|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
JAPEGO
Registrado: 23 Mar 2008 Mensajes: 205 Ubicación: La Vila Joiosa(Alacant)
|
Publicado: Jue Abr 10, 2008 7:48 pm Título del mensaje: ADOLFO SUAREZ |
|
|
ADOLFO SUAREZ
Autores POWELL, CHARLES T. BONNIN AGUILO, PERE
Editor EDICIONES B, S.A.
Isbn 8466614486
Se abrieron muchas puertas y se legalizó algunos partidos que estaban prohibidos, como el Partido Comunista ,y otros más, fué un hombre primordial en la historia junto con el Rey , y que legalizó todo lo que antes era ilegal por la dictadura anterior.
Adolfo Suarez en éstos años como ministros y en el primer Gobierno de la democracia 1975, tras y más de 40 años , pero ocurrió algo inesperado y para sorpresa de todos, fué el golpe de estado y que fracasó , Adolfo Suarez fué cuestionado por sus compañero de Partido y en 1981 y en vísperas del golpe de estado y tras ser forzado para que abandonara el partido de la UCD.
Después él se presentó con el nuevo partido Centro Democrático y Social, y que estubo gobernando hasta 1991, pero él ya estaba muy cansado por los obtáculo que tuvo que pasar y dejó el Partido, y su escaño en el parlamento ,y también con ello abandonó la política , y que con tanto empeño trató de modernizar nuestro Pais .
Hoy día está muy enfermo con alzehimer, ha sufrido mucho la muerte de su esposa de cáncer y de su hija mayor también, desde entonces a ido decreciendo su salud hasta tal punto de no conocer a nadie ni acordarse lo que fué para nosotros en la democratización de España.
En fin para los que no hayan leído este libro os lo recomiendo porque así sabrán un poco más de nuestra historia y quién fué esta personas tan esencial para levantar nuestro país y que no fué tarea fácil.
Este libro tiene más de 300 páginas y su coste es de 10 €. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesus

Registrado: 05 Nov 2006 Mensajes: 1404 Ubicación: Madrid, (España)
|
Publicado: Jue Abr 10, 2008 9:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante y muy barato la verdad. Hay un libro muy reciente de este mismo personaje titulado "los que le llamabamos Adolfo" escrito por el gran escritor, periodista y politico Luis Herrero que fue una de las personas mas cercanas a Adolfo Suarez.
Sobre su enfermedad una verdadera lastima, ademas le vino todo de golpe, una gran persona. En una encuesta que hizo Antena 3 y que emitieron en un programa especial salio en el tercer puesto como el español mas influyente de la historia, por detras de los reyes. _________________ "Perdona que no me levante" |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Abr 10, 2008 9:35 pm Título del mensaje: |
|
|
¿10 euros?.
¿Donde? _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie Abr 11, 2008 7:00 am Título del mensaje: |
|
|
No te equivoques Jesús, Luis Herrero no fue alguien "muy cercano" a Adolfo Suarez, de hecho los hijos de Suarez descalificaron su libro _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
JAPEGO
Registrado: 23 Mar 2008 Mensajes: 205 Ubicación: La Vila Joiosa(Alacant)
|
Publicado: Vie Abr 11, 2008 7:47 am Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
¿10 euros?. :shock:
¿Donde? |
La verdad que el precio de venta esta sobre 15 euros pero yo encontre una ganga en una feria por 10 euros.Estaba practicamente nuevo. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie Abr 11, 2008 10:54 am Título del mensaje: |
|
|
Urogallo lo he visto en la página de la libreria Paris-Valencia a 2 euros _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
JAPEGO
Registrado: 23 Mar 2008 Mensajes: 205 Ubicación: La Vila Joiosa(Alacant)
|
Publicado: Vie Abr 11, 2008 8:02 pm Título del mensaje: |
|
|
juanrio escribió: |
Urogallo lo he visto en la página de la libreria Paris-Valencia a 2 euros |
POWELL, CHARLES
ESPAÑA EN DEMOCRACIA 1975-2000
Col. ASI FUE R L NEG DEBOLSILLO, NUEVAS EDI CIONES Ref 9788497590228.10 euros
esta edicion la veo mas factible, la otra noi se si sera libro en papel o digital. |
|
Volver arriba |
|
 |
marbenes

Registrado: 14 Sep 2007 Mensajes: 955
|
Publicado: Vie Abr 11, 2008 8:55 pm Título del mensaje: |
|
|
9788497590228.10 euros ¡Madre mía qué precios!, así no hay quien pueda... _________________ "Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro."
Albert Einstein |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesus

Registrado: 05 Nov 2006 Mensajes: 1404 Ubicación: Madrid, (España)
|
Publicado: Vie Abr 11, 2008 9:11 pm Título del mensaje: |
|
|
juanrio escribió: |
No te equivoques Jesús, Luis Herrero no fue alguien "muy cercano" a Adolfo Suarez, de hecho los hijos de Suarez descalificaron su libro |
El que los hijos descalifiquen el libro no quiere decir que no fuera alguien muy cercano a Adolfo Suarez. _________________ "Perdona que no me levante" |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Abr 11, 2008 9:59 pm Título del mensaje: Familia Herrera. |
|
|
Jesus escribió: |
juanrio escribió: |
No te equivoques Jesús, Luis Herrero no fue alguien "muy cercano" a Adolfo Suarez, de hecho los hijos de Suarez descalificaron su libro |
El que los hijos descalifiquen el libro no quiere decir que no fuera alguien muy cercano a Adolfo Suarez. |
De hecho lo era, y bastante. Al fin y al cabo, era hijo de Fernando Herrero, el gran padrino político de Suárez, al que este mismo consideraba casi como un padre sustituto.
http://www.fuenterrebollo.com/Gobiernos/Transicion/1975-suarez-movimiento.jpg
Además, dejando aparte ese tema, sobre Adolfo Suárez ( sobre todo por su reciente y triste enfermedad) se ha corrido un telón dorado de hagiografias muy voluntaristas, pero poco veraces, que olvidan demasiados temas fundamentales sobre el personaje.
Adolfo Suárez fué ( hay que hablar, tristemente, en pasado) un personaje fundamental, pero dejando aparte el agradecimiento que legitimamente se le debe, no hay que olvidar las muchas aristas y limitaciones que tuvo como político.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Abr 12, 2008 2:05 am Título del mensaje: Adolfo suárez gonzalez |
|
|
Desde luego, su carrera administrativa señala a las claras la presencia de un padrino facilmente reconocible. Quizás Suárez Illana no recuerde esos años, pero está claro que la proximidad era cuasi-familiar.
Cita: |
"Se van a enterar estos de lo que vale un chaval de Cebreros".
Adolfo Suárez.
El 25 de Septiembre de 1932 nace en el pueblo de Cebreros, provincia de Avila, Adolfo Suárez Gonzalez. Estudiante irregular, concluye con notas relativamente mediocres sus estudios de derecho en Salamanca, pero tiene la enorme suerte de ser apadrinado por Fernando Herrero Tejedor, persona de cierta relevancia en el régimen franquista que guiará con mano firme la carrera de su protegido en la administración pública. En 1958 se le adscribe a los servicios administrativos del "Movimiento", procurador en cortes 9 años después, y por fin gobernador civil de la provincia de Segovia en el 68. Un año después, obtiene una dirección general muy reconocida, la de RTVE, donde comienza su contacto con los circulos de la Zarzuela. El rey, dentro de una calculada política de atracción sobre jovenes figuras del régimen se gana la amistad de Suárez, que comienza a proporcionar una continua presencia del Príncipe de España en los medios televisivos del régimen. El año 73, con la muerte del Almirante Carrero Blanco y la disolución de su gabinete, Suárez es cesado, pero solo para seguir a su protector al ministerio del Movimiento. A la muerte de Tejedor, Suárez está lo bastante bien colocado como para ser nombrado por Arias Navarro Ministro Secretario General del Movimiento. |
Cita: |
"¡Que error, que inmenso error!."
Ricardo de la Cierva.
Suárez era un elemento extraño entre la burocracia franquista, en un mundo de opositores sesudos y doctos catedráticos, un licenciado de expediente raquítico, sin ninguna experiencia profesional fuera de la venta de lavadoras a domicilio ni lecturas o inquietudes intelectuales era mirado por encima del hombro con la suficiencia habitual en todas las empresas hacía los "enchufados". Su falta de verdadera formación cultural fué una losa casi imposible de soportar en medio de un mundo donde Fraga asumía como normal darle lecciones a los mandos de la escuela naval de Marín sobre historía bélica. Se dijo que el desprecio intelectual de la élite franquista llegó a tales extemos, que un presunto "amigo" como Joaquín Garrigues Walker tuvo el atrevimiento de enviarle a Suárez un libro de texto de 1º de Derecho con la siguiente dedicatoria: "Alfonso, leételo entero, te hace falta".
Pero tenía otras ventajas, era bueno en las relaciones personales, caía bien, y tenía un aspecto impecable. Por si fuera poco, el profundo complejo de superioridad de sus "colegas", le evitaba zancadillas, y los dirigentes del régimen siempre parecían tener lugar en sus plantillas para alguién capaz de obedecer ordenes y quedarse en su sitio con una bonita sonrisa. Se dice que Torcuato Fernandez Miranda tuvo bastante con 5 minutos en su presencia para catalogarlo como un elemento útil para el futuro. El futuro rey, que ya había tenido contacto con el, aprobó el plan de su mentor. En un futuro gobierno, Suárez sería el busto parlante perfecto...Daría la imagen de un jefe de gabinete joven, innovador y rupturista...Pero en realidad solo cumpliría punto por punto las ordenes de la Moncloa. Parecía ser el personaje perfecto, manipulable, ambicioso y atractivo. Su juventud podría convencer a los partidarios de la ruptura y su pasado en la secretaría general del movimiento tranquilizaría a los inmovilistas...
Como tantas otras veces, Torcuato y el Rey demostraron una pobre capacidad para juzgar a las personas. |
Cita: |
"Esta ley no es si no el embrión, imperfecto e insuficiente, de las medidas que deberán tomarse en favor de una verdadera libertad de asociación cuando se cumplan las previsiones sucesorias".
Discurso de Suárez en presencia de Franco acerca de la ley de asociaciones políticas.
Torcuato Fernández Miranda, como mentor del Príncipe de España, había sido el principal apoyo de este para trazar un plan en el que habían tomado parte,con mayor o menos implicación, desde el Almirante Carrero Blanco a Manuel Fraga. Este plan, implicaba una lenta y pausada adaptación del sistema franquista hasta llegar a un sistema democrático, que si no perfecto, si podría ser equiparable al de otros países europeos, y por tanto aceptable. Este proceso que no se llevó a cabo, bien podría haber durado una decada entera y haber determinado un bipartidismo perfecto, con ausencia de corrientes nacionalistas y del partido comunista...Pero el hombre destinado a adoptar las disposiciones necesarias en nombre del rey y bajo la autoridad de Torcuato demostró tener mucha más voluntad y afán de poder del que se sospechó...
"¡Jod...!.¡Ya era hora!".
Exclamación de Adolfo Suárez al conocer su nombramiento como presidente del gobierno.
Desde el primer momento quedó claro que Suárez no admitiría "tutelas ni tutías". Se le había elegido como presidente en lugar de a otros personajes que se consideraban así mismos mucho más capacitados ( El conde de Motrico, Garrigues Walker, Fraga Iribarne, Alfonso Ossorio...), por que se esperaba de el una total falta de independencia y de criterio propio...Nada más lejos de sus intenciones. Se dice que Fraga, después de una cena con el en la que siguiendo su costumbre Suárez apenas había tocado la comida, salió gruñendo y despotricando contra aquel "m..." que no era capaz ni de comer como un hombre. Era cierto, Suárez comía como un canario, Suárez no tenía cultura ni formación intelectual, Suárez desconocía todo de la política internacional y no hablaba otro idioma que el español...Pero Suárez era también conocido por su encanto personal, por su don de gentes, por ser un "encantador de serpientes"...y en aquel momento, posiblemente era lo que España necesitaba de verdad.
Jose María de Areilza, fracasado candidato a presidente, definió al rey como "Motor del Cambio". Y tenía razón...Al fin y al cabo Juan Carlos Iº fué el hombre que designó a Suárez como presidente en ejercicio de su autoridad soberana.
"Entramos en la era de Juan Carlos "El Breve"."
Santiago Carrillo.
El 3 de Julio de 1976 Suárez acepta el cargo, y 2 días después su gabinete jura el cargo ante el rey, la biblia, y las leyes fundamentales del Estado. El gobierno adoptó de inmediato las medidas necesarias ( Casi sin ninguna duda inspiradas por el rey), y se concentró en su principal misión: La auto-disolución de las cortes franquistas y la convocatoria de elecciones demócraticas. Las cortes franquistas no opusieron el más mínimo inconveniente, ni fueron obstaculo alguno. Habían sido creadas para obedecer, y una vez más, obedecieron. Otra cosa fueron los partidos de la oposición, mientras que la oposición democratica se mantenía a la expectativa con pasividad, la oposición extremista, ansiosa de implantar un regimen marxista ( con las peculiaridades que fuese) alentaba al recrudecimiento de la presión social y laboral. Mientras, los terroristas, conscientes de que en un régimen demócratico sus argumentos perderían la poca validez que los gobiernos extranjeros les concedían, se lanzaban a una carrera de asesinatos monstruosa. El partido comunista buscaba la provocación descarada, ansioso de la "ruptura" que consideraba le llevaría al poder. Pero la situación se estaba degenerando rápidamente, aunque la ciudadanía mantenía la confianza en el proceso de reforma llevado a cabo desde el gobierno ( Y vendido excepcionalmente por Suárez, siempre un gran comunicador). Quedaba claro a pie de calle que la mayor parte de la población participaría en esas elecciones, lo que hizo que la mayor parte de los políticos aceptasen la oferta de Suárez de emplear la legalización para concurrir a dichos comicios. Carrillo dudaba, pero se iba dando cuenta de que si no tomaba el tren de la democracia, la democracia podría dejarle en el andén...Suárez también le necesitaba, en una forma de demostrar al resto de partidos su talante de verdadero reformista ( Y de político independiente de las opiniones de la Zarzuela). La transición, en esos cruciales meses, fué en realidad un regateo político entre partes que se necesitaban mutuamente. La apuesta del gobierno por unas elecciones demócraticas era demasiado fuerte como para que los partidos, totalmente divididos, pudiesen oponerle ninguna opción creible.
El 15 de Junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones generales y pluripartidistas desde 1936. |
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Oct 04, 2009 9:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Jesus escribió: |
Interesante y muy barato la verdad. Hay un libro muy reciente de este mismo personaje titulado "los que le llamabamos Adolfo" escrito por el gran escritor, periodista y politico Luis Herrero que fue una de las personas mas cercanas a Adolfo Suarez. |
Por cierto que al final lo leí y se basa en remarcar la proximidad casi-familiar entre biografiado y biografiador.
Tenía sus momentos dialecticos Suárez, sin duda.
* "Un presidente no puede decir que conoce bien lo que está pasando, porque ve los atascos de tráfico desde el helicóptero."
o Recogido por el periodista Fernando Jauregui en el Magazine de el diario El Mundo del 11/5/2008.
Wikiquote. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Ene 17, 2010 9:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, ya están anunciando la mini-serie sobre Suárez. Promete, a ver si está a la altura de la de los últimos días de Franco. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|