Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Jue Dic 10, 2009 7:55 pm Título del mensaje: AFGANISTAN |
|
|
Me interesa localizar algún libro entretenido que me ilustre sobre la historia de dicho país, con especial hincapié en los siglos XX y el presente. Me llama la atención que un país tan deprimido como se aprecia a través de los medios de comunicación haya sido capaz de resistir a superpotencias como la URSS, o EUA. Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Jue Dic 10, 2009 8:04 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me gustó mucho éste, porque, aunque trata de la historia Pakistan y Afganistan de una manera conjunta, es francamente interesante en sus conclusiones y en la explicación del ascenso y mantenimiento de los talibanes:
Tienes más información en este enlace:
Descenso al caos - Editorial Peninsula _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Vie Dic 11, 2009 2:37 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, yo estoy esperando del mismo autor el de los talibanes, estoy seguro que se extiendo muy bien sobre la historia de Afganistán, también te recomiendo el nuevo libro de Dexter Filkins, la guerra eterna, lo leí en ingles pero lo más probable es que critica haya cuidado mucho la traducción. No está totalmente dedicado Afganistán pero tiene varios capítulos de sus experiencias antes de la caída de los talibanes y cuando llegaron las tropas de la coalición. Muy recomendado.
Libro de calidad narrativa extraordinaria, que combina a la perfección con los testimonios en primera persona.
Este libro nos habla de Irak y de Afganistán, pero también, y sobre todo, de las interminables guerras de nuestro tiempo y “de lo que los seres humanos son capaces de hacerse los unos a los otros”. Dexter Filkins, considerado como “el más grande de los reporteros de guerra de esta generación”, ha vivido nueve años en Irak y Afganistán. Presenció las atrocidades de los talibanes, entró en Irak con los primeros soldados norteamericanos y habló con cientos de personas que le contaron sus vidas y le dieron entrada en sus hogares. Los críticos de The New York Times, The Washington Post, The Boston Globe, USA yVillage Voice, entre otros, lo eligieron como uno de los diez mejores libros publicados en el año 2008; ha recibido numerosos premios como el National Book Critics Circle Award en la categoría de no ficción y ha entrado en las listas de los más vendidos en Amazon. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Vie Dic 11, 2009 8:14 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias Anubis y Guayo, me pondré a buscar. Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
mdeimos

Registrado: 04 Ago 2009 Mensajes: 66
|
Publicado: Vie Dic 11, 2009 9:09 am Título del mensaje: |
|
|
A mi este me gusto mucho, aunque es sobre todos los conflictos del oriente medio, no exclusivamente en Afganistan.
Robert Fisk es probablemente uno de los mayores expertos en el tema, y además se moja (no es objetivo, vamos) .
GRAN GUERRA POR LA CIVILIZACION, LA | FISK, ROBERT | Destino (España)
Más info
Autor(es) FISK, ROBERT
Editorial Destino (España)
ISBN 84-233-3787-1
El padre de Robert Fisk combatió en la primera guerra mundial y fue condecorado con una medalla en la que se leía "La gran guerra por la civilización". Fisk creció escuchando las historias de su padre sobre esa guerra y ya de adulto se convirtió en testigo privilegiado de otra guerra, de tintes menos heroicos y con límites menos definidos, en la que también se lucha y se mata en nombre de la civilización. Este libro colosal y sobrecogedor relata los sangrientos avatares de una zona en permanente conflicto durante décadas, es una crónica que recorre Iraq, Afganistán, Argelia, Irán, Israel, Palestina, los atentados del 11 de septiembre de 2001 y otros campos de batalla, y que tiene entre otros protagonistas a algunos de los hombres más poderosos y peligrosos de la región: el ayatolá Jomeini, Ariel Sharon, Sadam Husein u Osama bin Laden, al que Fisk ha entrevistado en tres ocasiones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Dic 11, 2009 11:05 am Título del mensaje: |
|
|
Bajando un poco el nivel, la novelita "El afgano", no recuerdo si de Follet o de Forsythe, no estaba mal. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Dic 11, 2009 11:36 am Título del mensaje: |
|
|
Sería de Forshyte, por que Follet tiene "El valle de los 5 leones". De cuando los afganos eran los buenos.
En San Martín había un engañoso título "La guerra de Afganistán" que solo era el resultado de entrevistas a Sha Massoud.
El autor estaba rodando una segunda parte de su documental sobre Massoud cuando se lo cargaron. Como él mismo decía: "Hay gente que lleva camisetas del Che, y no saben nada de él. No lo entiendo. Yo llevaría una camiseta de Massoud".
Luego está LA GUERRA DE LAS ALFOMBRAS.
Recuerdo haberlo ojeado y no me llamó nada la atención. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Dic 11, 2009 11:46 am Título del mensaje: |
|
|
Ijjjjjjjjjjjjj... Es que hay dos, me temo: El Valle de los Leones y El Afgano. Acabo de acrodarme. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Dic 11, 2009 11:49 am Título del mensaje: |
|
|
Pués mira, yo me acuerdo de otro. En EL CARDENAL DEL KREMLIM ( Dramatización sobre el final del mejor topo de los aliados en Moscú) una de las sub-tramas la protagoniza la resistencia afgana.
Buen libro, mira por donde. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Sab Dic 12, 2009 6:21 pm Título del mensaje: |
|
|
"Guerras profanas : Afganistán, Estados Unidos y el terrorismo internacional" de John K. Cooley. Álguien ha leído este libro, que pueda darme su opinión. Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Mar Dic 15, 2009 4:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Guayo escribió: |
Hola, yo estoy esperando del mismo autor el de los talibanes, estoy seguro que se extiendo muy bien sobre la historia de Afganistán, también te recomiendo el nuevo libro de Dexter Filkins, la guerra eterna, lo leí en ingles pero lo más probable es que critica haya cuidado mucho la traducción. No está totalmente dedicado Afganistán pero tiene varios capítulos de sus experiencias antes de la caída de los talibanes y cuando llegaron las tropas de la coalición. Muy recomendado.
Libro de calidad narrativa extraordinaria, que combina a la perfección con los testimonios en primera persona.
Este libro nos habla de Irak y de Afganistán, pero también, y sobre todo, de las interminables guerras de nuestro tiempo y “de lo que los seres humanos son capaces de hacerse los unos a los otros”. Dexter Filkins, considerado como “el más grande de los reporteros de guerra de esta generación”, ha vivido nueve años en Irak y Afganistán. Presenció las atrocidades de los talibanes, entró en Irak con los primeros soldados norteamericanos y habló con cientos de personas que le contaron sus vidas y le dieron entrada en sus hogares. Los críticos de The New York Times, The Washington Post, The Boston Globe, USA yVillage Voice, entre otros, lo eligieron como uno de los diez mejores libros publicados en el año 2008; ha recibido numerosos premios como el National Book Critics Circle Award en la categoría de no ficción y ha entrado en las listas de los más vendidos en Amazon. |
He conseguido el libro "El Islam, el petróleo y el nuevo Gran Juego en Asia Central". No sé si es al que te refieres. La verdad es que está bien, y me está enganchando. Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Dic 15, 2009 5:43 pm Título del mensaje: |
|
|
En el de "La guerra de Charlie Wilson" aparecen algunas cuestiones interesantes, pero todas tangenciales.
Lo de la violación ritual de los soldados soviéticos me ha impresionado bastante. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Mar Dic 15, 2009 6:15 pm Título del mensaje: |
|
|
"Guerra entre barbaries", de Carlos Taibo. Un estudio sobre el "choque de civilizaciones" escrito durante la guerra de Afganistán. _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Dic 15, 2009 6:37 pm Título del mensaje: |
|
|
La tumba del león, de John Lee Anderson (Emecé). Compilación de reportes escritos el 2002 por un conocido corresponsal de guerra. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Dic 15, 2009 7:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Sería de Forshyte, por que Follet tiene "El valle de los 5 leones". De cuando los afganos eran los buenos.
. |
En "La guerra de Charlie Wilson" lo citan como bestseller propagandista de la imagen de Massoud.
Coñe, pues yo no me acuerdo que el tio saliese mucho. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|