Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
metauro

Registrado: 02 Nov 2010 Mensajes: 280 Ubicación: de los Apeninos al Adriático, con el mono Amelio.
|
Publicado: Dom Nov 28, 2010 4:37 pm Título del mensaje: LA GUERRA DEL FIN DEL MUNDO |
|
|
Independientemente del boom Vargas LLosa de las úlimas semanas ( basta con darse una vuelta por la sección de librería de las galerías comerciales ) y, aclarando por delante que no comparto en absoluto la ideología del autor ( o al menos la que viene mostrando en los últimos veinte años, aunque sí me " quedo" con el "primer"V LLosa de la Catedral, la ciudad y los perros, y la Casa verde), su novela La Guerra del fin del Mundo es de estas obras totales, con vocación de epopeya que lo dejan a uno boquiabierto. A pesar que haya quienes afirman que la novela se ha basado descaradamente en la obra Los Sertones, de Euclides da Cunha, las fantásticas descripciones, los personajes y el ambiente en el que el lector se ve inmerso ( los últimos días de Canudos, con pasajes como el del acólito comiendo fervorosamente la mierda de Antonio Conselheiro que recuerdan el capítulo La muerte en Munster, de la magistral Opus Nigrum, de M Yourcenar) no puede negarse que vienen de la mano del mejor Vargas LLosa. _________________ Mientras por Poniente se eclipsaba el meteórico poderío cartaginés.
Ultima edición por metauro el Dom Nov 28, 2010 5:11 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Nov 28, 2010 5:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Excelente recomendación. Con respecto a lo de la novela de Euclides da Cunha, bastaría con decir que influencia no es plagio. El tema es el mismo, en ambos hay una visión cercana a la epopeya, pero los estilos, las estructuras y los desarrollos son diferentes. |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Dom Nov 28, 2010 6:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Somos bastantes los que recomendamos esta novela... _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Nov 28, 2010 7:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues sí. Incluso está reseñada en la PAPRI.
Es que Hislibris es de lo mejor. |
|
Volver arriba |
|
 |
metauro

Registrado: 02 Nov 2010 Mensajes: 280 Ubicación: de los Apeninos al Adriático, con el mono Amelio.
|
Publicado: Dom Nov 28, 2010 8:50 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto me deslíe un poco de todos los libros que tengo pendientes, lo pienso disfrutar de nuevo  _________________ Mientras por Poniente se eclipsaba el meteórico poderío cartaginés. |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Lun Nov 29, 2010 6:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Magnífica novela de Vargas Llosa, aunque mi debilidad sigue siendo "La ciudad y los perros".
En cualquier caso, son distintas, distintos planteamientos y diferentes las inquietudes que suscitan al leerlas.
Ambas (como otras del autor), recomendables. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Vie Dic 03, 2010 1:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Como todas las obras del autor muy bueno aunque mis favoritos de Vargas Llosa sean La Fiesta del chivo, La ciudad y los perros y Conversación en la catedral, el de la guerra del fin del mundo se me hace algo falto de ritmo en ocasiones. |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Dic 03, 2010 8:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Me falta por leer el de la catedral. Parece que es recomendable también... _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Dic 03, 2010 9:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Buf... Yo no pude con él. Coincido con la positiva valoración de El Chivo, pero esta... qué va, no pude. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
metauro

Registrado: 02 Nov 2010 Mensajes: 280 Ubicación: de los Apeninos al Adriático, con el mono Amelio.
|
Publicado: Dom Dic 05, 2010 11:03 pm Título del mensaje: |
|
|
El primero que leí fue los cachorros, no me gustó para nada ( tal vez 14 años no era una edad apropiada pa apreciarlo), pero Conversación en la Catedral ( unos dos años después) sí fue una verdadera revelación ( como Pipermint Frappé, de Carlos saura que, muy jovencito, ya me hizo intuir que había otro cine distinto al que solía ver con mis colegas). _________________ Mientras por Poniente se eclipsaba el meteórico poderío cartaginés. |
|
Volver arriba |
|
 |
|