Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mie Jun 18, 2008 2:36 pm Título del mensaje: Memorias |
|
|
Pongo este hilo que viene de un intercambio con Germánico en la reseña de "En el bunker con Hitler", y os situo. No paran de publicarse memorias, recuerdos y similares de la II guerra mundial o de la guerra civil, por ser las dos guerras más recientes, de personajes de quinta fila en estos conflictos y cuyo interes es cuando menos escaso.
Me gustaría preguntaros que memorias considerais imprescindibles para entender estas dos guerras y cuales son las que os gustaría leer si exitieran. Evidentemente las de Hitler serían la bomba si existieran pero no existen.
Personalmente considero esenciales las de Winston Churchill para la II guerra mundial y las de Julian Zugazagoitia para la guerra civil española y me hubiera encantado leer unas memorias de Antonio Machado. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Jun 18, 2008 3:07 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que me creo muy pocas memorias...
De las que me parecen muy engañosas, las de Speer y hasta cierto punto Churchill. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Jue Jun 19, 2008 1:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues mira, yo tiraría por la de los civiles y soldados que padecieron los conflictos. De los cargos públicos civiles o militares, no me creo ni una. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Jun 19, 2008 1:46 pm Título del mensaje: |
|
|
No tiene mucho que ver, pero es que no soy aficionado a las memorias, y lo puesto por Germánico me lo ha recordado: el libro de L. Rees 'Una guerra de exterminio' tiene por mérito el recoger testimonios de gente que padeció la enormidad del frente soviético-alemán. Similar a lo de 'Auschwitz', del mismo autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Jue Jun 19, 2008 2:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Y a "Verdugos y víctimas", también suyo. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Jue Jun 19, 2008 2:24 pm Título del mensaje: |
|
|
a mi me gustaron las de Churchill y las de de Gaulle, pero ambas hay que pasárlas por el filtro, tamizarlas, colarlas... para sacar alguna verdad, pero me resultan ambas interesantes y por lo menos bien escritas. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Jun 19, 2008 2:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Germánico escribió: |
Y a "Verdugos y víctimas", también suyo. |
Es cierto. Pero es que éste no lo he leído, y ya tengo ganas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Jun 19, 2008 2:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Incitatus escribió: |
a mi me gustaron las de Churchill y las de de Gaulle, pero ambas hay que pasárlas por el filtro, tamizarlas, colarlas... para sacar alguna verdad, pero me resultan ambas interesantes y por lo menos bien escritas. |
Tal vez me atreva algún día con las de De Gaulle. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Jue Jun 19, 2008 5:01 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me gustaría leer alguna memoria de un participante del asedio a Madrid, preferible del ejercito popular o de las Brigadas Internacionales _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Jun 20, 2008 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Hummmm. La trilogía de Arturo Barea "La forja de un rebelde" ¿no se desarrolla, en parte, en el cerco de Madrid? La leí hace muchos años, pero me parece recordar que sí. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atilio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 415 Ubicación: Más allá de las Columnas de Hércules.
|
Publicado: Sab Jun 21, 2008 10:12 am Título del mensaje: |
|
|
Así es. _________________ El lector -como la mujer- ama más a quien le ha engañado más.
Greguerías. |
|
Volver arriba |
|
 |
PORTOS
Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 1
|
Publicado: Lun Jun 23, 2008 12:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Estimados "hislibreños", soy nuevo por estos lares, así que antes de nada, recibid un afectuoso saludo junto a mi mas sincera enhorabuena por este magnífico portal de historia. Un foro ameno y enriquecedor por la variedad de temas, datos y opiniones que vertís en él con una pasión verdaderamente contagiosa.
Sobre el tema MEMORIAS abierto por Juanrio, comentaros que:
Mi opinión sobre el interés que tienen las memorias escritas por los grandes espadas (civiles, políticos o militares) sobre la visión de los conflictos de su época, radica, mas allá del verismo del dato (que como indica farsalia puede ser engañoso y en cualquier contrastado), en el conocimiento que obtenemos sobre su figuras, personalidades, motivaciones e ideales; en definitiva, en comprender mejor bajo qué prisma veían el mundo y el por qué actuaron como lo hicieron.
Igualmente he de señalar que, aunque a distinto nivel, tan "sabrosas" y recomendables son las memorias de los líderes como los testimonios de soldados de trinchera y bayoneta en mano. En este sentido, me permito recomendaros un libro entrañable titulado:
MADRINA DE GUERRA. Cartas desde el frente.
"En la trinchera las cartas son tan necesarias como el rancho, de ahí que yo necesite una sevillanita que me alegre un poco mi vida"
Alférez José Lardiés Bosque, 13 de mayo de 1938
Bueno, no me alargo mas, tomaré buena nota de las referencias que vayais dejando.
Un abrazo. |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Jun 23, 2008 12:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues otro afectuoso saludo para vd. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Jue Jun 26, 2008 3:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas, Portos, bienvenido por estos lares. Hablando de memorias, yo acabo de enviar la reseña de las memorias de Sándor Márai. Es el segundo libro de memorias, el que corresponde a la II Guerra Mundial. Son muy peculiares, con lo que no sé...ya lo leeréis si Javi tiene a bien aceptarlo. Semejantes son las de Zweig, El mundo de ayer. Las de Churchill las tengo, pero no sé si seré capaz de tragármelas, y eso que me cae fenomenal el personaje y me he leido biografías y algunos textos suyos. Otras memorias que me resultaron muy muy interesantes fueron las de Simone de Beauvoir, por el tema de la Europa de la primera parte del siglo XX, la posición de los intelectuales ante las dos guerras, etc y la ocupación en Francia. También son interesantísimas las de Gertrude Stein, por su relación con el mundo del arte,aunque ella las titula Autobiografía de Alice B. Toklas, pero no habla apenas de Alice (su amiga) sino de ella misma y su entorno intelectual. Y...bueno, ahora no se me ocurren más. Claro que no es que estén directamente relacionadas con la IIGM, pero la tienen de fondo, y además, en esa época además de lo militar existian otras muchas cosas...Ahora me acuerdo de la Autobiografía de Bertrand Russell, en las que trata muy detalladamente el problema del pacifismo ante la IGM y el cambio de posiciones ante la II. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|