|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Jesus

Registrado: 05 Nov 2006 Mensajes: 1404 Ubicación: Madrid, (España)
|
Publicado: Mie Nov 08, 2006 3:30 pm Título del mensaje: La Batalla de Rocroi |
|
|
Bueno, como es una batalla que para mi es muy interesante y ademas en una epoca que a mi es la que mas me gusta, pues he decidido crear este Tema, que es el primero que creo, y la verdad, no se que tal saldra (espero que bien). _________________ "Perdona que no me levante" |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mie Nov 08, 2006 3:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Perfecto, Jesús, pero anímate y cuenta tú algo al respecto. Por cierto, en la revista "La Aventura de la Historia" de este mes tienes un interesante artículo sobre esta batalla y los Tercios.
Saludos. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesus

Registrado: 05 Nov 2006 Mensajes: 1404 Ubicación: Madrid, (España)
|
Publicado: Mie Nov 08, 2006 3:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, para empezar os hago una pequeña introduccion del la Batalla, por di alguien la desconoce.
La batalla tuvo lugar en lo que posteriormente fue conocida como la guerra de los treinta años, aunque en ese momento solo llevasen ocho de conflicto. Aunque oficialmente fue una guerra entre católicos (Imperiales) y protestantes (de manera directa o indirecta: franceses, holandeses, daneses, suecos e ingleses) en realidad fue una pugna para arrebatarle a España el control de Europa.
En los inicios del conflicto se les ordenó a las tropas de Flandes atacar el norte de Francia para aliviar la presión que sentían los ejércitos imperiales que luchaban en Cataluña. Para ellos el cuerpo principal de las tropas destacadas en Flandes, atacaron la ciudad Francesa de Rocroi y la pusieron sitio. Los centinelas españoles, detectaron la llegada de las tropas francesas al mando del Duque de Enghien, totalmente desmoralizadas, ya que ese mismo dia habian recibido la notcia de la muerte de su monarca.
Melo, un politico portugues y al mando de las tropas Imperiales, ordena enseñar las tropas españolas, y los franceses se ponen en posicion de combate. La posicion en ambos bandos fue similar, caballeria a los lados, y artilleria delante. Al principio de la batalla la caballeria francesa hace estragos rodea a el ejercito imperial y los tercios balones, borgoñes y tudescos se retira, quedando nada mas que los tercios españoles e italianos. Los italianos resisten hasta cierto punto, y se retiran, mientras lo refuerzos de el lugar teniente de Melo Beck, no puede llegar con los refuerzos porque la marea humana que se retira se lo impide.
Asi que Melo como era un Politico y de estrategia no tenia ni papa, se larga, dejando solo a nuestros tercios. Estos resisten numeros ataques de caballeria y de infanteria francesa, por no hablar de la artilleria.
Asi que el Duque de Enghien, que veia que los tercios resistian, y que su artilleria tardaba en disparar, propuso una rendicion a los Españoles, asi que nos podemos imaginar algo parecido como a ver al Capitan Alatriste, al Capitan Contreras y a Copons, deciendo que esto es un tercio español.
Cuando al fin solo quedaban dos tercios, los franceses hicieron una propuesta a los españoles. Se podian rendir y marcharse sin armar pero con sus banderas, (esta era solo se hacia en asedios).
Bueno ya me he quedado a gusto XD, espero que no ocupe mucho... _________________ "Perdona que no me levante" |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesus

Registrado: 05 Nov 2006 Mensajes: 1404 Ubicación: Madrid, (España)
|
Publicado: Mie Nov 08, 2006 3:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Germanico, ya tengo esa revista, me ha encantado, cuenta muy bien la batalla, y ademas hacen un pequeño comentario respecto a la batalla en la pelicula "Alatriste". _________________ "Perdona que no me levante" |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Mie Nov 08, 2006 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Jesús por la exposición, pero para ignorantes como yo... la propuesta no fue aceptada, ¿no?
¿Cómo afectó a los siguientes acontencimientos?
Saludos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesus

Registrado: 05 Nov 2006 Mensajes: 1404 Ubicación: Madrid, (España)
|
Publicado: Jue Nov 09, 2006 10:29 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, el ejercito frances tardo casi un año en volver a organizarse, y los tercios españoles se fueron recuperando poco a poco, asi que no es verdad eso que dicen de que fue el fin de los tercios, ya que fue solo una causa. Las revueltas en cataluña y en Portugal fueron aumentando, y Felipe IV, manda al Conde-Duque a Toledo (Zamora), y le quita de valido.
Aun con la perdida de tropas sufrida en Rocroi, Felipe IV manda refuerzos a Flandes y tambien a Aragon, para intentar solucionar las revueltas.
Respecto al mito que se creo con la frase esa de "¿Cuantos erais?, Contad los muertos", se ha demostrado que es mentira, que solo fue un acto de propaganda de la prensa francesa (aunque aparecca en algunos libros del Capitan Alatriste). _________________ "Perdona que no me levante" |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Nov 09, 2006 11:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Poca prensa habría en esa época...
Según LA AVENTURA, los últimos tercios aceptaron la capitulación de Condée y regresaron a España con todos los honores. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesus

Registrado: 05 Nov 2006 Mensajes: 1404 Ubicación: Madrid, (España)
|
Publicado: Vie Nov 10, 2006 2:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Eso es cierot, a mi tamien me extraño lo de la prensa, pero fue lo que lei en un foro sobre los tercios españoles. _________________ "Perdona que no me levante" |
|
Volver arriba |
|
 |
frontovik
Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 45 Ubicación: En los pantanos del Pripet
|
Publicado: Mar Dic 19, 2006 9:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Fijaos si es poco significativa la derrota, que en 1651 y en la misma guerra (España siguió la guerra con Francia, a pesar de Westfalia), los imperiales ganaron una batalla a los franceses en el mismo lugar. |
|
Volver arriba |
|
 |
andromaca
Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 2446 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Lun Ene 22, 2007 10:21 pm Título del mensaje: |
|
|
bueno, a pesra de aqueñla batalla, donde solo quedaron unos tercios (En la peli, Alatriste estaba en ellos), no hay que dudar de la idiotez d los reyes del XVII y el egoismo de sus validos, al final, el Imperio se desmoronó y, los validos y aquellos cargos importantes, tenian demasiado subida la moral como para admitir que, cada día había mas revueltas (La guerra de los 30 años, que España seguira en guerra con Francia hasta que firme la paz de los Pirineos, y a continuación, las sublevaciones catalanas y portuguesas)y que lo estaban perdiendo todo...pienso que se nos habia apoderado la soberbia, lo que provoco tambien desprecio en Europa. _________________ Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesus

Registrado: 05 Nov 2006 Mensajes: 1404 Ubicación: Madrid, (España)
|
Publicado: Lun May 14, 2007 6:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Perdón me acabo de dar (cuenta a pesar del tiempo que hace de que creee este post), que os puse que el conde-duque fue "desterrado" a Toledo, no es Toledo es Toro (ZAmora), (manda narices que confunda mi pueblo....)
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun May 14, 2007 7:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Si bien Lerma pudo ser un corrupto, no dejaba de tener un proyecto político pacifista a gran escala. Ante el fracaso total de esta política, Olivares trató de explorar a fondo la alternativa: La guerra. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesus

Registrado: 05 Nov 2006 Mensajes: 1404 Ubicación: Madrid, (España)
|
Publicado: Lun May 14, 2007 7:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Si, Lerma fue un gran corrupto pero mas lo fué olivares, aunque Lerma llegó a ser cardenal para no ser detenído por su implicación en en robo de bienes de la acienda, ya se sabe esa frase: el mayor ladrón de España por no morir ahorcado murió colorado _________________ "Perdona que no me levante" |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun May 14, 2007 7:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Jesus escribió: |
Si, Lerma fue un gran corrupto pero mas lo fué olivares, aunque Lerma llegó a ser cardenal para no ser detenído por su implicación en en robo de bienes de la acienda, ya se sabe esa frase: el mayor ladrón de España por no morir ahorcado murió colorado |
Se vistió, en realidad. Y ya puestos, otra fase famosa: "Más orgullo que Don Rodrigo en la Horca".
Olivares jamás fué un corrupto, tenía una ambición absoluta de poder, pero no empleó este poder para enriquecerse personalmente. Otra cosa fué Lerma, que siempre buscaba el método de aumentar sus rentas. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesus

Registrado: 05 Nov 2006 Mensajes: 1404 Ubicación: Madrid, (España)
|
Publicado: Lun May 14, 2007 7:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Olivares jamás fué un corrupto, tenía una ambición absoluta de poder, pero no empleó este poder para enriquecerse personalmente. Otra cosa fué Lerma, que siempre buscaba el método de aumentar sus rentas. |
Yo creo que sí aprovecho su cargo para enriquecerse personalmente, acuerdate que por sus manos pasaba grandes cantidades de dinero procedentes de las Indias y que gran cantidad de ese dinero se perdía no se sabe dónde, no te digo que sea igual que Julián Muñóz pero su cargo si lo aprovecho bien para enriquecerse ya sea dienero o libros, porque aprovechando su cargo se permitió poseer una biblioteca personal con 270.000 libros entros lo que había ejemplares que estaban en el índice, y que consigió obtener gracias al permíso de la inquisición, pero bueno eso ya es otro cantar, que me desvio del tema...  _________________ "Perdona que no me levante" |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|