|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Vie Ene 08, 2010 7:16 pm Título del mensaje: "La Revolución Cultural China" |
|
|
LA REVOLUCIÓN CULTURAL CHINA.

Autor: Roderick MacFarquhar y Michael Schoenhals.
Título original: Mao's Last Revolution
Editorial: Crítica.
Páginas: 944 pags.
Encuadernación: Tapa dura.
Formato: 15,5 x 23 cm.
ISBN: 978-84-9892-025-3.
Año de edición: Septiembre de 2009.
Precio: 45,00 €.
La revolución cultural china es uno de los grandes acontecimientos de la historia del siglo XX; pero ha sido también, hasta hoy, uno de los peor comprendidos. A lo largo de una década, de 1966 a 1976, la vida entera de China se vio conmocionada por la revuelta de millones de jóvenes "guardias rojos", que, siguiendo la consigna de "derribar todo lo viejo" que les había dado Mao, protagonizaron unos años de terror, destrucción y muerte, con los que no lograron al cabo crear el mundo nuevo que soñaban, sino que, paradójicamente, pusieron los fundamentos de la China actual. Este gran libro no sólo nos relata unos acontecimientos de una dimensión épica, sino que nos revela las luchas por el poder que los desencadenaron y la forma en que Mao, manejando a unos contra otros y aniquilando a sus propios camaradas, afianzó su dominio personal. Los especialistas han elogiado esta obra por la calidad de la investigación realizada, pero también, como el profesor Spence, porque "la historia que cuenta resulta fascinante".
China es una potencia emergente de la que cada vez tenemos más información escrita sobre su presente y su pasado. De ser una nación prácticamente desconocida en la publicaciones occidentales no especializadas, cada vez tenemos más libros dedicados a su pasado más reciente y sobre todo, a su presente. De su historia más actual destaca la Revolución Cultural China como el último coletazo del comunismo puro y el génesis de la China actual.
Es difícil encontrar un libro más detallado sobre este tema: los autores, grandes especialistas estadounidenses sobre la nación asiática, realizan una exposición muy pormenorizada de los sucesos que, de manera cronológica, conforman la última revolución maoista. En todo momento queda claro que todo lo que sucedió fue con el apoyo y el beneplácito de Mao, y que el fin de dicha Revolución Cultural fue debido al fallecimiento de Mao. No esperéis una exposición detallada de las barbaridades cometidas durante la década trágica de China, sino un vivo retrato de las luchas y sucesos que ocurren en las altas esferas del gobierno comunista.
A destacar la cantidad ingente de fuentes, informes, memorias y documentos oficiales que han permitido una redacción bastante exacta de lo sucedido en estos trágicos años, con especial interés en los últimos 5 ó 6 capítulos; en contra, la dificultad de seguir la narración por la poca familiaridad con los nombres chinos (aunque destaca un pequeño anexo con cortas biografías de cada uno de los protagonistas del libro), la poca viveza del retrato de una época (lo que hace aburrido la lectura en algunos capítulos)y, sobre todo, el altísimo precio del libro (tardé 3 meses en decidirme a comprarlo).
Esta claro que necesitamos aprender mucho sobre la historia de la nueva potencia asiática y éste libro cumple su cometido, pero el precio a pagar es muy alto. _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Vie Ene 08, 2010 8:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Fijándome en la portada, me resulta curioso que los tres personajes tienen los carrillos más rellenitos que el chino más gordo que yo haya visto en mi vida. ¿Será algo casual o puro marketing?
Saludos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Ene 08, 2010 8:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Pura realidad, Richal: en los Paraísos Socialistas comemos mejor que en el decadente y corrupto Ritz. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Ene 08, 2010 9:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Y el arroz tiene los granos más grandes. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Ene 08, 2010 9:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Psá... Al arroz le llamamos "puelco" y al trigo "caviar". El agua es,claro, "champán". Así que mira lo que comemos cada día: puelco con caviar regado con champán... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Ene 08, 2010 9:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Mmmmmmmm... Por cierto, el "champán" a veces falla... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aleks

Registrado: 12 Abr 2009 Mensajes: 323
|
Publicado: Vie Ene 08, 2010 11:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy interesante, suena bueno |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Sab Ene 09, 2010 2:20 am Título del mensaje: |
|
|
Deserta al bando correcto, Aleks, y te hartarás a "champán". Siempre y cuando, claro, estés previsto en el Plan Quinquenal. Si no es así, te deportaremos, pero poquito. De Moscú pa'llá, si acaso. Consulta los Presupuestos para estar seguro. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Sab Ene 09, 2010 9:13 am Título del mensaje: |
|
|
Acaba de salir la crítica del libro en el suplemento "Babelia", de El País:
Mao: Yugong y el sol rojo _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
Publicado: Sab Ene 09, 2010 5:56 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hola!
Con respecto a los carrillo, supongo que todas esos chascarrillos de los hilos anteriores eran porque lo sabeis, pero como yo entro al trapo en todo, pues lo digo: Esos carteles eran los que se distribuían en China en la época de Mao, con la Revolución Cultural, al igual que se hacía en la Rusia de Stalin (y además en la Alemania de Hitler y en la Italia de Musolini, y hasta tiene la misma estética que los que distribuía la República española y el franquismos de los primeros años de la posguerra).
Por cierto que es un libro que nos ha recomendado el profe en clase.
Besos.AlmaLeonor _________________ AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|