|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Ene 17, 2010 12:25 pm Título del mensaje: LA ÚLTIMA NOCHE DE ATENEA VIRGEN |
|
|
http://www.hislibris.com/descarga-de-los-relatos-del-ii-concurso-de-relatos-de-hislibris/
En dura competencia con el Fenicio.
Alcanza el inusual logro de introducirte por completo en la historía y de hacer creibles a los personajes (Aunque ya sabes lo que va a ocurrir).
Epica desde otro punto de vista, y fidelidad a una gloria distinta.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Lun Ene 18, 2010 10:03 pm Título del mensaje: |
|
|
De acuerdo con Uro. Tengo 3 seleccionados y éste es uno de ellos. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Michel de Montaigne
Registrado: 11 Ene 2010 Mensajes: 61
|
Publicado: Mie Ene 20, 2010 1:03 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí algunas frases de los diálogos me chirrían, me parecen poco naturales o, al menos, forzadas para el desarrollo de la historia. A parte, creo que hay un abuso del recurso de secciones separadas, porque la entiendo lógica si pasa mucho tiempo pero es que a veces el cambio se podría haber ligado sin problemas con anterior, en lugar de compartimentar de esa manera; después de todo, es el equivalente a punto y a parte, con espaciado de pausa en medio, y es algo que hay que saber cuando usar, aunque no sea tan frecuente como la puntuación. Por último, hay que tener cuidado con errores de concordancia como escribir Acrópolis con mayúscula y con minúscula a lo largo del texto, estando las dos variantes incluso dentro de un mismo párrafo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Ene 20, 2010 1:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, yo creo que los dialogos pretenden transmitir tanto la época como la clase social de los protagonistas, y a la vez la tensión respecto a la cuestión principal. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Ibero

Registrado: 20 Ene 2010 Mensajes: 12
|
Publicado: Mie Ene 20, 2010 1:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato, muy sólido. Crea buenos personajes y perfila bien el ambiente. Da gusto leer cosas así. De mi favoritos junto a Las últimas voluntades de la camarada Soledad (que ya es casualidad que los dos relatos vayan seguidos en la lista de lectura ) |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Mie Ene 20, 2010 11:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un gran relato. El final se me ha hecho demasiado abrupto. Aunque suene extraño, no digo que lo sea, se me ha hecho a mí... pensaba que la historia seguría un poco más, a lo mejor eran mis ganas... enhorabuena!! _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aleks

Registrado: 12 Abr 2009 Mensajes: 323
|
Publicado: Mar Feb 02, 2010 4:36 am Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato, bien escrito, entretenido, con clase. Con ritmo y tensión narrativa. Felicitaciones al autor.
Sin embargo, se me ha hecho un poco confuso el final, creo que no logre entender el comportamiento del personaje antes de su muerte, esto me deja un ligero sin sabor.
No obstante, muy buen relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 3:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, éste era mi relato. Postearé un "Cómo se hizo", por alguien lo encuentra útil.
Éste fue el punto de partida:
.grabado asedio de Atenas
En este precioso grabado estaba casit toda la información militar, urbanística e ingenieril que necesitaba. Si estáis aburridos, mirad, e identificaréis muchos elementos que aparecen en el relato: el muro desde el odeón de Herodes, la iglesia junto al a puerta de Adriano, la empalizada que protegían el campamento, etc.
Luego, como tuve un final de año bastante complicado, tuve que escribirlo en cinco días. Trabajé con decenas de pestañas abiertas en el explorador con información sobre barcos de la época y su estructura (para la disposición de la cabina de Sandro, por ejemplo), estandartes, composición de las tropas, tipo y alcances de piezas de artillería. También mis fotos de Atenas, que visité hace unos meses, y en las que plasmé la Acrópolis desde todos los ángulos que pude. Y todo esto lo enlacé con planos topográficos de la zona, y algo de analisis geomorfológico, para estudiar las zonas que estaban enterradas por aquel entonces. Esta forma de trabajar la aprendí de una entrevista que vi a Burt Lancaster, en la que decía que cuando rodó "El gatopardo", Visconti (fue Visconti, ¿no?) le envió al hoter un buen número de camisas de un tejido exquisito, perfectamente planchadas y almidonadas, para que "sintiera el personaje", a pesar de que el vestuario de la peli hacía que sólo se viera el cuello de las mismas. Aquello me pareció toda una lección de Literatura.
Sólo me faltaba el prota. La primera encarnación de Sandro fue decepcionante: un audaz capitán que se queda deslumbrado con la ciudad y decide salvarla. ¡Me quedé bloqueado en la charla con Morosini a tres días de la entrega! Tuve que recomponerlo, y entonces se me ocurrió que podría ser un ingeniero. Es una profesión que siempre da personajes interesantes, y me permitía justificar sus conocimientos: Sandro no se vería deslumbrado al llegar, sino que ya sabría a dónde llegaba. También me permitió describir su forma de ver el mundo y su interpretación de la realidad: se la traspasé directamente desde mi cabeza. Así que añadí la primera escena, y, ¡ya está! Pobre Sandro. Apasionado y culto pero solitario, incomprendido, atrapado en una realidad que no le gusta. No creo siquiera que tuviera familia, pues ni siquiera pensó en nadie antes de arriesgar su vida.
En cuanto modifiqué a esto, el relato creció solo. Me bastó con dejarle deambular por el campamento, y las escenas comenzaron a sucederse casi por sí solas (como el hallazgo de los restos de los Muros Largos).
Aquellos días dejaron cierta amargura en el relato. De hecho, el final es la triste respuesta la pregunta con la que abro la historia |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 3:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Caliban. Si el relato ya era interesante, este Making-off lo hace aún mejor....y se ve el trabajo que ha hecho.... _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 4:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Mis valoraciones:
Sensación epidérmica: también me suena este autor... [al final no, éste no es de Curistoria ]
Quitando menudencias -me ha chocado encontrar expresiones como "ducado de Austria " para referirse a los territorios habsbúrgicos del siglo XVII-, me ha parecido un buen relato. Como el relato de Venecia, a ratos parece una guía turística por la Atenas de este período. Hay que mejorar esos párrafos casi telegráficos, de apenas dos frases, que convendría rehacer a fondo. Los diálogos no suenan fuera de época, pero les falta algo más de viveza; debería vigilar los sangrados y los guiones de diálogo, los cambios de línea molestan en la lectura (más menudencias...).
Me ha gustado, por situarse en un período diferente a lo que el título podría sugerir. A pesar, incluso, de que la segunda parte del relato, el asalto a la Acrópolis, acaba siendo previsible.
Puntos fuertes: ambientación, período histórico, ritmo bien llevado.
Puntos débiles: desenlace (previsible), diálogos mejorables, la parte inicial con los referentes griegos antiguos se acaba diluyendo poco a poco.
Enhorabuena, Caliban. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 6:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado lo de las camisas. En DESAYUNO CON DIAMANTES Villalonga contó hasta la saciedad que el director le buscó una petaca de oro macizo para que la llevase.
¿Por qué?. Nadie va a notarlo.
Tú sí. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Ultima edición por Urogallo el Mie Feb 17, 2010 6:59 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 6:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado esto del "Como se hizo" a ver si me da tiempo a redactarlo. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Mie Feb 17, 2010 9:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Chulísimo el making of, caliban, y enhorabuena por tu relato.
Aquí mis comentarios:
Cita: |
me ha gustado bastante. Con tensión, con una buena trama, personajes interesante y en definitiva una buena historieta que contar. Me ha encantado el hecho de que sea un relato doblemente histórico, con un personaje del ¿XVI? interesado por la Historia de la Antigua Grecia.
|
Saludos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|