|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Jue Jul 15, 2010 8:16 pm Título del mensaje: Historia de la filosofia |
|
|
Estaba buscando algún libro que aumente mis escasos conocimientos filosóficos y he visto: Historia de la filosofía de Copleston de la Editorial Ariel. Son 9 volúmenes ¿Qué tal está? ¿recomendáis alguno mejor? _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Jul 15, 2010 8:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Por supuesto: "Los Soprano y la filosofia".
Donde va a parar. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Jue Jul 15, 2010 9:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo te recomiendo encarecidamente esta obra maestra El mundo de Sofia. De lo mejor que se puede leer y aprender sobre la Historia de la filosofia.
Esta extraordinaria obra de divulgación que se ha convertido ya en una obra de culto aporta una coherente visión de conjunto sobre aquellos aspectos imprescindibles para comprender la historia de la filosofía occidental. El mundo de Sofía tiene el mérito de haber conjugado, acertadamente, rigor y amenidad en una narración donde una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la capacidad humana de hacer preguntas.
«Si no sabemos en todo momento a dónde vamos, puede resultar útil saber de dónde venimos. Para manejar mi propia vida también necesito entender mis raíces en la historia. La misión de la filosofía es estimular el análisis crítico para poder ayudar en el avance de la comprensión de aquello que tiene valor y por lo cual merece la pena luchar.» Jostein Gaarder _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Jul 15, 2010 10:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Uf, Pamplinas, Copleston no es especialmente denso pero tampoco ligerito; era el comodín que se usaba en la carrera para tapar huecos, cuando no teníamos al alcance de la mano otras historias como la de Abagnano o... vaya, no recuerdo ahora mismo ninguna más. Pero ¿te vas a zampar 9 volúmenes? Y no sé yo si me metería con una historia de la filosofía sin haber leído antes algo sobre qué es eso de la filosofía.
Mi recomendación es la Iniciación a la filosofía de Felipe Martínez Marzoa, en la editorial Istmo. No es una historia de la filosofía sino una explicación de qué narices es eso de "filosofía". De lo mejor que se puede leer en ese tema, en mi opinión. Si quieres, el mismo autor tiene en la misma editorial una Historia de la filosofía en dos volúmenes y aunque sus hilos argumentales son meridianos, reconozco que uno puede perderse fácilmente al seguirlos.
Asequible, comprensible, ameno e interesantísimo es Los problemas de la filosofía de Bertrand Russell. No sé si es fácil de encontrar actualmente, yo tengo una edición de 1937. Especialmente sus últimos capítulos son para releer con placer. Russell también tiene una Historia de la filosofía muy legible y amena (teniendo en cuenta lo legible y amena que puede ser una historia de la filosofía, claro). En general casi todo lo que escribió Russell (cuestiones lógico-matemáticas aparte) es ameno.
El filósofo Martin Heidegger tiene algún articulillo interesantísimo: El final de la filosofía y la tarea del pensar, ¿Qué es metafísica?, ¿Qué es eso de la filosofía?, todos ellos apabullantes pero de lectura asequible, creo yo. Lo que no sé es dónde se pueden localizar, yo los tengo fotocopiados de ediciones que seguramente ya no existen.
El que te recomienda Balbo me lo regalaron hace muchos años y no pude con él. Es una novela barnizada de, ejem, filosofía, pero no es desde luego ni una aproximación a la filosofía ni una historia de la filosofía (no me lo tengas en cuenta, Balbo; es que soy un bicho raro, más bicho que raro además). Quizá te diría que probaras con La caverna de Platón, de Nigel Warburton, un acercamiento a los problemas de la filosofía a salto de filósofo que no está mal para un primer contacto. Y por cierto: huye como de la peste de los libros de un tal Lou Marinoff: Más Platón y menos prozac, Pregúntale a Platón, Platón y su santa madre y toda esa bazofia. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Jue Jul 15, 2010 10:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Balbo escribió: |
Yo te recomiendo encarecidamente esta obra maestra El mundo de Sofia. De lo mejor que se puede leer y aprender sobre la Historia de la filosofia.
Esta extraordinaria obra de divulgación que se ha convertido ya en una obra de culto aporta una coherente visión de conjunto sobre aquellos aspectos imprescindibles para comprender la historia de la filosofía occidental. El mundo de Sofía tiene el mérito de haber conjugado, acertadamente, rigor y amenidad en una narración donde una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la capacidad humana de hacer preguntas.
«Si no sabemos en todo momento a dónde vamos, puede resultar útil saber de dónde venimos. Para manejar mi propia vida también necesito entender mis raíces en la historia. La misión de la filosofía es estimular el análisis crítico para poder ayudar en el avance de la comprensión de aquello que tiene valor y por lo cual merece la pena luchar.» Jostein Gaarder |
Totalmente de acuerdo contigo Balbo. Muy ameno, divertido y clarividente, a la vez que un estudio serio.
Imperdible. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Vie Jul 16, 2010 7:06 am Título del mensaje: |
|
|
Por Dios Cavilius, como te lo voy a tomar a mal, por amor de Belona Para gusto estan los colores. Faltaria plus.
Pamplinas tambien te recomiendo el siguiente libro. Este es un ensayo de Fernando Savater: Historia de la Filosofía sin temor ni temblor
Historia de la filosofía desde Sócrates hasta la actualidad. Guiados por dos adolescentes conoceremos la vida de los filósofos importantes, así como las corrientes del pensamiento de cada época. Bastante interesante. Un abrazo  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Jul 16, 2010 8:09 am Título del mensaje: |
|
|
Ese de Savater lo vi por las librerías. No he leído nada de Savater, parece mentira, pero parece un tipo simpático. En el título del libro, lo de "temor y temblor" está sacado de un libro del filósofo Sören Kierkegaard titulado así, Temor y temblor, texto complejo donde los haya, que a su vez hace referencia a un versículo de la Biblia que ya no me acuerdo cuál es.
Por cierto, de Kierkegaard recomiendo con mucha recomendación su Diario de un seductor. Es una obrita que no tiene nada que ver con la filosofía y que está francamente bien. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Vie Jul 16, 2010 8:44 am Título del mensaje: |
|
|
Cavilius pues ya que estoy te recomiendo este libro de Savater superentretenido: Misterio emocion y riesgo. Sobre la novelas de aventuras e historico-aventuras. Muy bueno. Es una ampliacion de su soberbio libro La infancia recuperada.
Este libro reúne todo lo que Fernando Savater ha escrito, incluido un buen número de textos inéditos, sobre una de sus grandes pasiones: las novelas y películas de aventuras.
De los piratas y tesoros de Stevenson a King Kong y su amor fou por una mujer de rubios cabellos, del terror decimonónico de Edgar Allan Poe al horror claustrofóbico de Alien, de la fría capacidad analítica de Sherlock Holmes a la acción y seducción de James Bond; de los mundos soñados por Julio Verne a la pesadilla en forma de renacidos saurios de Parque Jurásico, de las travesuras de Guillermo y sus proscritos a la lucha contra el mal del niño mago Harry Potter; de la Tierra Media de Tolkien a los monstruos informes de Lovecraft, del náufrago Robinson Crusoe al aventurero Allan Quatermain en busca de las minas del rey Salomón, de las invasiones marcianas de H. G. Wells al tiburón asesino de Steven Spielberg, de las paradojas de Lewis Carroll al humor absurdo de Groucho Marx, del Sandokán de Salgari al intrépido reportero llamado Tintín...
Profusamente ilustrado, el libro se cierra con sendos cánones personales sobre las grandes novelas de misterio y las mejores películas de aventuras. Se incluyen los textos de libros de culto como La infancia recuperada, abundante material inédito y dos cánones: las mejores novelas de misterio y las mejores películas de aventuras. _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Jul 16, 2010 9:16 am Título del mensaje: |
|
|
Hum.
¿Salen griegos? _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Vie Jul 16, 2010 9:20 am Título del mensaje: |
|
|
Sale Homero de vez en cuando, sobre todo relacionado con la Odisea.  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Jul 16, 2010 9:23 am Título del mensaje: |
|
|
Hum. Gracias, Balbo, lo pensaré.
Por cierto, no sólo recomiendo a Kierkegaard sino a sus más grandes publicistas:
_________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Jul 16, 2010 11:22 am Título del mensaje: |
|
|
¡Zapateta y sapristi!
Foucault en 90 minutos, Hegel en 90 minutos, Hume en 90 minutos, Kant en 90 minutos, Kierkegaard en 90 minutos, Aristóteles en 90 minutos, Berkeley en 90 minutos, Derrida en 90 minutos, Descartes en 90 minutos, Locke en 90 minutos, Leibniz en 90 minutos, Maquiavelo en 90 minutos, Marx en 90 minutos, Nietzsche en 90 minutos, Platón en 90 minutos, Russell en 90 minutos, San Agustín en 90 minutos, Sartre en 90 minutos, Schopenhauer en 90 minutos, Sócrates en 90 minutos, Spinoza en 90 minutos, Tomás de Aquino en 90 minutos, Wittgenstein en 90 minutos...
Bueno, en McDonalds por un euro tienes una hamburguesa... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Jul 16, 2010 11:44 am Título del mensaje: |
|
|
Yo tengo una colección de Siglo XXI que, para mí y de lo poquito que he visto de este asunto, es de lo más completo que hay sobre la Historia de la Filosofía. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Vie Jul 16, 2010 12:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo quería algo que me ayudara a rellenar mis lagunas. En la facultad de derecho apenas hay dos asignaturas de filosofía, así que desde COU no he vuelto a tocar nada. Pensé en esa serie de nueve tomos para ir leyéndola con tiempo y paciencia. Claro que soy capaz de comprarla y dejarla eternamente al fondo de la pila... Creo que empezaré por algo más ligero como lo que ha recomendado Balbo o Cavi.
Gracias pa´tos _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|