europeo en pactar con los otomanos. En realidad ya lo hizo antes Francisco Iº, y si hablamos de potencias islámicas, larga es la tradición de las repúblicas italianas.
- Establece que Guillermo de Orange construye un gran sistema de alianzas para contener a Luis XIV solo gracias a su habilidad diplomática. No menciona que en realidad lo hacía para salvar a su amada Holanda, el principal enemigo de Luis XIV y por tanto muy interesada en caer rendida en esa alianza, y no esa supuesta "débil y fragmentada Alemania" que estaba abierta a su conquista y que no le interesó demasiado.
- Traza toda la política exterior de Napoleón III como un intento infantil de este de lograr reconocimiento público, y sus contradicciones, las atribuye a su carácter, olvidando el peso de la política interior y de la opinión pública francesa, que motivó la necesidad de rechazar una unificación total de Italia. Por ejemplo, es absurdo cuando Kissinger afirma que Napoleón III se condenaba en Italia al apoyar la creación de un reino poderoso que neutralizaba su ruta de acceso a Italia. En realidad la afirmaba con sus adquisiciones territoriales y la creación de un poder que siempre sería más débil que la bien asentada Austria-Hungria.
Como buen alemán, en cambio, es bastante buen conocedor de la diplomacia bismarckiana o del sistema de Metternich que le obsesiona. Pero tiene la debilidad de creer que en Wilson había solo idealismo, y no un calculo estratégico de largo alcance. Supongo que hay ciertas cosas que un chico alemán no puede decir todavía en EEUU.
Esto sobre 200 hojas. Creo que luego daré un salto hasta 1946, que es donde espero que empiece la parte buena del libro.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 2:44 pm Título del mensaje: Realpolitik |
|
|
Respecto al resto, y siempre en su línea sobre la incompetencia de los totalitarismos ( Muy freudiana su debilidad por los grandes hombres que manejaban a sus señores en la sombra: Richelieu, Metternich, Bismarck...) no deja de criticar la política del Kaiser ( ¿Se hace perdonar su origen?) en favor de la política británica.
Con extractos de testimonios de la época, pero en esencia más de lo mismo: La absoluta responsabilidad alemana por la PGM.
Lo mejor de todo es la hipocresia británica, que el autor califica de "buen juicio" . Da lo mismo cuales sean los objetivos de Alemania, si son pacíficos y legítimos o no, lo único que nos importa es destruirla.
Además el autor también pasa completamente por alto que Inglaterra, desde hacía décadas, había abandonado muchas constantes de su política naval, y había reducido su despliegue hasta tal punto que había abandonado el Pacífico por completo y renunciado al Caribe para concentrar su flota en el Mar del Norte y el Canal...
Y estamos hablándo de finales del XIX, la llegada de los Dreadnought en 1906 puso a los británicos al borde la histeria ( El primer plan operativo para la nueva flota Dreadnought era entrar en Wilhemshaven sin declaración de guerra y arrasarlo todo).
Alemania era el enemigo a batir. Inglaterra solo esperaba el momento.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 2:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Es que Kissinger está por encima de lo quepodemos considerar un "autor". De un tipo con su biografía no puede esperar uno un juicio de valor que se ajuste a lo que entendemos por tal, más bien será la interpretación de un tipo con características megalómanas y un ego del tamaño de Saigón..... _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 2:58 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Te has leído la entrevista que tuvo con la Fallacci?.
Alucinante...La Fallacci le caló tan bien que K. tuvo que irle a sus amigos periodistas a contar que la muy comunista se lo había inventado todo. Cuando la F. amenazó con publicar las cintas K. se calló a toda prisa.
http://afflictor.com/2010/01/28/excerpted-oriana-fallaci-interviews-henry-kissinger-1972/
Lo mejor es que Kissinger habla de los norteamericanos como "ellos" y de sí mismo como "Gary Cooper".
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 3:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Este cuadro es impresionante Uro, épico en sí mismo
En cambio esta foto siempre me ha hecho gracia, parece que han quedado y van de farra: "¡vamos chicos al C&L, que hoy hay birra gratis!"
 _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 3:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Balbo escribió: |
Este cuadro es impresionante Uro, épico en sí mismo
|
A los píes de una cama el manto de un rey no se diferencia del de un cardenal.
Dumas.
http://gatosgraciosos.info/2009/08/16/gatos-de-famosos-los-14-gatos-de-cardenal-richelieu/
Por cierto que la imagen de asociar un gato a un genio maligno viene de Dumas y Richelieu, que era un enamorado de los gatos. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 3:20 pm Título del mensaje: |
|
|
 _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 4:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Un libro tan descaradamente sesgado y mendaz no puede ser bueno.
Se agradece, Uro. Me has ahorrado un gasto inútil. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 4:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Y oneroso, que tocho.
Mucho relleno.
Veremos que cuenta de su propia experiencia y si tiene aún lugar para la salvación. La verdad que al resto no le veo mucho sentido...
"Tilame del dedo" _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 5:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Se parece al suegro de Stan Smith  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 5:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Por cierto que la imagen de asociar un gato a un genio maligno viene de Dumas y Richelieu, que era un enamorado de los gatos. |
Y Soumise, era su preferida... muy revelador.
 _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio
Registrado: 08 Mar 2008 Mensajes: 401 Ubicación: España
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 6:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas tardes:
Tengo anotado el interés por este libro, del que tuve noticia por el libro de Alvaro Lozano "La Operación Barbarroja", en el que lo cita bastante.
Ahora me entran dudas.
Atte. _________________ "Amor es cuando tu perro te lame la cara aunque tú lo hayas dejado solo el día entero" (Anita, 4 años) |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 6:51 pm Título del mensaje: |
|
|
No recuerdo haber leído la entrevista, pero si la anecdota de las cintas....bueno, Oriana Fallacci era una periodista militante y Kissinger era el diablo en ese momento. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Feb 06, 2011 6:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero el problema de la entrevista no fué la militancia de la Fallacci ( Peor sería el caso del Negus, por ejemplo) sino que Kissinger, tratándo de fascinarla, se iba hundiéndo más y más en respuestas absurdas y auténticas estupideces.
La mejor de todas, que los americanos le admiraban porque tenían esa tendencia a admirar al hombre que llega solo al pueblo y lo arregla todo. ( Las implicaciones de esta frase eran tan enormes que Nixon dejó de hablarle más de un mes). _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|