Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Dic 09, 2009 3:12 pm Título del mensaje: AÑO 69: EL AÑO DE LOS CUATRO EMPERADORES. |
|
|
De Juan Luis Posadas.
AÑO 69. EL AÑO DE LOS CUATRO EMPERADORES.
Libro entretenido, ameno y fácil de leer. Ahora bien, como comentaba Germánico, al autor le gusta introducir afirmaciones tajantes sin citar la fuente que avala tanta certeza.
Luego desliza pequeñas contradicciones:
Pág.42.
"...habían reducido estas antaño ricas provincias a la condición de pauperrimas".
Pág 43.
"...ricas provincias rebeldes".
Aparte de que habría que ver en que se fundamenta para su juicio sobre la riqueza o pobreza provincial, tiene la capacidad como vemos de afirmar una cosa y su contrario en cada página.
Luego afirma que las legiones de Britania fueron las que menos problemas dieron y nunca se sublevaron.
A pesar de que enviaron a la Valeria Victrix al fregado. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mie Dic 09, 2009 3:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con Uro: entretenido, sin mayores complicaciones ni méritos. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Dic 09, 2009 3:45 pm Título del mensaje: Año 69 |
|
|
Germánico escribió: |
Coincido con Uro: entretenido, sin mayores complicaciones ni méritos. |
No siendo este poco mérito. La verdad que es una lectura muy agradable. Lástima que el autor no lo puliese un poquitín. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mie Dic 09, 2009 4:40 pm Título del mensaje: Re: AÑO 69: EL AÑO DE LOS CUATRO EMPERADORES. |
|
|
Urogallo escribió: |
De Juan Luis Posadas.
AÑO 69. EL AÑO DE LOS CUATRO EMPERADORES.
Libro entretenido, ameno y fácil de leer. Ahora bien, como comentaba Germánico, al autor le gusta introducir afirmaciones tajantes sin citar la fuente que avala tanta certeza.
Luego desliza pequeñas contradicciones:
Pág.42.
"...habían reducido estas antaño ricas provincias a la condición de pauperrimas".
Pág 43.
"...ricas provincias rebeldes".
Aparte de que habría que ver en que se fundamenta para su juicio sobre la riqueza o pobreza provincial, tiene la capacidad como vemos de afirmar una cosa y su contrario en cada página.
Luego afirma que las legiones de Britania fueron las que menos problemas dieron y nunca se sublevaron.
A pesar de que enviaron a la Valeria Victrix al fregado. |
Esto no lo habías contado en otro sitio? Acabo de tener un deyabí... |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Mie Dic 09, 2009 6:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Luego afirma que las legiones de Britania fueron las que menos problemas dieron y nunca se sublevaron. |
Olvida que el gobernador Marco Trebelio Máximo tuvo que salir por patas al sublevarse la XX Valeria.
Tanto la XX Valeria como elementos de la II Augusta participaron en la guerra civil, también la XIV Gémina recién sacada de Britania. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Dic 09, 2009 8:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Pués sí. No obstante sigo avanzando y el libro resulta muy agradable de leer. Aunque el autor no se pone de acuerdo en si Neron era un Julio o un Claudio. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Jue Dic 10, 2009 1:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, me alegro de que te guste. Ya me imaginaba que iba a ser así... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Dic 10, 2009 1:13 pm Título del mensaje: Vitelio |
|
|
La verdad que lo estoy devorando, aunque me siguen haciendo gracia las contradicciones. Ahora, resulta que las tropas de Britania, SI que intervinieron. Pero eran 8.000 hombres ( ¿Para que hablar de legiones?).
Ya estoy con Vitelio en el poder, este lo termino hoy. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Jue Dic 10, 2009 1:50 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me llamó mucho la atención que, automáticamente, sin referencias a fuentes ni a nada, duplica el número de efectivos en campaña simplemente añadiendo la misma proporción de tropas auxiliares que de legiones. Por ejemplo: "Trasladó a X tres legiones, o sea, 30.000 hombres, con los auxiliares...". Y así repetidamente. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Dic 10, 2009 4:13 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Y se supone que se basa en Tácito, ¿no? Bufff... |
Por orden de importancia: Tácito, Suetonio, Plutarco, Casio y Josefo. Más varias obras actuales. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Cornelius
Registrado: 11 Dic 2009 Mensajes: 4
|
Publicado: Vie Dic 11, 2009 11:34 am Título del mensaje: Del autor |
|
|
Soy el autor del Año 69. Gracias por los comentarios. Es cierto que algunos elementos de las legiones britanas participaron en las diferentes fases del conflicto. Agradezco la indicación y lo incluiré en la segunda edición que ya estoy preparando.
Nerón era un Claudio. De Julio solo era tataranieto de Augusto, realmente sobrino nieto de Julio César. O sea, casi nada. Mis dudas sobre su adscripción a una dinastía responden a que no creo en la dinastía "Julio"-Claudia. Para mí eran todos Claudios menos Augusto.
Con respecto a las afirmaciones sin justificar. El libro no lleva aparato crítico por cuestiones de amenidad y porque lo que pretendo es divulgar. Todo está respaldado por las fuentes o por los principales autores que han tratado de la cuestión. Están todos en la Bibliografía. Por supuesto, defiendo que la Historia NO es exactamente una ciencia y, por tanto, está abierta a la sugerencia y a la hipótesis.
Recuerdo que llevo quince años investigando sobre el mundo romano, que tengo más de 40 publicaciones sobre el tema y que soy doctor en Historia Antigua (especialidad de Roma) por la Complutense. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Dic 11, 2009 11:42 am Título del mensaje: Ex Author. |
|
|
Cornelius escribió: |
Nerón era un Claudio. De Julio solo era tataranieto de Augusto, realmente sobrino nieto de Julio César. O sea, casi nada. . |
Yo no soy quién para decir si lo era o no. Para mi lo que era es un Ahenobardo, pero en todo caso solo cito al libro. Cuando se habla de Nerón afirmas ( y lo demuestras con un arbol genealógico) que su padre descendia de una hermana de Augusto y que su madre, al fin y al cabo, tenía sangre de las dos ramas, y que su ascenso al poder podía entenderse como un regreso de los julios. Abundas en la cuestión afirmando que se encarga de terminar con los claudios.
Y luego cierras, más adelante, con "el último de los claudios".
Esto lo dice el libro, no me lo invento.
Estoy más que de acuerdo en que no existan los Julio-Claudios, al fin y al cabo la adscripción de Nerón a la familia imperial le viene de su parentesco con Claudio. Es como lo de meter a Nerva y a Trajano con los "Antoninos".
Por lo demás, lo ya dicho. El libro es muy entretenido, se lee rapido, y está muy bien escrito. Hasta me gusta la edición, con tapas duras. Pero si que creo que unas notas no le iban a restar la más mínima amenidad, por que siempre puede uno saltarselas.
Las hipótesis están bien, se pueden construir libros sobre ellas, se agradecen si están fundadas y son amenas, pero hay que indicar cuando se trata de hipótesis y cuando de datos concretos.
Por lo demás, bienvenido, y gracias por las aclaraciones. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Dic 11, 2009 11:46 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, Cornelius, por pasarte por aquí y afrontar nuestros comentarios. A mí el libro, como he dicho, me resultó entretenido, sin más. Si ese es tu objetivo, lo has cumplido, al menos en mi caso y el del Uro.
Una cosa... ¿Por qué automáticamente duplicas el número de fuerzas movilizadas, asumiendo siempre que al número de legionarios le corresponde, automáticamente, el mismo número de auxiliares?
En cuanto al año en sí... Qué deprimente, madre mía. Al leer tu libro se podría estar leyendo, igualmente, una crónica del siglo III o del V.
Otra cosa... ¿Crees que Vespasiano fue, simplemente, uno más en la lucha, o tenía, al margen del peligro que representaban las fogueadas legiones a su mando, cualidades que le hacían mejor que los otros aspirantes? ¿Podrían haber traído los demás una época de estabilidad y prosperidad como la que supusieron los Flavios (bueno... los dos primeros al menos)?
Y bueno, agradecerte de nuevo que te "enfrentes" a tus lectores. No es nada fácil, imagino, aunque supongo que puede resultar gratificante. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
|