Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Mie Ago 08, 2012 9:45 am Título del mensaje: |
|
|
El encuentro de Yocasta con Edipo, aun corto, ya se viene preparando desde antes, por lo que me resulta muy natural como acontece, y no se necesita más para entender por qué Yocasta es quien se entrega a Edipo. Las partes en que ella ha intervenido en la trama, con el tratamiento de su personalidad que le ha dado el autor, es consecuente. A lo que se suma esta frase contundente para reflejar los estados anímicos de ella: “Primero vino la sorpresa, luego la angustia, finalmente la nostalgia”. Todo concluye en el lógico deseo de sentirse deseada por un hombre, en donde ve, además, el reflejo del hombre que amó. Y cito esto pues aparte de novela histórica, el autor nos lleva a comprender sicológica y humanamente a todos los personajes por encima de los mitos y de lo que se pueda haber escrito sobre ellos.
Interludio de Crisipos: hermoso y filosófico en las meditaciones sobre la muerte y el más allá. Preciosa y poética la descripción de la muerte de Crisipos.
Epílogo: Genial presentar en forma de coro todo lo acontecido y que sirva de ilación al primer texto, ya que la novela es sobre Layos y no sobre Edipo.
Y después, la intervención del aedo ciego, sin mencionar que era Edipo, me encantó como cierre.
Una gran novela que he disfrutado tanto en su primera como segunda lectura. Así debió ser la verdadera historia humana de esta tragedia griega.
Enorme, laborioso y magnífico trabajo.
Mis felicitaciones, Josep. |
|