|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Dic 16, 2010 11:57 pm Título del mensaje: QUATROCCENTO: EL HONOR DEL CABALLERO |
|
|
http://www.hislibris.com/concursoiii/Quatroccento%20El%20honor%20del%20caballero-Belianis%20de%20Britania.doc
Tiene un momento un poco Conan, que no quiero desvelar a los que no lo hayan leído.
Cita: |
Levantaste la cabeza de aquel demonio como si fuese la de la misma Gorgona. Aquel día un niño ganó una batalla en solitario. Vittorio, mi David |
Un imagen facilmente reconocible, incluso sin la ayuda de la datación cronológica que supone el título.
Cita: |
“Guárdame siempre joven caballero, guárdame con esta espada que te entrega tu señor para que con ella puedas matar héroes”. |
Homérico. Por motivos obvios...
Cita: |
Solo me quedaba el honor |
Por si el título no lo había dejado claro.
Longitud mediana, y mediana ambientación histórica.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/52/Farinata.jpg
Cita: |
Los cuervos brindan a nuestra salud desde entonces. |
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Ultima edición por Urogallo el Mar Ene 11, 2011 10:08 pm; editado 3 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Vie Dic 17, 2010 11:02 pm Título del mensaje: |
|
|
La prosa es muy buena y amena, me lo leí de un tirón. Dos acentos que no debieron ir. Forma de poner los diálogos que no son de nuestro idioma. Me gustó el relato, con un final esperado (conducido por el escritor) y que igual me gustó, pero todos son personajes que históricamente no existen creo (porque los busqué como hago con todo lo que no sé), ni se menciona ni de pasadita algo histórico (si hubo esa batalla de 3 veces atacaron y 3 retrocedieron, no sé cuál fue). El que al sur para unirse a los infieles y al norte para con los de la Iglesia, a mí no me ubica. La ambientación es escasa y si no se menciona ni siquiera una fecha ando perdida.
Espero ilustrarme sobre la época con los demás comentarios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Dic 18, 2010 11:23 am Título del mensaje: Juan de las Bandas Negras |
|
|
Bueno, el título es una fecha: 1400-1499. Aparte, por los nombres, de personas y lugares, parece claro que es Italia.
Cita: |
Todavía puedo recordar la primera vez que vi las murallas de Sacromonte. Plantadas sobre aquella colina. Grises e invencibles. Orgullosas y con raíces hasta la misma roca. |
Pero sobre esto no hay ninguna mención concreta. Además el único Sacromonte que conozco está en Granada. ( Aunque según google maps hay unos 20 en Italia).
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Sab Dic 18, 2010 1:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Ferrazzano, en la región de Molise, era una baronía en esa época. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Sab Dic 18, 2010 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Que estábamos en Italia, desde el comienzo, sí. Ferrazzano, también, porque busco lo que no sé. No se me ocurrió relacionar el título con la fecha (posible que lo atribuí a 400 soldados, a saber). Pero como no soy italiana y conozco poco de la Historia de Italia, no me ubico con la guerra de sur y norte ni con la de “tres veces”. Si a mí no me explican un poco lo que está sucediendo históricamente en un lugar determinado y donde todos los personajes no son reales (al menos no los encuentro en internet), pues pierdo ambientación. Y bueno 400 es como dice Urogallo del 1400-1499, igual son 99 años en los que en un país pasan muchas cosas. He buscado ese siglo y encuentro la Primera Guerra Italiana (1494-1498), que puede explicar lo de norte y sur, pero es una guerra entre países. Entonces lo primero (cuando eran más jóvenes los protagonistas), con lo que se inicia el relato (campesinos y ejército) sigo sin saberlo.
Ultima edición por Elena- el Mar Ene 04, 2011 8:10 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Sab Dic 18, 2010 8:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
He buscado ese siglo y encuentro la Primera Guerra Italiana (1494-1498), que puede explicar lo de norte y sur, pero es una guerra entre países. Entonces lo primero (cuando eran más jóvenes los protagonistas), con lo que se inicia el relato (campesinos y ejército) sigo sin saberlo. |
Podría ser 1480 o 1481.
Los turcos tomaron en 1480 Otranto y atacaron varias ciudades del sur (Brindisi, Tarento,...); el Papa convoco una cruzada y el rey de Napolés marcho contra la ciudad en 1481.
Al mismo tiempo en el norte está a punto de estallar la guerra de Ferrara (oficialmente en 1482) incitando el Papa a Venecia contra Ferrara, con algunas acciones previas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Sab Dic 18, 2010 9:09 pm Título del mensaje: |
|
|
APV, gracias, la verdad que es un gusto estar entre conocedores porque siempre aprendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Lun Dic 20, 2010 12:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Al principio pensé: vaya, más de lo mismo, otro relato de batallas y orgullo épico. Pero enseguida me atrapó. Genial el paralelismo entre lo real y lo que se cuenta de ello. Y es que la historia que ha llegado hasta nosotros, hasta qué punto obedece a hechos objetivos y hasta qué otro es lo que han "novelado" los supervivientes (vencedores en general). También me enganchó el personaje del fraile y logró sorprenderme su reacción final. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Dic 20, 2010 3:35 pm Título del mensaje: |
|
|
De los que más me han gustado. No sé si la ambientación histórica es buena, regular o mala porque no tengo ni idea de esa época, pero para mí ha sido suficiente. La primera página sitúa al lector en el escenario que le interesa, y las 4 ó 5 restantes rematan la faena. El tono épico está muy logrado, sin excesos ni manierismos que desvirtúen el clima de la narración. Y lo que más me ha gustado es que, estando por allí el tal Filippo, al parecer un coloso que arrasa con sólo abrir la boca, la historia va de su escudero, un viejo fraile fiel a Dios y a su señor, que se carga él solo a un buen puñado de conspiradores. Y se los carga bien cargados, sin que el autor se recree en ello porque tampoco hace falta. Puede que Filippo sea un tirano, puede que se lo tenga merecido, pero lo importante es que su escudero cumple con su obligación, y de eso va el relato.
O sea que me ha gustado, sí. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mie Dic 22, 2010 9:00 am Título del mensaje: |
|
|
¡Por Crom!, me ha gustado. Se deja leer de un tiron y entretiene mucho, que es lo que le pido a un relato. Esa épica de epoca crepuscular me gusta. Las espadas no son fulgurantes y tronchan con cada tajo sino que estan embotadas y oxidadas, pero vestidas con el halo de la gloria y el honor. Muy inteligente el comienzo en plena batalla heroica. Me ha gustado sobre todo este trozo tan enervante:
¿Matar a un ángel? Allí mismo te convertí en caballero con mi espada, y luego te la entregué. “Guárdame siempre joven caballero, guárdame con esta espada que te entrega tu señor para que con ella puedas matar héroes”. ¿Qué fue de aquella espada Vittorio?-
Felicidades al autor por el trabajo. Me ha gustado, otro a la lista de favoritos  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Ene 04, 2011 12:21 am Título del mensaje: |
|
|
Me doy cuenta ahora que el concurso se acerca al final que hay que empezar a re-evaluar los relatos a la luz del poso que nos haya dejado el concurso en general.
En este caso veo mucho de lo que Cavilius señala, una exposición detallada de la visión del honor y de la caballería a través de la larga relación de dos hombres que encarnan valores complementarios. Por un lado el señor ( Gloria, conquista, fama) y por otro el escudero ( Deber, honor, fidelidad). Pero no es un escudero como Sancho Panza, es un verdadero escudero, como Patroclo o Galahad, que combate siempre protegiéndo la espalda de su capitán.
La ambientación histórica, sin afinar tanto como APV, creo que es la adecuada. De lo que se trata es del mundo de los caballeros, de los condottieros italianos, de un mundo cambiante y violento, que crea hombres como los protagonistas. ( Punto fundamental para mí es que el soberano de la ciudad es un plebeyo, y su subordinado, es un caballero de linaje).
Así que es una historia como son las que me han gustado este certamen: Donde hay un ambiente histórico creible, donde se realiza un esfuerzo sincero por recrear la ideologia y el pensamiento de los hombres de aquella época, pero donde los sucesos son una creación del autor, un esfuerzo de imaginación, y no una simple recreación con otro tono de sucesos históricos ya conocidos.
Son caballeros como armaduras rotas y espadas melladas. La gloria es algo que compran a los trovadores.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Ene 07, 2011 11:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato con ritmo, con pulso, y sobre un período que no suele tratarse demasiado, lo cual ya significa un plus. Mejoraría la cuestión formal: diálogos mejor escritos, pero manteniendo la esencia de lo que ya hay, comas que faltan, más narración entre diálogo y diálogo. Me sobra algo del estilo "crónica", pues los personajes a veces pecan de darnos una lección de historia sobre lo que han vivido o conocido.
No será de mis favoritos, pero supera la media. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Ene 07, 2011 11:17 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
, pues los personajes a veces pecan de darnos una lección de historia sobre lo que han vivido o conocido. |
¿Qué historia?. No hay una fecha, ni un suceso reconocible, ni un nombre...Todo niebla, y más niebla. Estarán en Italia, en el cuatrocientos, pero vamos...aparte de eso...¿Qué historia?.
Haciéndo encaje de bolillos APV ha conseguido una fecha, pero vamos, ha tenido que hacer arqueologia para sacarla. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|