Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

Gomorra
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Vie Jul 10, 2009 2:26 am    Tí­tulo del mensaje: Gomorra Responder citando



Gomorra, de Roberto Saviano. Un libro denso, que repasa la historia reciente de los clanes mafiosos napolitanos, al tiempo que nos describe la impronta que han dejado en la región de Campania. La naturaleza imita al arte, pero la realidad supera la ficción: los mafiosos que reproducen los modos con que los caracteriza el cine no son, en realidad, drogadictos como el Tony Montana de Al Pacino, sino feroces empresarios que practican un liberalismo extremo, el que ve en el Estado un enemigo y en las leyes un obstáculo. Saviano nos lo cuenta muy bien, pues ha vivido, más que conocido, muchos de los hechos de que nos habla: desde la explotación tercermundista de los trabajadores a la corrupción de las grandes empresas que contratan con la mafia la eliminación de sus residuos tóxicos. No se piense que estamos ante un sesudo ensayo lleno de estadísticas; por el contrario, es éste un testimonio apasionado de quien ni ha escapado ni se ha adaptado ni ha permanecido indiferente.

Me atrevo a decir que es una lectura obligada.

P. D. No quiero dejar de comentar la película homónima. Es difícil pasar a la pantalla este libro, porque hacer una película convencional lo hubiera desvirtuado; así que se ha optado por un docudrama que entrelaza algunas historias referidas en él, aun a riesgo de que a quienes no lo hayan leído les resulte un poco fatigoso. En mi opinión es mucho mejor el libro, además de por ser, obviamente, más enjundioso, por la excelente escritura de Saviano.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Abraham



Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 2810
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Vie Jul 10, 2009 4:59 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo lo he visto por acá, pero realmente me he quedado medio indeciso, no sé como trata el tema de la mafia Saviano, tanto revuelo en los medios y todo eso realmente me inspira un poco de desconfianza... espero que cuentes realmente como está Momper...
_________________
"Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Vie Jul 10, 2009 10:44 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pasarán bastantes meses hasta que me ponga a leer este libro, interesantísimo, sin duda, pero empiezo a estar hasta los mismísimos de Saviano, el libro y la película...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3071
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Vie Jul 10, 2009 7:36 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo he visto la película y no me ha desagradado, correcta y punto. Respecto al libro, de momento no tengo demasiado interés.Tal vez cuando se hable menos igual me animo, como me pasó con el Código Da Vinci
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Sab Jul 11, 2009 3:32 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Entiendo que puedan estar saturados de todo lo que rodea a este libro, pero tengan en cuenta que es mucho más que eso. En cuanto a Saviano, realmente es un héroe de nuestro tiempo.

Así que venzan su fastidio y léanlo, es un libro escrito con las entrañas por un hombre de modélica sensibilidad, y versa sobre un mundo que tal vez sea el nuestro mañana.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Sab Jul 11, 2009 6:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Voy en la línea de momper, es algo más que un libro por todo lo que ha rodeado a esta obra y el cambio de vida que ha supuesto para su autor (para mal)
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jaraiz



Registrado: 05 Feb 2010
Mensajes: 710

MensajePublicado: Sab Feb 06, 2010 12:27 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo también deseo leerlo. Por lo que dice en las entrevistas que le han hecho en la prensa, se ve una persona informadísima y con las ideas muy claras sobre la actualidad de la delincuencia internacional, sobre todo, mediterránea.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Sab Feb 06, 2010 2:03 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Siento decir que lo empecé entusiasmado y lo dejé aburridísimo. Ya lo dice el Borja Pérez: "No te da, Joseba, no te da". Pue eso...
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Sab Feb 06, 2010 3:35 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

«Annalisa Durante murió en Forcella el 27 de marzo de 2004, víctima de un fuego cruzado, a los catorce años... Esa noche cálida, Annalisa había decidido pasarla ante el portal del edificio donde vivía una amiga. Llevaba un vestido bonito y seductor. Se ceñía a su cuerpo firme y terso, ya bronceado. Esas noches parecen nacer expresamente para conocer chicos, y para una chica de Forcella catorce años es la edad propicia para empezar a elegir un posible novio al que arrastrar hasta el matrimonio. Las chicas de los barrios populares de Nápoles a los catorce años parecen ya mujeres experimentadas... Pero, de pronto, mientras del aparato de música sale un agudo estridente del cantante, pasan dos ciclomotores a todo gas persiguiendo a alguien. Éste huye, corre como alma que lleva el diablo. Annalisa, su prima y su amiga no entienden nada, piensan que es una broma o quizá un desafío. Suenan los disparos. Las balas rebotan por doquier... Cuatro son las piernas que corren hacia el interior del portal buscando refugio. Las chicas se vuelven, falta Annalisa. Salen. Está en el suelo, sangre por todas partes, un proyectil le ha abierto la cabeza.
En la iglesia consigo acercarme al pie del altar. El ataúd está cubierto de flores blancas. Un móvil, su móvil, es apoyado contra la base del féretro... Pensar que una chiquilla ha muerto porque había decidido escuchar música con sus amigas delante del portal de casa, una noche de primavera, hace que se te revuelvan las tripas. Siento náuseas. Tengo que mantener la calma. Tengo que entender, si es posible. Annalisa nació y vivió en este mundo. Sus amigas le contaban las escapadas en moto con los chicos del clan, ella misma tal vez se habría enamorado de un chaval guapo y rico, capaz de hacer carrera en el Sistema, o tal vez de un buen chico que se deslomaría trabajando todo el día por cuatro perras. Su destino habría sido trabajar diez horas al día en una fábrica clandestina de bolsos por quinientos euros al mes. Annalisa estaba impresionada por la marca que tienen en la piel las que trabajan el cuero. En su diario había escrito: "Las chicas que hacen bolsos tienen siempre las manos negras y están todo el día metidas en la fábrica. Mi hermana Manu también, pero por lo menos a ella el jefe no la obliga a trabajar cuando no se encuentra bien". Annalisa se ha convertido en símbolo trágico porque la tragedia se ha producido en su aspecto más terrible y consustancial: el asesinato. Sin embargo aquí no hay instante en que el oficio de vivir no parezca una condena a cadena perpetua, una pena que hay que descontar a lo largo de una existencia primitiva, idéntica, veloz, feroz. Annalisa es culpable de haber nacido en Nápoles. Ni más ni menos. Mientras el ataúd es sacado a hombros, la compañera de banco deja sonar su móvil. Suena sobre el féretro: es el nuevo réquiem. Un sonido continuo, luego musical, repite una suave melodía. Nadie responde».
Pág. 171 y ss.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Arturo



Registrado: 07 Ago 2009
Mensajes: 1253

MensajePublicado: Sab Feb 06, 2010 12:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mí me gustó mucho el libro, aunque hay una parte central que se me hizo un poco densa por acumulación de datos y nombres de clanes, subclanes y subsubclanes. Estoy de acuerdo con Momper en que es más o menos de lectura obligada, porque ofrece una imagen de la delincuencia organizada que debemos tener presente, en particular por sus muchas ramificaciones en España. La película no la he visto, porque en estos casos prefiero el original.
_________________
Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Brutus



Registrado: 31 Ene 2010
Mensajes: 604

MensajePublicado: Sab Feb 06, 2010 7:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Muy bueno. Sobre toda la primera parte (los negocios de los chinos), el resto si es verdad que se hace un poco densa. Estremece el relato de las guerras de clanes o la gestión de residuos tóxicos. Curiosamente la versión cinematográfica me parecio más aburrida que el libro.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Sab Feb 06, 2010 8:47 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Arturo escribió:
A mí me gustó mucho el libro, aunque hay una parte central que se me hizo un poco densa por acumulación de datos y nombres de clanes, subclanes y subsubclanes. Estoy de acuerdo con Momper en que es más o menos de lectura obligada, porque ofrece una imagen de la delincuencia organizada que debemos tener presente, en particular por sus muchas ramificaciones en España. La película no la he visto, porque en estos casos prefiero el original.


En el caso de Tenerife, cita expresamente un hotel muy conocido del Sur de la isla. No recuerdo el nombre, pero aquí ya se sabía de inversiones de grupos mafiosos. Y bastantes, probablemente.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jaraiz



Registrado: 05 Feb 2010
Mensajes: 710

MensajePublicado: Dom Feb 07, 2010 12:16 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Éste libro ha debido tener éxito en Catalunya porque en las librerías y quioscos sólo lo encuentro en catalán. Y yo, que hablo y escribo el catalán como buen inmigrante, puedo leer cualquier cosa en éste idioma, pero los libros han de ser en castellano. Debe ser por lo de la lengua materna.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Dom Feb 07, 2010 1:20 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lingua mater... Supongo que tira. A mí me encanta el gallego, pues lo soy en un 50%, pero no me gusta nada leerlo. Tengo que traducir cada frase al castellano al mismo tiempo que la leo. Tardo el doble.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Dom Feb 07, 2010 4:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Jaraiz escribió:
Éste libro ha debido tener éxito en Catalunya porque en las librerías y quioscos sólo lo encuentro en catalán.

Jejeje, pues no sé dónde buscas, porque haberlo en castellano, haylo...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker