Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Dom Ago 08, 2010 7:12 pm Título del mensaje: Ver para vivir. |
|
|
Vivimos una época en la que es fundamental ver. Si no fuera así, ¿cómo diablos iba yo a conocer el foro de Hislibris o su página tan interesante del Facebook o su blog o los ídem de Farsalia, Curistoria, Balbo, Richar, etc...
¡Ah! y un saludo a Balbo por su inspirador: Vivir para Ver.
http://www.hislibris.com/foro-new/viewtopic.php?t=5451 |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Mie Ago 11, 2010 10:16 am Título del mensaje: |
|
|
Vivimos una época saturada de información y de imágenes. Elias Canetti habla en sus memorias de la importancia que tienen en nuestra vida los cuadros que más nos gustan, pero hoy en día esa reflexión carece de sentido. Diría que estamos sobreestimulados y que nos sentimos abrumados por ello, tal vez por la conciencia de que no aprovechamos las posibilidades que esa información nos brinda (como individuos y como sociedad), por la conciencia de que en el futuro nos recordarán como una época ominosa, de nuevos ricos que lo más duradero que han hecho es llenar el mundo de basura. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Jue Ago 12, 2010 10:55 pm Título del mensaje: |
|
|
En Viaje a la Alcarria los vecinos de los pueblos sacaban sillas para conversar a la fresca. La tele ha liquidado esos instantes mágicos en los que se repasaban los acontecimientos diarios y se compartían los avatares de unos y otros. Ahora la información es eminentemente visual y de un sólo sentido. Nos condiciona hasta tal punto, que no podemos pasar sin nuestra diaria dosis. Caminar por las ciudades implica una sucesión de estímulos visuales, que se olvidan rápidamente, pero cuyo sedimento va creando un imaginario colectivo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Jue Ago 12, 2010 11:35 pm Título del mensaje: |
|
|
por eso mismo de la saturación, debemos ser aún más selectivos en cuanto a que dedicamos nuestro tiempo, por lo tanto yo leo el periódico, veo un poco las noticias a veces los canales culturales de la tv o algúna película clásica o de mi época, asignando casi todo mi tiempo libre, además de que trato la mayor parte del tiempo no utilizar el vehículo y usar el transporte público y caminar para efectuar mis diligencias, con lo cual me lleno de las vistas de mi ciudad y de mi país. _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Vie Ago 13, 2010 8:13 am Título del mensaje: |
|
|
Bella ciudad y hermoso país, Abraham.
Ciudad de Guatemala tiene largas avenidas con paseos centrales de bellas arboledas y su horizonte se muestra tamizado de una fina neblina, que es la humedad subtropical y eso se nota en los perfumes que aromatizan nuestra pituitaria.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|