|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
paternoster
Registrado: 05 Dic 2007 Mensajes: 580 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Jun 25, 2009 7:44 pm Título del mensaje: "LA REINA OCULTA" de Jorge Molist |
|
|
Buenas tardes.
He abierto este hilo de "lecturas simultáneas" para iniciar en el foro, la lectura y posterior comentario de esta novela histórica de Molist. Corcontas y un servidor - Pater - nos hemos animado esta misma tarde para iniciar la semana que viene esta lectura que, según mi amigo, promete. Si alguien del foro quiere añadirse a su lectura y comentarios personales que sugieren, siempre será bienvenido.
Con Corcontas hemos quedado de empezar el LUNES 29 de junio la lectura de la novela. Llevaremos un ritmo diario de 10 capítulos (son cortos). La lectura simultánea siempre es motivante y enriquecedora. Aquellos que lo deseen, pues ánimo !!!!
Saludos
Pater y Corcontas |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Jun 25, 2009 7:46 pm Título del mensaje: |
|
|
IDEM  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Jue Jun 25, 2009 8:43 pm Título del mensaje: |
|
|
uf, yo ya lo leí y no me gustó nada :-(
Un saludo y ánimo,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Jun 25, 2009 9:53 pm Título del mensaje: |
|
|
jejejejjejejejejeje
Remotivándome... Operación completada
Bueno, pues lo intentaremos, richar... jeje  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
paternoster
Registrado: 05 Dic 2007 Mensajes: 580 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Vie Jun 26, 2009 12:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, lo intentaremos.
El libro ya lo tengo en la mesilla de noche y el lunes empiezo!! |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Jun 29, 2009 6:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Después de pasarme la noche en vela estudiando el Imperio Mesopotámico hasta el 2.000 a.C, con el cual debo seguir ahora después, he acabado la lectura de los 10 capítulos que me pertocan:
Me ha gustado y sorprendido ese incio, utilizado en pocas otras novelas, que empiezan por el final. Y me gusta mucho mas aún que este sea una muerte .
Y además la empalma con la muerte de otro personaje, confiere un argumento a la novela quepromete mucho, pero en estas partes se hecha de menos mas historia, lo que me dá miedo y después confirmaré que ocurre durante todos los capítulos que he leído.
Molist debería dar mas sentido a la descripción en la novela, que junto al argumento (que si está muy cuidado) confieren a una novela histórica una gracia espcial.
Por ejemplo al final del capítulo 6, anteriormente y posteriormente deja pasar momentos que hubiesen sido muy interesantes de describir mas especificamente, aprovechando todo el encanto que en un periodo medieval se le puede sacar.
Son ejemplos, la escena de sexo del final del capítulo 6, en el capítulo 7 las descripciones del mercado podrían producir una contextualización física mucho mayor... pero nada de nada. Son oportunidades que la novela pierde.
En los capítulos 9 y 10 ya se vislumbra un poco de emoción y un argumento mucho mas sólido e interesante, pero continua sin aprovechar la belleza del momento histórico en toda su narración.
Bueno, ya veremos que tal sigue en los próximos 10 capítulos... Tampoco me está desagradando  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
paternoster
Registrado: 05 Dic 2007 Mensajes: 580 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Jun 29, 2009 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Mis primeras impresiones después de la lectura de los 10 primeros capítulos:
- Más que una novela de contenido histórico es una novela historizada; me gusta el contexto y el ambiente, aunque el autor no explicita demasiado las descripciones históricas del siglo XIII en el que se ambienta
- Se presenta la novela con una triple trama que se irá entrelazando una con otra; eso le da viveza, fuerza narrativa y linialidad de unos acontecimientos que, aunque sucedan contemporáneamente en diversos lugares, pronto se espera el futuro de lo que tiene que suceder.
-De lectura ágil y llana, sin complejas estructuras linguïsticas.
- la temática histórica es interesante: la cruzada contra los grupos cátaros y albigenses. Interesante, en los primerísimos capítulos, la doble opción misional y pastoral, y bien cierta de las posiciones opuestas entre la Orden Dominicana y la posición de los legados pontificios. Así fue la Historia e interesante presentarla tal como se actuó.
Aunque aun es pronto, pero se presentan unos personajes centrales con identidades estereotipadas.
iremos comentando el desarrollo de los siguientes capítulos.
De momento "engancha" su lectura, y por lo amena que resulta, ni mucho menos resulta pesada.
Saludos: Pater. |
|
Volver arriba |
|
 |
paternoster
Registrado: 05 Dic 2007 Mensajes: 580 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mie Jul 01, 2009 11:56 am Título del mensaje: |
|
|
Ayer leí los 10 siguientes capítulos de esta novela ambientada a principios del siglo XIII, en el sur de Francia, en la Zona de Occitania, donde una Cruzada "papal" se prepara para combatir los grupos "herejes" del cristianismo - albigenses y cátaros - con posturas de vida totalmente en oposición a la Iglesia Católica de su tiempo.
Una trama argumental ágil, que va marcando el pulso de una narración intrépida, sin pausas, intercalando capítulos donde suceden las historias diversas de los personajes, pero que poco a poco se irán entrelazando entre ellas. Me resulta una lectura interesante, ni mucho menos cansina ni pesada.
Si noto a faltar quizá algo más de ambientación de los lugares y del tiempo en cuestión; tengo la sensación de que el autor lo da por supuesto, como si el lector ya lo conociera.
Cito, por lo interesante que me ha resultado, la afirmación categórica del "clérigo" Guillermo, enrolado en las filas de la Cuzada papal, cuando afirma acerca del supuesto montaje "eclesial-espiritual" que la Jerarquía otorga ante la necesidad de dominio de pueblos y reinos -siempre entendido en la coyuntura del tiempo -: "Ahora sabemos cómo se hace un santo, y también cómo se fabrica una cruzada" (p. 105).
Continuaremos con su lectura
Pater |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Vie Jul 03, 2009 8:51 am Título del mensaje: |
|
|
Está siendo mas de lo mismo, una lectura muy poco destacada.  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
paternoster
Registrado: 05 Dic 2007 Mensajes: 580 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Vie Jul 03, 2009 7:32 pm Título del mensaje: |
|
|
La lectura que voy siguiendo es amena, incluso poder decir que entretenida.....pues el hilo conductor de la acción que se va desarrolando es agil, sin pausas, y manteniendo esa "tensión" argumental que te mantiene en vilo lo que va desarrollándose. Es verdad que, quien busque en esta novela elementos históricos de "embergadura", no los va a encontrar. El acento recae en las historias de los personajes principales; el embalaje histórico-geográfico está presente, pero como de segundo orden.
Llama la atención, aunque no es nada novedoso para mi, la estructuración "mediática" de la Iglesia, sus ritmos de vida, la mentalidad subyacente, las concepciones presentes: ¿anclada más en el Antiguo Testamento que en el Nuevo? Sin duda alguna... |
|
Volver arriba |
|
 |
BELIBASTE

Registrado: 25 Sep 2007 Mensajes: 1173 Ubicación: CABRERA DE MAR
|
Publicado: Vie Ago 07, 2009 8:57 am Título del mensaje: |
|
|
paternoster escribió: |
La lectura que voy siguiendo es amena, incluso poder decir que entretenida.....pues el hilo conductor de la acción que se va desarrolando es agil, sin pausas, y manteniendo esa "tensión" argumental que te mantiene en vilo lo que va desarrollándose. Es verdad que, quien busque en esta novela elementos históricos de "embergadura", no los va a encontrar. El acento recae en las historias de los personajes principales; el embalaje histórico-geográfico está presente, pero como de segundo orden.
Llama la atención, aunque no es nada novedoso para mi, la estructuración "mediática" de la Iglesia, sus ritmos de vida, la mentalidad subyacente, las concepciones presentes: ¿anclada más en el Antiguo Testamento que en el Nuevo? Sin duda alguna... |
¿Ya la has terminado pater?, porque yo también pensaba que era muy amena, bien estructurada hasta que llega la "ida de olla" total pasada la mitad de la novela. _________________ "Bajo esta mascara hay algo mas que carne y hueso. Bajo esta mascara hay unos ideales, Señor Creedy. Y los ideales son a prueba de bala." ( V ).
http://www.lorenzosanchezvidal.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
paternoster
Registrado: 05 Dic 2007 Mensajes: 580 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mar Ago 11, 2009 9:59 am Título del mensaje: |
|
|
Sí, sí, la terminamos hace un mes ya Corcontas y un servidor.. y la verdad, la parte final decepciona al pasar de una temática digamos "real" a lo "irreal y fantástico"; un nuevo formato argumental que rompe con todo lo leído precedentemente. De todas maneras, la lectura es amena y entretiene.
Saludos
Pater |
|
Volver arriba |
|
 |
Demócrito

Registrado: 05 Oct 2008 Mensajes: 277 Ubicación: donde regresa siempre el fugitivo
|
Publicado: Mar Nov 16, 2010 12:19 am Título del mensaje: |
|
|
A mí me pasó lo mismo cuando lo leí. El recurso a lo fantástico así, de repente, resulta arbitrario y me siento como si me hubieran dieran gato por liebre. Por cierto que algo parecido me pasó con El Asedio de Pérez-Reverte... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|