Registrado: 25 Sep 2007 Mensajes: 1173 Ubicación: CABRERA DE MAR
Publicado: Sab Feb 06, 2010 5:51 pmTítulo del mensaje: The Hurt Locker (En Tierra Hostil)
Os dejo el trailer, de la que espero destrone al coñazo de Avatar en los Oscar, porque en la taquilla es una utopía.
_________________ "Bajo esta mascara hay algo mas que carne y hueso. Bajo esta mascara hay unos ideales, Señor Creedy. Y los ideales son a prueba de bala." ( V ).
http://www.lorenzosanchezvidal.com/
Ultima edición por BELIBASTE el Sab Feb 06, 2010 10:25 pm; editado 1 vez
Publicado: Sab Feb 06, 2010 8:34 pmTítulo del mensaje:
La taquilla es lo que menos importa. Dudo hoy entre ésta o Precious.
Edita, Belibaste, y pon el video en un flash, plis, que ponerlo como web es bastante incómodo... se abre constantemente en el hilo. _________________ Web personal
Registrado: 25 Sep 2007 Mensajes: 1173 Ubicación: CABRERA DE MAR
Publicado: Sab Feb 06, 2010 8:43 pmTítulo del mensaje:
farsalia escribió:
La taquilla es lo que menos importa. Dudo hoy entre ésta o Precious.
Edita, Belibaste, y pon el video en un flash, plis, que ponerlo como web es bastante incómodo... se abre constantemente en el hilo.
Ya lo he intentado farsalia, pero no se que pasa que no sale codigo embed ese para ponerlo con el flash, ayuda. _________________ "Bajo esta mascara hay algo mas que carne y hueso. Bajo esta mascara hay unos ideales, Señor Creedy. Y los ideales son a prueba de bala." ( V ).
http://www.lorenzosanchezvidal.com/
Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
Publicado: Sab Feb 06, 2010 9:01 pmTítulo del mensaje:
Me encanta el cine bélico, pero esta peli no me atrae nada de nada. Creo que me la voy a ahorrar. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Publicado: Dom Feb 07, 2010 4:39 pmTítulo del mensaje:
Gracias, Belibaste, qué descanso.
Pues la vi anoche (dejaré las miserias de Precious para otro día).
La guerra de Iraq va camino de convertirse en un filón para el cine norteamericano, como fue Vietnam, Ya llevamos unas cuantas películas a nuestras espaldas, con diversos puntos de vista y temáticas (En el valle de Elah de Paul Haggis, Redacted de Brian de Palma, La batalla de Hadiza de Nick Broomfield,...). No obstante, En tierra hostil no es propiamente una película bélica.
Mark Boal, periodista independiente (como Robert Fisk, por ejemplo) trabajó sobre el terreno en Iraq junto a una unidad estadounidense. De este modo, el guión que ha escrito para esta película nos sitúa en las actividades habituales de un Equipo de Desactivación de Explosivos, unos artificieros. Tras la muerte del sargento Thompson (Guy Pearce), la unidad de artificieros de la compañía Bravo, formada por el sargento J.T. Sanborn (Anthony Mackie) y el especialista Owen Eldridge (Brian Geraghty) recibe como jefe al sargento Will James (Jeremy Renner). James es un tipo valiente e incluso temerario, capaz de saltarse los protocolos si la situación lo requiere. Pronto habrá roces con el resto de la unidad.
La película, pues, no gira en torno al conflicto de Iraq, no muestra escenas de batallas (pero sí combates aislados y fuegos cruzados). Kathryn Bigelow huye de un posicionamiento ideológico acerca de la guerra de Iraq y del papel de Estados Unidos en este país: no le interesa, no se lo plantea. Tiene claro lo que quiere mostrarnos con una cita de Christopher Lynn Hedges, procedente de su libro War is a force that give us meaning (2002): "El ímpetu de la batalla es una potente y muy a menudo letal adicción, para la guerra es una droga". De este modo, seguimos, casi en plan crónica diaria, el trabajo de esta unidad de artificieros en diversos momentos durante el que será sus últimos 38 días de servicio en Iraq.
Y justamente es esa adrenalina, esa droga, la que parece que el sargento James necesita y busca con ahínco. Poco sabemos de las vidas de los tres personaje de esta banda de profesionales, aunque nos lo van desgranando con cuentagotas a lo largo del metraje. Conoceremos sus implicaciones en el conflicto y en su trabajo, sus emociones (el caso del niño que vende deuvedés y que es conocido como Beckham), su manera de lidiar con una guerra que se libra en terreno hostil, como afirma el título, pero en la retaguardia. Una guerra que sucede en una capital ocupada por las tropas estadounidenses, con constantes atentados de los insurgentes iraquíes. Una guerra en la que, en la óptica del invasor estadounidense, los iraquíes son siempre sospechosos de llevar un mecanismo para hacer detonar una bomba.
La película es algo larga en el metraje, con un ritmo de montaña rusa, muy dependiente de las diversas acciones del grupo de artificieros. Bigelow se detiene en las escenas de desactivación, en cómo James se juega el pellejo de modo temerario. A pesar de un ritmo irregular, la película te mantiene atrapado a la butaca. No nos vende humo, nos habla de otro tipo de guerra. Y también nos habla de cómo se vive el conflicto en casa, desde la distancia.
Película más que recomendable, diferente, visualmente impecable (en eso, Kathyrn Bigelow siempre ha sido un referente, ya desde Días extraños, El peso del agua o K-19: The Widowmaker). A destacar en papeles menores a David Morse y Ralph Fiennes. Y estaba pensando yo dónde vi antes a Jeremy Renner y me vino la iluminación: en House, 4ª temporada, 9º episodio, "Juegos", interpretando al rockero que le importa un carajo morir y le da a todo, para desesperación de Amber Zorra Implacable. _________________ Web personal
Registrado: 25 Sep 2007 Mensajes: 1173 Ubicación: CABRERA DE MAR
Publicado: Dom Feb 07, 2010 6:11 pmTítulo del mensaje:
Bueno Farsalia, tú que has visto las dos: Avatar o En Tierra Hostil???? _________________ "Bajo esta mascara hay algo mas que carne y hueso. Bajo esta mascara hay unos ideales, Señor Creedy. Y los ideales son a prueba de bala." ( V ).
http://www.lorenzosanchezvidal.com/
Registrado: 25 Sep 2007 Mensajes: 1173 Ubicación: CABRERA DE MAR
Publicado: Dom Feb 07, 2010 9:14 pmTítulo del mensaje:
farsalia escribió:
Yo no he visto Avatar...
Y es como comparar una escayola hueca con el mármol macizo.
Pues la escayola tiene todos los números para llevarse el perrito piloto. _________________ "Bajo esta mascara hay algo mas que carne y hueso. Bajo esta mascara hay unos ideales, Señor Creedy. Y los ideales son a prueba de bala." ( V ).
http://www.lorenzosanchezvidal.com/
Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
Publicado: Sab Mar 13, 2010 10:59 pmTítulo del mensaje:
Yo vi los Oscares para ver como perdia Avatar, por suerte los jurados todavía aprecian a los actores de carne y hueso que un monto de efectos generados por computadora, Tierra Hostil es fantástica, lástima que no la pude ver en el cine, aquí en Nicaragua llego primero a las tiendas de renta de video que al cine, pero si la presentan en la pantalla grande bien vale la pena pagar los cuatro dólares. Como bien dice Farsalia la guerra no es el centro de la película, los personajes principales y algunas situaciones son los que te hacen levantar las cejas, bueno hay una escena de duelo entre francotiradores que esta buenísima, pero mejor no adelanto mucho de la trama. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.