|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Jun 22, 2009 10:25 am Título del mensaje: Fallece Julio Valdeón |
|
|
Ayer. En sus últimos años estuvo aquejado de Alzheimer.
Fuente
Muere Julio Valdeón Baruque a los 72 años
El historiador vallisoletano Julio Valdeón Baruque (Olmedo, 1936) falleció hoy en Valladolid a los 72 años de edad.
Julio Valdeón Baruque es doctor en Historia por la Universidad de Valladolid. Entre 1967 y 1971 fue profesor agregado de Historia Medieval de la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo la cátedra en dicha asignatura, ejerciendo como catedrático entre 1971 y 1973 en la Universidad de Sevilla. Desde 1973 es catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Valladolid. Entre 1981 y 1984 fue decano de la Facultad de Filosofía y Letras de dicha Universidad.
Fue miembro fundador y presidente del grupo editorial Ámbito, así como miembro del consejo editorial del periódico El Mundo y del consejo asesor de la revista Historia 16.
En 1994 fue comisario de la exposición 'El testamento de Adán'. En julio de 2002 fue nombrado director del Instituto de Historia de Simancas. El 16 de noviembre de 2001 fue elegido miembro de número de la Real Academia de la Historia, para ocupar la vacante dejada por Pedro Laín Entralgo, ingresando en la misma en junio de 2002.
Es uno de los mayores y más prestigiosos especialistas de España en la historia bajomedieval de la Corona de Castilla. Además de libros de texto para Enseñanza Secundaria y Bachillerato y de un apreciable conjunto de artículos sobre la enseñanza de la Historia, Julio Valdeón también ha publicado títulos como Enrique II de Castilla. La guerra civil y la consolidación del régimen (1366-1371) (1966); Los judíos de Castilla y la revolución Trastámara (1968); El reino de Castilla en la Edad Media (1968); Historia General de la Edad Media, siglos XI al XV (1970); Los conflictos sociales en el reino de Castilla en los siglos XIV y XV (1975); Aproximación histórica a Castilla y León (1982); En defensa de la historia (1988); El feudalismo (1992); Judíos y Conversos en la Castilla medieval (2000); El chivo expiatorio. Judíos, revueltas y vida cotidiana en la Edad Media (2000), completan su obra.
Valdeón Baruque cuenta con numerosas distinciones, entre las que destaca el Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y las Humanidades en reconocimiento a la labor investigadora sobre el pasado medieval, y su permanente magisterio y generosa disposición. Asimismo, en 2004 recibe el Premio Nacional de Historia de España por la obra Alfonso X: la forja de la España moderna. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Lun Jun 22, 2009 11:33 am Título del mensaje: |
|
|
Julio Valdeón, historiador y maestro de historiadores. Una persona seria y rigurosa en sus investigaciones y en sus publicaciones. Aquí en Castilla y León, es algo más que todo eso, es todo un referente.
Hijo de represaliado por el régimen, estuvo afiliado, o al menos fue simpatizante, del PC, por el que llegó a presentarse al Senado y formó parte del Grupo de Expertos que asesoró al Gobierno sobre el traslado de papeles de Salamanca a Catalunya.
Pero ya digo, sobre todo, un hombre muy respetado en el mundo de la Historia.
Sin duda Alma Leonor, nos dirá algo sobre D. Julio. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Lun Jun 22, 2009 11:34 am Título del mensaje: |
|
|
Ah, perdón y gracias a Farsalia por transcribir la reseña. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Lun Jun 22, 2009 1:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Toda una pérdida para el mundo de la historia en general _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
Publicado: Mie Jun 24, 2009 3:09 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hola!
Importantísima pérdida, sin duda (y llevamos unas cuantas este año).
Trecce, no puedo decir mucho más que lo dicho. Es un hombre con el que he coincidido por los pasillos de la Facultad muchas veces, y le veía pasar por la calle donde trabajo. Asistí a un par de charlas suyas, pero hace tiempo, y sólo hablé con él una vez, en su despacho, para pedirle una firma para el cambio de turno. No podía asistir a sus clases en el turno que tenía ese año (solía cambiar cada año), aunque varios compañeros me adviertieron que aún asistiendo a sus clases, entre eventos y descansos, solo le hubiese visto un par de veces.
Aún con todo lo importante que ha sido Valdeón, aún llegué a criticarle en una ocasión (hasta en eso nos descubrimos los ignorantes osados), cuando alabó, para un panfleto institucional, la fiesta de Villalar. No por la fiesta en sí, sino porque su exposición tenía más que ver con las necesidades insitucionales que con el acontecimiento real. No pude comentarlo con él.
Descanse en Paz.
Besos.AlmaLeonor _________________ AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|