|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Feb 22, 2009 1:31 pm Título del mensaje: The wrestler (El luchador) |
|
|
Fui a verla el viernes por la noche. Y me esperaba lo que vi: una película algo tópica y estereotipada, pero bien hecha.
Última película hasta ahora de Darren Aronofsky, que además de ser el creador de Pi, Réquiem por un sueño (imprescindible) y La fuente de la vida tiene el enorme placer de ser el marido de esa deliciosa actriz que es Rachel Weisz. Pero dejemos estas cosas para las revistas del corazón.
Randy The Ram Robinson (Mickey Rourke) fue un gran luchador en los años 80, pero las cosas han cambiado y veinte años después sobrevive trabajando en unos grandes almacenes y luchando en combates de medio pelo los fines de semana. Las cosas no son fáciles para un luchador de su edad, la salud ya no es lo que era y, aunque los combates están amañados y se trata de dar espectáculo, el viejo Randy ya no está para muchos trotes. Un combate sangriento le deja out durante varias semanas, el corazón le falla, piensa en retirarse, en recuperar el cariño de una hija que apenas ve (Evan Rachel Woods) e incluso de sentar cabeza con una stripper ya madura (Marisa Tomei). Pero, claro, la lucha libre, el wrestling, tira mucho...
La película navega entre el cine documental - los combates de lucha libre, por ejemplo -, cámara en mano, y la resurrección del personaje. Una resurrección que, otro tópico más, se aplica a Mickey Rourke, actor incalificable, a no ser que pensemos en sus correrías, juergas y conflictos con el mundo del cine. En este sentido, la película alcanza cotas interesantes, sobr etodo en el reflejo del mundo del wrestling - ¡patada voladora, piquete en los ojos, le está castigando, le está castigando...! -: decadente en algunos momentos (la escenas de los viejos luchadores firmando autógrafos y vendiendo merchansdising propio), sangriento (aunque todo está pactado), amañado (los luchadores acuerdan qué hacen en el ring y luego se toman unas cervezas), etc. Y, como decía, en este sentido la película toma aires de (falso) documental. Respecto a la historia de Randy, Aronofsky y su guionista Robert D. Siegel caen en los estereotipos sobre el personaje, sin llegar a ser Rocky, pero poco le falta: afán de superación, el reencuentro con los seres amados perdidos en el paso del tiempo, las decepciones y las emociones; el hecho de ser estrellas en un cuatrilátero, aunque sea para un público escaso, y no en un trabajo diario que aliena y margina, etc. Todo ello aparece en la película de Aronofsky, que cae en el tópico, aunque hay que reconocerle que lo hace con soltura, ritmo y buen tino con la cámara. En películas como Rocky se muestra la esperanza en el futuro, en el American dream; en The wrestler, en cambio, hay desazón, amargura y espejos rotos.
En definitiva, y cayendo de nuevo en el tópico, una historia de perdedores - no sólo Randy The Ram - y de sueños inalcanzados. De esperanzas y de ratones que intentan volver a ser estrellas. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Lun Feb 23, 2009 3:43 am Título del mensaje: |
|
|
La estoy esperando con muchas ansias, la historia no me atrae mucho pero el caso del actor que tiene mucha similitud con el personaje que interpreta, le da un toque muy interesante. No sabía que él era el director de la fuente, me gusto mucho. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Mie Feb 25, 2009 3:02 pm Título del mensaje: |
|
|
yo esta si me apunto a verla, gracias Farsalia por la reseña...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Dom Ene 02, 2011 5:19 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me gustó mucho en su momento. Claro que aquí uno sigue más o menos el mundillo/circo del wrestling americano.
Estoy muy de acuerdo con la crítica de farsalia. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Ene 02, 2011 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
"¡Le está castigando, le está castigando! ¡Piquete en los ojos! ¡Sillita eléctrica!" Lo interesante de la película es ese retrato del wrestling fuera de las grandes estrellas (antes Hulk Hogan, hoy Randy Orton el Asesino de Leyendas): los combates menores, mucho más sangrientos que los que se retransmiten en TV. La cara B del American way of life, o quizá of death. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Dom Ene 02, 2011 8:13 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
¡Piquete en los ojos! ¡Sillita eléctrica!" |
Me recuerdan los comentarios del boxeo en T5, los impagables Jaime Ugarte y
Xabier Azpitarte en Pressing Boxeo: " Le pega como si le debiera dinero"
Grandes, _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|