Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

"Enrique V", de Kenneth Branagh
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 7:22 pm    Tí­tulo del mensaje: "Enrique V", de Kenneth Branagh Responder citando



Una de mis películas favoritas: me entusiasmó, maravilló y emocionó hace ya casi 20 años (aún guardo con cariño la cinta en VHS - aunque ya no tengo video - que grabé de cuando la emitieron por la 2). Una película eminentemente teatral, con un Kenneth Branagh curtido en las tablas, pero primerizo en la pantalla cinematográfica: aquí se le nota la influencia de maestros como Laurence Olivier y John Gielgud. Y junto a él, Derek Jacobi (el narrador), Brian Blessed (Augusto en Yo Claudio, haciendo del duque de Exeter), Richard Briers, Michael maloney, Paul Scofield (como el rey francés Carlos VI), una joven Emma Thompson (como la princesa Catalina de Valois), etc.

La escena del discurso de San Crispín es preciosa: te enerva, te leva, y con la música de Patrick Doyle (una de sus mejores partituras) consigue enardecer al espectador:

    Este es el día de San Crispín.
    El que sobreviva a este día y vuelva sano y salvo a su casa,
    se izará sobre las puntas de los pies cuando se mencione esta fecha,
    y se crecerá por encima de sí mismo al oír el nombre de San Crispín.
    El que sobreviva a este día y llegue a la vejez,
    cada año, en la víspera de esta fiesta, invitará a sus amigos
    y les dirá: «Mañana es San Crispín».
    Entonces se subirá las mangas, y, al mostrar sus cicatrices,
    dirá: «Recibí estas heridas el día de San Crispín».
    Los ancianos olvidan, pero incluso quien lo haya olvidado
    todo recordará aún las proezas
    que llevará a cabo hoy. Y nuestros nombres serán para todos tan
    familiares como los nombres de sus parientes
    y serán recordados con copas rebosantes de vino:
    el rey Enrique, Bedford y Exeter,
    Warwick y Talbot, Salisbury y Gloucester .
    Esta historia la enseñará un buen hombre a su hijo,
    y desde este día hasta el fin del mundo
    la fiesta de San Crispín nunca llegará
    sin que a ella vaya asociado nuestro recuerdo,
    el recuerdo de nuestro pequeño ejército,
    de nuestro pequeño y feliz ejército, de nuestra banda de hermanos.
    Porque quien vierta hoy su sangre conmigo
    será mi hermano; por muy vil que sea,
    esta jornada ennoblecerá su condición.
    Y los caballeros que permanecen ahora en el lecho de Inglaterra
    se considerarán malditos por no estar aquí,
    y será humillada su nobleza cuando escuchen hablar a uno
    de los que haya combatido con nosotros el día de San Crispín.


    Enrique V, acto IV, escena 3ª


Y qué decir de la batalla de Azincourt: una de las mejores escenas de batallas que he visto en pantalla. Se muestra lo que era una batalla en la época medieval, en su crudeza, con el barro, los soldados desperdigados, el caos y el desorden: Azincourt, primera, segunda y tercera parte.

Y cómo no, el Non nobis, Domine, con ese travelling alrededor del campo de batalla (y que ha influido en películas como Expiación, por ejemplo en la escena de Dunquerque) y con la maravillosa pieza músical de Doyle.

En fin, una gran película, junto con Hamlet, la mejor de Kenneth Branagh.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 7:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Efectivamente una grandiosa película, cuya banda sonora tengo el gusto de poder escuchar de cuando en cuando.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 7:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ese score es sensacional del primer al último track...


_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
varo140



Registrado: 09 Oct 2008
Mensajes: 94
Ubicación: Planeta Sedna

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 8:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mi me gusto mucho,sobre todo la arenga desde el caballo(no era Incitatus).Y la "simpleza" logica de las tropas de a pie.Shakesperiana totalmente.
_________________
"El mejor amigo,el peor enemigo"
Sila
"Si cada uno limpia su vereda, la calle estará limpia"
Johann Wolfgang von Goethe
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CORCONTAS



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 4327
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 8:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo no la vi.
_________________
He vueltoooo!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Incitatus



Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 2465
Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 9:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

varo140 escribió:
A mi me gusto mucho,sobre todo la arenga desde el caballo(no era Incitatus).Y la "simpleza" logica de las tropas de a pie.Shakesperiana totalmente.


NO me invitaron que si no... JEJE

Gran película creo recordar la vi hace demasiado tiempo...
_________________
"Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
varo140



Registrado: 09 Oct 2008
Mensajes: 94
Ubicación: Planeta Sedna

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 10:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No te quejes,que seguro que estabas con ...¿Penelope?:
http://historialeyenda.blogspot.com/2006/08/estn-locos-estos-romanos-ii.html Very Happy
_________________
"El mejor amigo,el peor enemigo"
Sila
"Si cada uno limpia su vereda, la calle estará limpia"
Johann Wolfgang von Goethe
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Incitatus



Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 2465
Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 11:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

JIJJIJI

Que juergas aquellas con mi buen Caligula!!!!
_________________
"Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
varo140



Registrado: 09 Oct 2008
Mensajes: 94
Ubicación: Planeta Sedna

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 9:05 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Very Happy
_________________
"El mejor amigo,el peor enemigo"
Sila
"Si cada uno limpia su vereda, la calle estará limpia"
Johann Wolfgang von Goethe
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Dom Ene 10, 2010 5:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando



He aquí una de las mejores escenas de esta película. Como ya comenté en el inicio del hilo, no pocas películas películas pueden sentirse deudoras de ese travelling de cámara -Expiación, por ejemplo, entre lo más reciente-. Un movimiento que empieza desde el momento en el que el rey Enrique, asumiendo las consecuencias de su victoria en Agincourt -o Azincourt, a la francesa-, ordena que se cante un non nobis.

Patrick Doyle, el compositor de la música de la película, inicia el Non nobis en el mismo campo de batalla [1:46]. Pasa a su lado Enrique V, llevando a hombros el cuerpo de un muchacho porteador asesinado en combate (Christian Bale). Desde ese momeno, la cámara sigue al rey y, de este modo, recorremos el campo de batalla, lleno de estacas de las que aún cuelgan los cuerpos, claveteado por las flechas lanzadas durante el combate, fangoso, con cadáveres de combatientes y de caballos, y con charcos rojizos por la sangre derramada. En su "paseo" triunfal (que tiene poco o nada de glorioso, pero que, por eso mismo, resalta aún más la gloria de la victoria), Enrique pasa al lado de o se encuentra con los diversos personajes de la película: el pícaro Pistol [3.20] (cuyo compañero Nym murió asesinado mientras, como él, saqueaba los cuerpos de los caídos), Fluellen el galés, MacMorris el irlandés y Gower [3:22]. Enrique desaparece fuera de cámara [3:40], que sigue recorriendo, como si fuera un combatiente más, el aciago cmapo de batalla.

El campo de batalla está encharcado y ensangrentado. Los humos de los fuegos provocados en el combate aún se mantienen. Soldados de ambos ejércitos recorren el campo de batalla, acaerrando cadáveres, organizando equipos para salvar a los heridos. Un grupo de nobles (Erpingham, Westmorland y Bedford, entre ellos) [3:48] llevan sobre sus hombros el cadáver del duque de York, la principal baja inglesa en combate. El poderoso Exeter, de armadura ya no tan reluciente, atraviesa el plano [4:03]. Enrique vuelve a aparecer en escena [4:14]: al lado del Delfín francés que, junto a un Carlos de Orleans arrodillado, atiende el cadáver del condestable de Francia, Charles d'Albret, cuya carga de caballería fue casi suicida. La música, en ese momento, entra en un crescendo, tras el continuo cántico del coro ("non nobis, Domine, sed tuo da gloriam"). Unas mujeres, campesinas francesas, cuyos hijos o maridos combatoieron y murieron en Agincourt, se acercan de pronto al rey [4:32], desesperadas y enrabietadas ante la presencia de quien consideran el responsable de la debacle; Montjoy, el heraldo francés que antes de la batalla le pidiera a Enrique su rendición ante una derrota segura, las detiene. Pero Enrique acusa el golpe, sabe que es el responsable de la muerte de millares de franceses; es la consecuencia de la victoria. Shakespeare ya se encargó de remarcar en la obra el componente religioso de lo que significaba una batalla, como por ejemplo en la escena ("Upon the King") en que asumió la responsabilidad (y la culpa por el asesinato de Ricardo II) a cambio de que Dios concediera a sus soldados valentía ante lo que se preveía como una catástrofe sin paliativos.

Un charco rojizo, humo en la lejanía. Enrique se acerca al carro donde deja el cadáver del muchacho porteador, le besa [5:25]. Mientras la multitud de combatientes y civiles le contempla, victorioso, el rey inglés mira al horizonte [5.34], el rostro ensangrentado y manchado de fango. Ha triunfado, gracias a Dios, a él le deben la gloria. Pero sobre el recae el peso de la victoria, para bien o para mal. Enrique baja la cabeza, el peso de la misma gloria le obliga. La imagen pasa, poco a poco, a la negociación del tratado de paz, con el duque de Borgoña como mediador, y la concertación del matrimonio de Enrique y la princesa Catalina de Francia, mientras la música de Doyle llega a su fin. Fin de escena.

Una escena, cinematográficamente, perfecta, y con un enorme simbolismo. Con esta escena, con esta película, Kenneth Branagh se consagró como un director de talento. Sin duda.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mardito Roedó



Registrado: 19 Ago 2009
Mensajes: 779

MensajePublicado: Dom Ene 10, 2010 9:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La tengo hace tiempo. Del próximo fin de semana no pasa
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Dom Ene 10, 2010 10:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo también la tengo, pero aún no la he visto jeje. La cogí porque venía hace un tiempo con el periódico, y el dueto Branagh/Shakespeare siempre es interesante.

Tendré que verla Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Ene 11, 2010 11:08 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ya tardáis...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Lun Ene 11, 2010 1:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo también la tengo sin ver desde hace un par de semanas. 50 céntimos costaba...
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Lun Ene 11, 2010 6:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Alguien ha visto las cuatro anteriores?
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker