|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Mar Nov 11, 2008 7:05 pm Título del mensaje: DEGAS |
|
|
Bueno, ya he isto por tercera vez la exposición de Degas en el centro de arte de Mapfre y no me canso.
Ahi teneis un enlace que creo que va a aser mejor que ponerme a colgar fotos, visto el éxito que tengo...
http://www.exposicionesmapfrearte.com/degas/
Por cierto, hoy he visto tambien una mini expo, los Contextos de la Thyssen, que bueno, no está mal y es gratis (creo que es lo único gratis que nos ofrece la Tita) asi que...al que le pille de paso:
http://www.museothyssen.org/thyssen/exposiciones/expo_actual.html
Que os aproveche! _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Dom Nov 16, 2008 9:35 pm Título del mensaje: |
|
|
un pintor fabuloso, me imagino porque no te has cansado de visitarlo, me parece un movimiento fabulos el de los Impresionistas, me encanta, gracias Ariodante...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Dom Nov 16, 2008 11:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Abraham escribió: |
un pintor fabuloso, me imagino porque no te has cansado de visitarlo, me parece un movimiento fabulos el de los Impresionistas, me encanta, gracias Ariodante...  |
Hay otros impresionistas que me gustan más que Degas, (Monet, por ejemplo) aunque eso no quita para que también le admire mucho . Me gusta sobre todo su interpretación del movimiento de la figura humana. Yo también he trabajado con la figura en movimiento y por eso creo que puedo apreciarlo más. Y las esculturas, a pesar de que Degas era fundamentalmente pintor, las esculturas me han impresionado muy favorablemente. Me han parecido encantadoras. No tienen, lógicamente, la fuerza de Rodin, qe era francamente genial, pero son muy ligeras y ágiles.
Saludos, Abraham! _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Jue Nov 20, 2008 2:28 am Título del mensaje: |
|
|
ARIODANTE escribió: |
Abraham escribió: |
un pintor fabuloso, me imagino porque no te has cansado de visitarlo, me parece un movimiento fabulos el de los Impresionistas, me encanta, gracias Ariodante...  |
Hay otros impresionistas que me gustan más que Degas, (Monet, por ejemplo) aunque eso no quita para que también le admire mucho . Me gusta sobre todo su interpretación del movimiento de la figura humana. Yo también he trabajado con la figura en movimiento y por eso creo que puedo apreciarlo más. Y las esculturas, a pesar de que Degas era fundamentalmente pintor, las esculturas me han impresionado muy favorablemente. Me han parecido encantadoras. No tienen, lógicamente, la fuerza de Rodin, qe era francamente genial, pero son muy ligeras y ágiles.
Saludos, Abraham! |
Gracias Ariodante, lo que me gusta de Degas es el movimiento que presentan sus cuadros de Vallet, me encantan y en cuanto a Monet creo que coincidimos es fabuloso, a mi esposa le fascina y siempre le compro el calendario de cuadros y unas litografías... Saludos _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Jue Nov 20, 2008 10:00 am Título del mensaje: |
|
|
Pues coincidimos, Abraham, en los gustos artísticos. Otro pintor que me vuelve loca es Cezanne, que ya no es exactamente impresionista, aunque muchas veces se le encuadre en ese movimiento. Cezanne es el padre de la pintura moderna, el padre artístico de Picasso y el abuelo de las vanguardias...que ya es bastante. Picasso es otra cosa. Picasso es un vórtice que lo asimila y lo integra todo en su genialidad. Afortunadamente he podido disfrutar directamente de las obras de todos ellos, en sus museos originales o en exposiciones itinerantes. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Jue Nov 20, 2008 8:22 pm Título del mensaje: |
|
|
ARIODANTE escribió: |
Pues coincidimos, Abraham, en los gustos artísticos. Otro pintor que me vuelve loca es Cezanne, que ya no es exactamente impresionista, aunque muchas veces se le encuadre en ese movimiento. Cezanne es el padre de la pintura moderna, el padre artístico de Picasso y el abuelo de las vanguardias...que ya es bastante. Picasso es otra cosa. Picasso es un vórtice que lo asimila y lo integra todo en su genialidad. Afortunadamente he podido disfrutar directamente de las obras de todos ellos, en sus museos originales o en exposiciones itinerantes. |
Ciertamente, Ariodante que suerte y realmente que envidia (de la buena) me das, yo particularmente me quedo en el movimiento de los impresionistas (incluyendo a Cezanne) y hasta van Gogh despues de allí no me gusta mucho, una frase que llevo clavada en la memoria es "el arte es el reflejo de la cultura de una sociedad" y ciertamente del siglo XX no me gustan mucho los movimientos artísticos, pero coinsido con el gusto por tan delicado arte el de estos pintores... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Jue Nov 20, 2008 8:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Es que, Abraham, a partir de las dos guerras mundiales, la cultura, los valores, el arte...todo se vio trastornado y violentado. A partir de lo que se viene a llamar las vanguardias artísticas, hay una revolución y desaparecen los criterios o aumentan hasta la confusión los criterios para lo que se considera artístico o no, y con la masificación del arte y la mercantilización, ocurre que los valores pasan a ser más económicos que estéticos puramente.
Hay un libro muy interesante de Ortega y Gasset: La deshumanización del arte, que si no lo leíste, intenta echarle un vsitazo. Aunque no esté completamente de acuerdo con él, hay muchos puntos de vista interesantes.. Y está escrito en 1925, pero ya las vanguardias habian hecho su aparición. Luego hay otros muchos libros sobre el tema, claro. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Vie Nov 21, 2008 2:05 am Título del mensaje: |
|
|
ARIODANTE escribió: |
Es que, Abraham, a partir de las dos guerras mundiales, la cultura, los valores, el arte...todo se vio trastornado y violentado. A partir de lo que se viene a llamar las vanguardias artísticas, hay una revolución y desaparecen los criterios o aumentan hasta la confusión los criterios para lo que se considera artístico o no, y con la masificación del arte y la mercantilización, ocurre que los valores pasan a ser más económicos que estéticos puramente.
Hay un libro muy interesante de Ortega y Gasset: La deshumanización del arte, que si no lo leíste, intenta echarle un vsitazo. Aunque no esté completamente de acuerdo con él, hay muchos puntos de vista interesantes.. Y está escrito en 1925, pero ya las vanguardias habian hecho su aparición. Luego hay otros muchos libros sobre el tema, claro. |
Gracias por la recomendación que le he dado un vistazo, tengo las obras completas de Ortega y Gasset y este creo que está en el tomo VI o en el VII, claro que le echaré un vistaso... además me pillo algo de filosofía... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Vie Nov 21, 2008 10:02 am Título del mensaje: |
|
|
Me alegra mucho leer que tienes las obras completas de Ortega. Ortega es un pensador como la copa de un pino. Mi marido le tiene casi casi en un altar... y por supuesto tiene las obras completas...hasta donde han salido publicadas, en España.
Ya que estás, echale otro vistazo a El tema de nuestro tiempo, y a La rebelión de las masas. Son muy aseguibles y se relacionan mucho con el tema del arte, tambien.
Cuando me haya instalado de nuevo podré recomendarte más cosas sobre arte, en el caso de que te interese, claro. Alli tengo toda mi biblioteca. Aqui solo lo immprescindible. tengo algunos libros que reflexionan sobre lo que pasa con el arte actual, y tienen mucha miga...Como aperitivo podrías leerte "¿Quién teme al Bauhaus feroz?"de Thomas Wolfe; es muy divertida. Aunque no sé si la encontrarás, es del 81, creo; y "La palabra pintada", del 75, está en la misma línea. Aqui tienes un enlace sobre Wolfe:
http://www.epdlp.com/escritor.php?id=3249 _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|