Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

D-Day by Beevor !
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
QueenSize



Registrado: 07 Jun 2009
Mensajes: 18

MensajePublicado: Dom Jun 07, 2009 12:02 pm    Tí­tulo del mensaje: D-Day by Beevor ! Responder citando

Acaba de publicarse el esperadísimo "D-Day" de Beevor. El libro promete ser una visión fresca sobre la batalla de Normandía. Parece ser que defiende algunas tesis llamativas: Beevor considera los bombardeos aliados sobre Normandía como crímenes de guerra. También dice que la violencia de los combates de normancía y la crueldad de la que hicieron gala ambos bando sólo tienen parangón con el frente del este.

Para cuando la edición en castellano???
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
bistic



Registrado: 10 Jun 2008
Mensajes: 243
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: Dom Jun 07, 2009 3:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hace unos dias lo ví en la Fnac y la verdad que sí que tenía buena pinta...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Dom Jun 07, 2009 5:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En castellano, en septiembre, lo publica Crítica.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3071
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Dom Jun 07, 2009 6:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Seguro que cae al zurrón!!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Dom Jun 07, 2009 8:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues será un libro interesante, aunque me gustaría saber cómo ha hecho para encontrar tesis llamativas sobre uno de los temas mas tratados de la historia contemporanea.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10812
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Lun Jun 08, 2009 7:20 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A lo mejor ha dicho que ganaron los alemanes.....
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Lun Jun 08, 2009 11:25 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El pasado viernes, Jacinto Antón ya comentaba este libro en su columna habitual de El País:

Otra visión de Normandía

JACINTO ANTÓN

El historiador Anthony Beevor desvela el "cruel martirio" de la población civil

3.000 residentes en la zona murieron en las primeras 24 horas de la invasión


Medio siglo después de la publicación de El día más largo (1959), de Cornelius Ryan, periodista reconvertido en uno de los mayores autores de libros de éxito sobre historia militar (La última batalla, Un puente lejano), y que por cierto, desembarcó en Normandía como reportero, aparece D-Day, del historiador Antony Beevor. Con él estamos ante un acontecimiento. No sólo por la capacidad del autor de Stalingrado y Berlín, la caída, de explicar la historia con magnífico pulso literario y con la calidad prístina de la primera vez (la primera reacción ante un libro sobre el Día-D es que ya nos lo han contado y lo hemos visto todo), sino porque Beevor llega con ases en la manga: revelaciones o formas de revisar cosas sabidas que producen nuevas conmociones (como sucedió con las violaciones de mujeres alemanas por los rusos en la batalla de Berlín).

Así ocurre con su descripción de los padecimientos sufridos por los civiles normandos a causa de los tremendos bombardeos aliados en las vísperas, durante y después de la invasión: el historiador califica de "cruel martirio" ese machaque que significó la destrucción de ciudades como Caen o Saint-Lô y la muerte de unos 20.000 franceses. No es de extrañar el frío recibimiento -que el autor describe- tributado por algunos normandos a sus liberadores, que además tenían el gatillo fácil. Unos 3.000 civiles murieron en las primeras 24 horas de la invasión, el doble que soldados estadounidenses.

En total, remata con su capacidad para atar cabos, durante la guerra murieron por acción de los aliados 70.000 civiles franceses, una cantidad que, recalca, supera a la suma de británicos muertos por los bombardeos alemanes de la Luftwaffe. Otro punto fundamental en el libro de Beevor es su reivindicación de lo que significó el segundo frente en el contexto de la II Guerra Mundial. Si bien el desembarco en sí se zanjó con costes de vidas por debajo de las estimaciones previstas -si exceptuamos la sangrienta playa Omaha-, los combates en las semanas y meses posteriores, cuando aparecen por fin las divisiones blindadas de las SS fueron de una ferocidad que superó a la proverbial del frente ruso. Las pérdidas alemanas en Normandía fueron de 2.300 hombres por división al mes y las de los aliados, de 2.000. En el Este los alemanes perdían 1.000, y los rusos unos 1.500. La lucha, que Beevor describe con un realismo estremecedor (desde el sip-sip de las balas en la arena de las playas a los inevitables detalles gore: el paracaidista al que se desparraman los sesos al quitarle el casco).

La liquidación sumaria de prisioneros alemanes es otro de los puntos calientes de D-Day. Como lo es la sugerencia de que civiles franceses lucharon con las armas en la mano del lado alemán o que varias unidades aliadas fueran obligadas a desembarcar o a saltar de los aviones a punta de pistola. El día más largo (el término es de Rommel) estuvo a punto de ser el desastre más grande. Beevor explica cómo se evitó la gran tormenta del 5 que hubiera significado una catástrofe como la de la Gran Armada española, y cómo los alemanes estuvieron muy cerca de rechazar a los estadounidenses en Omaha.

El punto de vista de los alemanes está muy bien documentado, en parte gracias al tesoro de información que ha encontrado Beevor en los interrogatorios a los mandos germanos prisioneros.

Como siempre, donde Beevor es insuperable es en su forma de narrar, en la humanidad (la espera de los asaltantes, entre el miedo y los malos presentimientos; el shock de los heridos en las playas); el humor (el coronel Pine-Coffin -Ataúd de Pino- al que sus hombres siguen con aprensión), la gran descripción de los personajes, desde Montgomery, al que critica por su egocentrismo, hasta los tarantinescos mandos de los paracaidistas pasando por el jefe de comandos que caza con su rifle a los francotiradores alemanes como ciervos o el oficial de la Royal Navy devoto lector de Marcel Proust que ha de disparar estremecido sus cañones sobre la mansión escenario de A la sombra de las muchachas en flor.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Lun Jun 08, 2009 12:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Como tantas otras veces, la Historia, la real, la de verdad, va saliendo poco a poco, en inversa proporción a la magnitud del Hecho. No quiero decir con ello que esta visión de ahora sea la real (que quizá lo sea), sino que ayudará a tener una visión más clara de la realidad al aportar historias y puntos de vista desconocidos hasta ahora y que ayudan, junto con otros puntos de vista, al avezado lector, al historiador, al curioso en general, a tener una visión más cercana a lo que verdaderamente ocurrió.
Gracias por el comentario de ANTÓN, farsalia.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10812
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Lun Jun 08, 2009 12:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo tengo desde hace muchos añosun libro de un frances, Gilles Perrault, sobre el desembarco de Normandía. Se trata de El gran día y se acerca mucho a como lo vivieron los franceses, las redes de resistencia y como sacaban la información. No es que sea un libro imprescindible pero al menos da otro "toque" al cuadro general.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Lun Jun 08, 2009 12:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Buenos días.

Interesante artículo el de Jacinto Antón, gracias por ponerlo Farsalia.

Interesante artículo que me lleva a un par de reflexiónes.

Para empezar, y sin negar la calidad de Beevor como historiador, "descubre" aspectos de la campaña de Normandía que la historiografía local lleva años analizando. Se me ocurre citar a Geoges Bernage, Yves Buffetaut o françois de Lannoy, que llevan años trabajando para editoriales como Heimdal o Histoire & Collections. Así como Eddy Florentin, del que hablaré ahora.

Con respecto a las bajas, ya Eddy Florentin en su libro "Stalingrad en Normandie", reeditado, si no me acuerdo mal, en 2002, equipara el desastre alemán en la bolsa de Falaise con el de Stalingrado. Aunque desde luego hay otro aspecto de las bajas que merece ser tenido en cuenta. No tengo datos ahora mismo las cifras que el Sr. Antón cita del libro de Beevor. Seguramente son ciertas. Pero en el comentario no parece tenerse en cuenta que el número de divisiones en el frente del este multiplicaba por diez las desplegadas en el frente normando. Dato que se puede empeorar si tenemos en cuenta que hasta 1943 el grueso de los combates del frente del este tuvo lugar en su zona sur.

Con respecto a su calificación como címenes de guerra de los bombardeos sobre Caen y St. Lo, me pregunto si caben crímenes de guerra entre cobeligerantes. No deja de ser, desde luego, un tema interesante para comentar.

En fin, son sólo algunos apuntes, sin verdadero valor hasta la lectura del libro (que voy a ver si consigo en su versión original, pues me ha picado la curiosidad).

Opino.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Lun Jun 08, 2009 12:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Koenig escribió:
Para empezar, y sin negar la calidad de Beevor como historiador, "descubre" aspectos de la campaña de Normandía que la historiografía local lleva años analizando. Se me ocurre citar a Geoges Bernage, Yves Buffetaut o françois de Lannoy, que llevan años trabajando para editoriales como Heimdal o Histoire & Collections. Así como Eddy Florentin, del que hablaré ahora.

Y, para variar, las investigaciones locales no suelen tener demasiado eco, como suele ser habitual. Veremos a qué conclusiones llega Beevor y qué documentación utiliza (suele ser muy completa y "novedosa").
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Lun Jun 08, 2009 12:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Como coincidimos en lo de "novedosa". Je, je.

Mira tu, EDITO: si lo pillo en inglés, cae reseña.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10812
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Lun Jun 08, 2009 12:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Koenig, el que citas "Stalingrad en Normandie" ¿Está publicado en castellano? es que me suena un título parecido.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Lun Jun 08, 2009 12:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Que yo sepa no. Tal vez lo confundes con "Six Armies in Normandy", de Keegan.

Pero si lo encuentras en castellano, trinca.

Saludos.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10812
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Lun Jun 08, 2009 12:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mala suerte, no está en castellano....con las tres palabras que se de frances no me va a llegar......
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker