Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Mardito Roedó

Registrado: 19 Ago 2009 Mensajes: 779
|
Publicado: Dom Ago 23, 2009 12:21 pm Título del mensaje: Que hubiera ocurrido si... |
|
|
...después de Cannas Anibal hubiera marchado sobre Roma?
¿Hubiera podido tomar la ciudad? ¿Cómo habría evolucionado el mundo mediterráneo con Cártago como primera potencia? ¿Desaparecería el mundo romano?
Recordando el libro de Haefs ne ha asaltado de nuevo esta duda. No me refiero a especular cómo sería el mundo hoy sino sólo a esas primeras décadas después de que Anibal se pasease por Roma. Venga animaos, que seguro que tenéis datos en el coco como para hacer un buen ejercicio de imaginación. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Mardito Roedó

Registrado: 19 Ago 2009 Mensajes: 779
|
Publicado: Dom Ago 23, 2009 9:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya me extrañaba que no se hubiesen tocado esos temas
Interesantes los comentarios de ese par de hilos. Se da un repaso a varios supuestos, además del de Anibal. Si algo está claro es es que cuanto más nos alejemos en el tiempo más se transformarán las suposiciones en especulaciones. Como alguien decía hay que tomárselo como un juego.
Sobre el caso de la guerra de Secesión norteamericana hay una película rodada en plan de falso documental titulada CSA (Confederate States of América); una historia alternativa del mundo a partir de que los confederados ganasen la guerra. Tiene una gran dosis de sentido del humor, como debe ser
Farsalia, conforme he ido leyendo tu historia alternativa como que casi me la he ido creyendo. Al levantar la vista tratando de digerirla lo primero que he visto ha sido... una replica en miniatura del coliseo romano.  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Mie Ago 26, 2009 11:15 am Título del mensaje: |
|
|
Muy bueno el blog de Farsalia.
De todos modos, quisiera hacer una puntualización semántica...
La palabra "ucronía" se ha puesto de moda. Creo que su uso es erróneo. Una ucronía es una historia que no puede datarse en una fecha concreta, del mismo modo que una utopía es una historia ambientada en un espacio inexistente o intencionadamente ambiguo. Ucronías son "el rey transparente" o la película "paseo por el amor y la muerte", pero no "Alejandro y las águilas de Roma", "Roma eterna" de Silververg o la guerra alternativa de Farsalia.
Existe una palabra para definir aquellas narraciones en las que se cuenta algo que no sucedió, o incluso contrario a lo que sabemos que ocurrió: contrafactualización.
Así pues, propongo desterrar el uso abusivo de la palabra "ucronía".
(Es que estoy en un tiempo muerto entre dos pacientes pendientes de llenar vejiga para una ecografía). _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Mie Ago 26, 2009 11:22 am Título del mensaje: |
|
|
¿No tienes lista de espera? ¡Qué suerte!
Muy buena la apreciación. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|