Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

Las relaciones de Franco con Europa Centro-Oriental (1939-55

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Vie Oct 02, 2009 5:24 am    Tí­tulo del mensaje: Las relaciones de Franco con Europa Centro-Oriental (1939-55 Responder citando


LAS RELACIONES DE FRANCO CON EUROPA CENTRO-ORIENTAL (1939-1955)
MATILDE EIROA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788434466289
Colección:
Nº Edición:1ª
Año de edición:2001
Plaza edición: BARCELONA
Páginas:208
Editorial: Ariel

Cuando hablamos de la política exterior de Franco en los inicios del régimen, tras conseguir la victoria en 1939, siempre pensamos en Berlín o Roma como ejes de la misma. Por supuesto, esto fue así en gran parte ya que tanto Alemania como Italia fueron los máximos garantes de Franco durante toda la Guerra Civil española (1936-1939). Numerosa bibliografía nos muestra las relaciones franquistas con las nacionalfascistas , al menos existe para el gran público numerosos libros que abarcan estos contactos diplomáticos. Pero ¿cómo fueron las relaciones del régimen franquista con los países de la Europa Central y oriental durante la IIGM y la posguerra? Pues bien, la intención de este libro es ofrecernos algo más de conocimiento sobre aquéllas. El interés máximo de este libro radica en la tremenda adaptación y evolución de las relaciones de España con la convulsa Europa Central y Oriental, es decir, los inevitables cambios que surgieron entre Franco y países como Polonia, Hungría, Rumania, Checoslovaquia, Bulgaria, etc..conforme se iban sucediendo los acontecimientos de la IIGM. Todo un ejercicio de prestidigitación la que tuvieron que llevar acabo los diplomáticos franquistas acreditados en esas naciones. El libro no sólo abarca el período de la IIGM, sino también la posguerra mundial hasta 1955, fecha en la que España es aceptada en la Organización de Naciones Unidas. La persecución de los judíos en esos países y la actuación, muy anárquica y personalista, de los diplomáticos franquistas es uno de los capítulos más interesantes.

Para poner un ejemplo de lo difícil y cambiantes que podían ser las relaciones de Franco con los países de la Europa Central y Oriental, nada mejor que mencionar el caso de Checoslovaquia . Con este país existía un reconocimiento mutuo desde enero de 1939. Tras la ocupación alemana de Praga la embajada española en ese país pasó a dejar un consulado en la que fuera capital del estado checoslovaco, dependiente éste de la embajada española en Berlín, ya que ahora Checoslovaquia se había convertido en un protectorado alemán, Bohemia y Moravia; además Eslovaquia pasó a ser un país independiente. Recíprocamente, en Madrid cualquier asunto relacionado con Checoslovaquia debía pasar por la embajada alemana en la capital española. A la vez, Franco permitió al embajador checo en España ejercer como agente del gobierno de este país en el exilio. Como podéis comprobar esto debió ser de locos, se necesitó mucha mano izquierda y grandes dosis de pragamatismo.

Un buen libro, cortito, apenas 200 páginas, pero muy interesante y recomendable para conocer un poquito mejor esas “otras” relaciones exteriores del régimen franquista durante la Segunda Guerra Mundial y la posguerra.

Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Koldo



Registrado: 07 Abr 2007
Mensajes: 316
Ubicación: Enrolado en los Tercios de nuevo

MensajePublicado: Jue Oct 08, 2009 1:51 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo tengo en recamara, me salió además baratillo, pero visto lo que cuentas le meteré mano en poco tiempo.

un saludo
_________________
Similis similem quaerit
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker