|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
nemesis76
Registrado: 09 Jul 2009 Mensajes: 26 Ubicación: Celtiberia
|
Publicado: Jue Jul 09, 2009 10:37 am Título del mensaje: Tartessos |
|
|
Hola,
soy nueva en este foro. Me gustaría saber en qué se basan los arqueólogos cuando dicen que en tal yacimiento han encontrado el nivel correspondiente a la población tartesia. ¿Es un criterio meramente temporal (datación) o bien tenían una particular forma de construir y que les distingue de los fenicios y griegos? (me leí el libro "Tartessos" de Shulten y en ningún momento les atribuye arquitectura distintiva alguna, ni autores posteriores que han escrito otros libros de protohistoria, algo más actuales).
Un saludo,
Nemesis _________________ "El viaje mas largo comienza con un solo paso" |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Jul 09, 2009 11:00 am Título del mensaje: |
|
|
No lo sé a ciencia cierta. Pero pensando sobre esta excelente pregunta, se me ocurren algunas respuestas:
a) Si no es romano ni cartaginés (que es algo más conocido) y está en el ámbito geográfico tradicionalmente relacionado con Tartesos, parece razonable que pueda ser tartesio. Si se analiza todo lo que hay en un yacimiento, y no aparece el hierro o el acero tal y como lo usaban romanos y cartagineses, es razonable que también sea tartesio. Si aparece un frasquito de vidrio, pues es romano del tirón.
b) Supongo que la composición de las aleaciones del bronce deben ayudar, ya que ésta fue evolucionando con el tiempo, y cada cultura y lugar tenían la suya propia.
c) La cerámica del yacimiento también es una buena indicación. De hecho, para clasificar culturas prehistóricas se atiende a su arcilla "la cultura del vaso campaniforme y tal". |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Jul 09, 2009 11:12 am Título del mensaje: |
|
|
Uy, Tartesos, la ciudad o pueblo no encontrado. Desde Schulten no ha llovido, ha diluviado, y los arqueólogos e historiadores siguen debatiendo si existieron los tartesios o no, si en realidad eran turdetanos, si los fenicios son los que les dieron el empujoncito, si lo del estilo orientalizante es un buen nombre o no, si desaparecieron sin más o hubo una catástrofe, si el Tesoro del Carambolo es realmente tartésico o no, si...
En fin, un debate que aún colea y coleará, incluso con Coleo el samio por medio...  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Jue Jul 09, 2009 3:03 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
el Tesoro del Carambolo |
Joer, esto suena a título de un Mortadelo y Filemón.
Saludos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernan

Registrado: 30 Jun 2007 Mensajes: 326
|
Publicado: Jue Jul 09, 2009 4:17 pm Título del mensaje: |
|
|
richar escribió: |
farsalia escribió: |
el Tesoro del Carambolo |
Joer, esto suena a título de un Mortadelo y Filemón.
Saludos,
Richar. |
La primera vez que lo oí, pensé lo mismo.
En cuanto al tema, no sé qué contestar, pero estuve en diciembre pasado en este simposio Simposio Tartesos y me encantó, flipé en colores. |
|
Volver arriba |
|
 |
nemesis76
Registrado: 09 Jul 2009 Mensajes: 26 Ubicación: Celtiberia
|
Publicado: Lun Jul 13, 2009 9:03 am Título del mensaje: Tartessos contraataca |
|
|
Hola a todos,
aún a riesgo de ser pesada, es que me choca que por ejemplo en un castro basado en la actividad minera de Villanueva del Río y Minas (en la Faja Pirítica, Sierra norte de Sevilla) o en un yacimiento de Almonte (Huelva) también con su economía basada en la actividad minera de la sierra, los arqueólogos hablen de niveles de ocupación tartesia, distinguiéndolo de fenicios, cartagineses u otros ocupantes posteriores. Supongo que se basarán en la cerámica, pero ¿hasta qué punto este hecho es fiable y no están confundiendo una cerámica temprana fenicia, o desarrollada por éstos localmente, de una supuesta ocupación tartésica?.
Es que como decís, voy al punto de qué evidencias (basadas en utensilios domésticos: hogares, construcciones, cerámicas, ...) pueden existir que respalden que realmente existieron los tartesios. Os recuerdo que aquello que hasta hace unos años era indiscutiblemente tartésico (el tesoro del Carambolo), en estos últimos dos años es "claramente" fenicio....con eso se dice todo.... ¿¿¿Qué existe realmente de Tartessos que no pueda atribuirse a otro pueblo???.
Un saludo,
Némesis _________________ "El viaje mas largo comienza con un solo paso" |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|