|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Jue Ene 08, 2009 8:21 pm Título del mensaje: Sobre el uso incorrecto de los guiones |
|
|
Es incorrecto usar los guiones en lugar de las rayas, y más separarlos de las palabras que encierran, tal que así:
"Se nos habla de amor, que supera todas las barreras - como en Moulin Rouge - y de aventuras en medio de la II Guerra Mundial - el ataque japonés sobre Darwin en febrero de 1942".
Les copio lo que establece la RAE, y no me digan que la RAE bla, bla, bla, amigos: el iconoclasta puede ser saludable en ciertos ambitos, en según qué cosas; pero en otros u otras es, meramente, alguien que no quiere admitir sus errores.
RAYA. 1. Signo de puntuación representado por un trazo horizontal (—) de mayor longitud que el correspondiente al guion (-), con el cual no debe confundirse. Cuando se usan dos rayas (una de apertura y otra de cierre) para introducir un inciso dentro de un período más extenso, estas se escriben pegadas a la primera y a la última palabra del período que enmarcan, y separadas por un espacio de la palabra o signo que las precede o las sigue; pero si lo que sigue a la raya de cierre es otro signo de puntuación, no se deja espacio entre ambos.
El artículo completo.
Ultima edición por momper el Vie Ene 09, 2009 5:13 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Ene 08, 2009 9:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues sí, la RAE bla, bla y bla.
Tengamos en cuenta, en primer lugar, que el uso de guiones - que no rayas - es sobre todo anglosajón, más que hispánico. Por otro lado, la RAE da recomendaciones - que no obligaciones - en cuestiones como ésta, sobre todo cuando no hay directrices claras ni siquiera en el ámbito - anglosajón, reitero - que las ha popularizado.
No las hay acerca de si son guiones largos (—) o cortos (-); no las hay acerca de si cabe espacio en medio o no; no las hay acerca de si hay obligación de poner guión al final o no antes de un punto seguido o a parte (a diferencia de, como estoy haciendo ahora, con el paréntesis).
La RAE puede dar indicaciones, que no necesariamente son de obligado cumplimiento: en este caso el Diccionario Panhispánico suele tener preeminencia en ciertas disputas que el DRAE, por no mencionar diccionarios como el de María Moliner, o comentarios de autores como Lázaro Carreter o Seco.
En fin, que generalmente la RAE suele ir en ocasiones más a remolque de realiades preexistentes, o modismos - y en no pocas ocasiones la caga -, y que no me sorprendería que en alguna edición posterior de alguna de sus obras derogara principios "obligatorios" o adoptara nuevas normas estilísticas.
Por lo demás ¡¡¡anarquía y revolución!!!  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Jue Ene 08, 2009 10:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo mientras no lea un "habeces" o un "ronquía" o un "inbecil"... _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Vie Ene 09, 2009 12:24 am Título del mensaje: |
|
|
¿Y un eligiría?  _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Vie Ene 09, 2009 5:36 am Título del mensaje: |
|
|
Vae victis, Farsalia!
Admita que está equivocado y déjese de sofisterías, que las «directrices» sobre esta cuestión están muy claras. Vea, yo he tenido que corregir el título de este foro y no se me han caído los anillos.
¡Claro que la RAE va «adoptando nuevas normas»!, pero eso pasa en todo, mi querido amigo: tal vez el día de mañana esté bien visto eructar en la mesa, como ocurre en algunos países del Extremo Oriente, pero eso no justifica que se haga hoy en día.
Capisci?
Ultima edición por momper el Sab Abr 03, 2010 12:00 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Ene 09, 2009 9:01 am Título del mensaje: |
|
|
Y digo yo: los fabricantes de teclados de ordenador ¿están al tanto de estas disquisiciones guionísticas? Porque el signo del guión está claro con qué tecla se hace, pero ¿dónde está el de la raya? _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Vie Ene 09, 2009 9:19 am Título del mensaje: |
|
|
El signo de la raya se escribe así: mientras mantiene pulsada la tecla Alt, pulse sucesivamente los números 0, 1, 5, 1.
De nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Ene 09, 2009 9:36 am Título del mensaje: |
|
|
Ya, ya; y también con CTRL + ALT + el guión del teclado numérico, pero a eso voy: que no hay una tecla para escribirlo. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Vie Ene 09, 2009 9:49 am Título del mensaje: |
|
|
Deberían hacer una tecla con la raya pero el doble de ancha (la tecla).
O hacer teclados más prácticos como este que regalan con el nuevo Windows Vista...
Saludos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Ene 09, 2009 12:21 pm Título del mensaje: |
|
|
momper escribió: |
Vae victis, Farsalia!
Admita que está equivocado y déjese de sofisterías, que las «directrices» sobre esta cuestión están muy claras. Vea, yo he tenido que corregir el título de este foro y no se me han caído los anillos.
¡Claro que la RAE va «adoptando nuevas normas»!, pero eso pasa en todo, mi querido amigo: tal vez el día de mañana esté bien visto eructar en la mesa, como ocurre en algunos países del Extremo Oriente, pero eso no justifica que se haga hoy en día.
Capicci? |
Es que yo no estoy equivocado y, si lo piensa un poco, usted tampoco. Yo sólo digo que la RAE no es infalible, y en temas como éste, menos aún. Otra cosa es que usted sólo haga caso a la RAE... que no es mi opción.
De todos modos, esto lo ha empezado usted, en privados, y ya le contesté allí; si quiere empeñarse en ello, es cosa suya...  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Demócrito

Registrado: 05 Oct 2008 Mensajes: 277 Ubicación: donde regresa siempre el fugitivo
|
Publicado: Vie Ene 09, 2009 5:37 pm Título del mensaje: |
|
|
momper escribió: |
El signo de la raya se escribe así: mientras mantiene pulsada la tecla Alt, pulse sucesivamente los números 0, 1, 5, 1.
De nada. |
Pensaba que era una broma, pero lo he probado y es cierto. Muy práctico.
Cuando quiera "introducir un inciso dentro de un período más extenso" seguiré usando comas o paréntesis, muy españoles ellos.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Ene 09, 2009 9:03 pm Título del mensaje: |
|
|
 _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Vie Ene 09, 2009 9:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre, no sé si la raya parentética se usa por influjo anglosajón, pero vamos, su uso en lugar de paréntesis es correcto (otra cosa es usarla para poner una explicación), de hecho tiene utilidad para establecer una separación más fuerte que la de la coma pero más floja que las de los paréntesis. Y bueno, se ha usado en tipografía toda la vida, por ejemplo, para las acotaciones de los diálogos, que con guión quedan de lo más feos.
También se ha usado alguna vez como signo menos, aunque si está disponible es mejor usar un signo que es más largo que el guión (-) y más corto que la raya (—), me refiero a esto: (–). Fijáos que es igual de largo que el signo más. Se escribe con ALT + 0 1 5 0. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Sab Ene 10, 2009 1:39 am Título del mensaje: |
|
|
Me había preguntado muchas veces dónde estaba este signo, yo usaba el guión. Tomo nota. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Sab Ene 10, 2009 10:27 am Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Otra cosa es que usted sólo haga caso a la RAE... que no es mi opción. |
Es usted muy libre de seguir utilizando mal los guiones (no hay ningún sitio donde avalen el uso que les da), pero en la misma medida en que es libre de quitarle un caramelo a un niño, amigo Farsalia.  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|