Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

Quiero dar testimonio hasta el final

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Lun Ago 24, 2009 3:01 am    Tí­tulo del mensaje: Quiero dar testimonio hasta el final Responder citando



Quiero dar testimonio hasta el final, de Viktor Klemperer. El autor fue un destacado filólogo romanista expulsado de la Universidad de Dresde por su condición de judío. El libro que nos ocupa es una amplia recopilación de sus diarios durante los años nazis (1933-1945) y constituye una ventana inmejorable para contemplar, a pie de calle, cómo fueron aquellos tiempos. Klemperer formaba con Eva Schlemmer lo que se llamaba un «matrimonio mixto», y esto le valió estar al final de la lista de los judíos que iban a ser deportados a los lager; tuvo oportunidad, pues, de consignar todo el proceso de aniquilación de sus congéneres (que incluyó, ya antes del crimen propiamente dicho, innumerables humillaciones) y lo hizo, además, con una lucidez irónica y sarcástica que hace doblemente placentera esta lectura.

Les copio algunas anotaciones de 1942:

19 de mayo, martes al anochecer
[...]
Cuando el vendedor tenía ya en la mano mi tarjeta, vino por detrás una mujerona joven, con el pelo teñido y un rostro peligrosamente obtuso, podría ser la mujer de algún tendero: «Yo estaba antes: que espere el judío». Jentzsch la sirvió obedientemente y el judío esperó. Ahora son las siete, y durante las próximas dos horas el judío esperará otra vez el registro domiciliario [de la Gestapo], que suele ser a última hora de la tarde.

30 de mayo, sábado mañana
[...]
Hoy hemos hablado durante el desayuno de la increíble capacidad de resistencia y adaptación que tiene el ser humano. Esta fantástica monstruosidad de nuestra existencia: miedo cada vez que llaman al timbre, malos tratos, ignominia, peligro mortal, hambre (hambre verdadera), prohibiciones cada vez más numerosas, una esclavitud cada vez más atroz, el peligro de muerte cada día más cercano, cada día nuevas víctimas en torno a nosotros, absoluta indefensión... y sin embargo sigue habiendo momentos de bienestar, al leer en voz alta, al trabajar, cuando tomamos esa comida más que escasa, y se sigue vegetando, se sigue esperando.

11 de junio, jueves tarde

Ayer al mediodía, hacia la una y media, otra vez la Gestapo, la cuarta vez en dos semanas. Aquella mañana Kätchen había recibido una larga carta de su cuñado Voss, en la que éste le describía el bombardeo de Colonia y los inmensos daños que había causado. En sí, nada punible, ya que ese ataque venía en los periódicos y Ludwig Voss escribe con gran patriotismo. ¡Pero a una judía! «¡A vosotros eso os alegra! ¡Vosotros hacéis agitación con eso!» [...] Revolvieron todo, Kätchen tuvo que enrollar la alfombra mientras le daban patadas, se quejó, la amenazaron, tuvo que escribir la dirección del cuñado. [...] La serie de insultos y expresiones groseras era limitada, en el fondo. Una y otra vez «cerda», «cerda judía», «puta judía», «puerca», «hija de puta»: la imaginación no les da para más.
[...]
Yo creía que ya estaba fuera de peligro cuando El mito del siglo XX y la hoja de apuntes que estaba al lado desencadenaron la catástrofe... me contabilizaron esa lectura como un delito terrible. Me golpearon la cabeza con el libro, me abofetearon, me calaron un ridículo sombrero de paja de Kätchen: «¡Qué guapo estás!». Cuando indiqué, respondiendo a sus preguntas, que había tenido la cátedra hasta 1935, dos tipos que ya conocía me escupieron en el entrecejo. Entonces, apareció Eva con la compra. Al punto le quitaron la bolsa, la insultaron también por lo del libro. Yo quise ir en su ayuda, me dieron de bofetadas y me metieron a patadas en la cocina [...]

Ayer, y hoy todo el día, he estado muy hundido; peligro de muerte cada vez más angustioso, estrangulamiento cada vez mayor, atroz inseguridad: todo me pesaba como una losa. Ahora, avanzada la tarde, estoy más tranquilo. Hay que continuar, también en estas circunstancias. Ya encontraré alguna lectura enriquecedora, y continuaré con esta osadía del diario. Quiero dar testimonio hasta el final.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3071
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Lun Ago 24, 2009 3:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola momper, me estoy leyendo los libros de Richard Evans y cita a Klemperer y sus diarios. Me imagino que debe ser una de las fuentes mejor conservadas de esta época y creo recordar que en EL TERCER REICH de BURLEIGH también aparece citado.
Sin duda se trata de una obra interesante, supongo que caerá al zurrón...en cuanto pueda
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Lun Ago 24, 2009 5:23 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Excelente libro, sí señor.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10812
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Mie Ago 26, 2009 6:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Excepcional libro sobre la vida dentro del Tercer Reich. Fundamental para comprender la actitud de los alemanes, comunes, durante la guerra. También es muy recomendable su libro LTI, El lenguaje del Tercer Reich.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3071
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie Ago 26, 2009 7:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ayer lo busqué por toda Valencia y nada...supongo que lo acabaré pidiendo en la casa del libro o fnac
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker