Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Ene 24, 2010 12:01 pm Título del mensaje: 'Up in the air' |
|
|
Jason Reitman, hijo de Ivan Reitman (el director de Loa cazafantasmas y otros blockbusters de los años 80 y 90), llamó la atención en 2006 con aquel curioso producto llamado Gracias por fumar. En 2008 se llevó parabienes con Juno. Y ahora nos trae la que es su mejor película (con tres películas y progresión geométrica tampoco era muy difícil): Up in the air.
Ryan Bingham (George Clooney) es un especialista en despidos. Trabaja para una empresa que es contratada por otras para despedir a gente. Viaja 320 días al año por todos los Estados Unidos, tiene todas las tarjetas vip que se puedan imaginar, acumula millones de millas y aspira a entrar en el exclusivo club de los que más han volado. Desayuna en Nueva York, come en Dallas y duerme en San Francisco. De tanto en tanto, da conferencias, con su peculiar metáfora de la mochila. Le gusta esta vida desarraigada, sin compromisos ni ataduras, se siente en casa en cada hotel en el que duerme, te dirá cuál es el mejor restaurante de tal ciudad. Y además se le da bien su peliagudo trabajo. No es fácil despedir a la gente, pero él ya ha desarrollado una técnica en el que, mira por donde, los despedidos pueden ver su situación como una nueva oportunidad en la vida. Entre tanto vuelo, ¿qué le queda a Ryan para sí mismo? ¿Qué hay de su propia vida? ¿Es capaz de mantener una relación con alguien en una situación tan... volátil? Pues parece que al menos ha encontrado en Alex (Vera Farmiga) su media naranja. Pero la vida de Ryan cambiará cuando su jefe Craig (Jason Bateman) contrata a una cerebrito, Natalie (Anne Kendrick), que tiene la gran idea de aplicar las nuevas tecnologías al trabajo del despido a domicilio: la videoconferencia. Pero, claro, eso supone el final de un estilo de vida para Ryan.
Probablemente, nadie podría haber encarnado mejor a Ryan Bingham como George Clooney: el espectador verá no pocos puntos en común entre ambos. Le da credibilidad al personaje. Nos sentimos cómodos con su capacidad para seducir(nos), con esa imagen de canalla pero buen tío al mismo tiempo. Vaya, parece que Clooney ha encontrado por fin el personaje a su medida: parece él mismo. Y lo sorprendente es que la cosa le salga bien en una película con tema de fondo incomodísimo, trágico incluso: quedarse sin trabajo. Reitman no suaviza este asunto en un envoltorio de comedia. Al contrario, el envoltorio agudiza el componente dramático del despido. Empatizamos con Ryan Bingham pero no perdemos de vista que se dedica a despedir a la gente. Es su trabajo, se podrá decir; sí, pero él lo ha convertido en algo casi filosófico. Si en Juno se trataba el tema del aborto encarando el asunto de frente; en Up in the aier se trata del despido, pero también de la soledad, de la vida en común, del compromiso, de la búsqueda de la felicidad, en última instancia.
Y todo ello con diálogos mordaces, con situaciones creíbles. A ratos, la película parece una buddy movie; en otras ocasiones, una película de aprendizaje; en otras tantas, esa comedia romántica que nos imaginamos perfecta para George Clooney. Y el final no es el esperado (¡bravo!). Añadamos a eso unos créditos iniciales con imágenes desde el cielo (campos, ciudades,...) apabullantes. Y no obviemos que la gente a la que Bihgham despide, quitando un par de actores conocidos, son gente normal y corriente que fueron despedidos en su vida real. Que nos cuentan qué sintieron en el momento en el que un sosías de Ryan Bingham les dijo que su puesto de trabajo en esa empresa no estaba disponible o que se prescindía de ellos.
Excelente película de Jason Reitman, que con poco más de treinta años, ya ha creado un estilo personal. Atentos a este muchacho que recoge mucho de Frank Capra. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Lun Ene 25, 2010 4:05 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo no he podido terminarla (en el porqué pongan lo que quieran). |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Lun Ene 25, 2010 8:29 am Título del mensaje: |
|
|
Qué lástima que no la hayas terminado. Podrías haber hecho otro fantástico hilo como el que hicisteis con Malditos bastardos  _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Lun Ene 25, 2010 11:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que vi (unos cincuenta minutos) me pareció un tostón, a despecho de los encomios que ha recibido la película. Quizá es que se ha encumbrado tanto a George Cloney que todo lo que hace se considera sobresaliente per se. Pasa algo parecido con Clint Eastwood: a mí me entusiasmó «El intercambio», pero «Gran Torino» no la pude terminar y «Cazador blanco, corazón negro» la dejé enseguida porque también tuve un poderoso déjà vu. Hay actores que se interpretan a sí mismos y uno (servidor) se acaba cansando. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Mar Ene 26, 2010 12:12 am Título del mensaje: |
|
|
Bien Momper bien, ya tienes a Farsalia donde queríamos je,je. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Mar 01, 2010 8:56 am Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha parecido excelente. Ese personaje que no quiere compromisos, ni raices, ni sentimientos. Ese tipo que donde quiere vivir es en un avión o en un hotel, que no quiere tener una casa, ni una familia...lo borda Clooney. Y las dos mujeres también, cada una con su enfoque....Y como bien dice Farsalia, sin un final tópico, lo que se agradece enormemente. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Mar 01, 2010 9:07 am Título del mensaje: |
|
|
momper escribió: |
pero «Gran Torino» no la pude terminar |
Le faltaban tiros. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Lun Mar 01, 2010 9:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Precisamente la dejé en la escena en que saca el rifle.  |
|
Volver arriba |
|
 |
|