|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Vie May 29, 2009 11:31 pm Título del mensaje: 5º puesto: Ex uno lapide |
|
|
Lo que a continuación se expone es una mínima valoración conjunta del jurado, un tanto aséptica y resumida. Cada jurado, con total libertad, podrá añadir lo que crea conveniente, así como cualquier otro lector o el propio autor.
Cita: |
Un relato bien escrito, con una prosa trabajada y un ritmo ágil que no decae a lo largo del mismo.
Hemos encontrado una cierta falta de pasión, que quizá se deba a que el hecho histórico que se cuenta carece de ella. Junto a detalles que se fijan en la mente del lector, el autor tiende a repetirse en momentos como el de que la pieza ha de hacerse Ex uno lapide o sobre la altura artística del protagonista.
Se echa de menos un final más sorprendente, pero también es verdad que el relato no lleva una tensión suficiente para dárselo.
|
Un saludo. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Sab May 30, 2009 9:16 am Título del mensaje: |
|
|
Querido amigo curistoria, he aquí mi valoración... espero que ayude.
La historia/anécdota me ha gustado. No la conocía, pero tiene su interés. También me ha gustado la parte en la que está dedicado a trabajar la obra, especialmente el detalle de usar una escultura a escala sumergida en agua para tener una idea de por donde ir golpeando (siempre me han gustado estos pequeños detalles, se quedan fácilmente en la memoria).
El personaje está bien aunque no transmite demasiado, se me queda un poco "panoli", falto de personalidad.
Excesivamente repetitivo el tema de "Ex uno lapide", de estar a la altura de los clásicos, de Plinio, del reto... esas alusiones tan reiterativas llegan a cansar un poco... que ya nos hemos enterado la primera vez :-)
Por último, la sensación general ha sido aceptable, un relato ameno sobre un tema "diferente" (al menos no es de batallas o grandes héroes) con pinceladas interesante.
Un saludo,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom May 31, 2009 6:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Mis valoraciones:
Sensación epidérmica: se trata de un relato que no me aburrió en ningún momento. Mantiene una cierta tensión, con una estructura clásica, hasta prácticamente la última página. Pero hay algo en el relato, no sabría decir qué (el estilo algo repetitivo, una cierta asepsia en el desarrollo, etc.) que hace que el relato no me emocione, que no consiga un entusiasmo al que, desde la primera página, parecía estar destinado. Me ha gustado el tema, que tiene su intríngulis, pero el curso de la narración me iba pareciendo, poco a poco, algo extemporáneo: como si el Miguel Ángel del relato no fuera del siglo XV sino de otra época y hablara de sí mismo con una cierta nostalgia sacada de contexto. Que igual esa era su intención, todo es posible.
Puntos fuertes: sin duda, un ritmo bien embridado, con agilidad y sin que el relato baje en intensidad. Se nota que el autor del relato no era nuevo en estas lides, se le ve cómodo, dosificando la información, creando ese crescendo hasta que, ya al final, se llega al clímax triunfal. Destaca, también, la ambientación de la Florencia de principios del siglo XVI: el detallismo por ciertos personajes y ciertos contextos, la frescura de algunos diálogos, el Arte convertido en un protagonista más.
Puntos débiles: no pude evitarlo, pero en la lectura me cargaba todo el rato esas alabanzas constantes, estilo "qué grande eres, miguel Ángel, cuanto esperamos de ti, superarás a los grandes clásicos". Que además esta "actitud" la asumiera el propio protagonista ya pasaba, por decirlo de alguna manera, de castaño oscuro. Le daba un componente pretencioso al personaje, y al relato en general, que no necesita. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Curistoria

Registrado: 28 Nov 2006 Mensajes: 917 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Jun 01, 2009 9:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por vuestros comentarios, no puedo decir que no tengáis razón. De hecho, al escribirlo no me plateé nada sobre el protagonista, sus emociones o algo similar. Simplemente escribí la historia. Sin duda, un fallo importante, del que aprenderé. También es cierto que hay ideas que se repiten más que el ajo a lo largo del texto. No lo vi en su momento.
El hecho que configura el corazón del relato es ya de por sí interesante y sobre el final, quizás no he sabido llevarlo al punto adecuado, pero me parece genial. ¡Ojo! Digo que es genial el hecho histórico, no mi narración, que es obvio que no es así.
La idea de que alguien piense que puede hacer cierta cosa, por muy complicada que parezca, porque alguien lo hizo en su momento y una vez lo consigue descubra que él es el primero en hacerlo me parece digna de ser contada.
Resumiendo, gracias por vuestros comentarios y siento no haberle sacado más partido a una buena historia.
Saludos. _________________ ____________________
https://www.curistoria.com |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mar Jun 02, 2009 7:33 am Título del mensaje: |
|
|
Yo leí el relato y, como comente con el resto del jurado, pense "Esto es un Curistoria alargado". Sabía que había leído acerca de esta historia de Miguel Angel, su David y la expresión "Ex uno lapide". Pense si la habría leído en alguna revista, lo habría oido en la radio o visto en la tele, hasta que me puse a buscar en tu libro y ¡zas! página 111, Ex uno lapide.
La historia en si, sin ningún adorno literario, es genial. Que un escultor, entonces no es un genio, acometa esa obra yh pretenda hacer un trabajo con tanta dificultad y en una pieza dificultosa es muy atrayente. Sólo he echado en falta ese puntito de emoción, esa duda, el enganche entre la anecdota histórica y la obra de ficción. Pero la historia es muy buena y el relato está muy bien escrito, muy bien contado. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Mar Jun 02, 2009 10:18 am Título del mensaje: |
|
|
Yo Curistoria fui realmente escueto, pero creo que resumí bien mi pensamiento para con el relato:
Correcto, es un relato correcto. Bien escrito pero sin pasión, ni me ha emocionado ni me ha llegado, pero tampoco me ha aburrido, ni repelido. La historia no está mal, pero creo que Miguel Ángel tiene mucha más fuerza y que esa fuerza no se transmite en el relato.
pues eso abrazos _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Jun 02, 2009 2:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahí va mi opinión, que di en su momento en el sinedrín del jurado:
Sensación general: relato agradable que se lee con gusto y cierto interés. Lo cual es un mérito porque tampoco cuenta nada del otro mundo.
Hurgando un poco más en la forma y el contenido: me ha parecido una prosa trabajada, guardando la compostura y la sobriedad. Bien hilvanadas las descripciones y los diálogos, en conjunto me parece un relato correcto. Por otro lado, y partiendo de mi ignorancia sobre el asunto, me da la impresión de que el tema central, la creación de la escultura del David, a duras penas puede ser el tema de un relato porque no hay mucho pescado que vender; y sin embargo aquí el resultado queda aceptablemente bien. Me ha recordado aquella película de James Stewart sobre la vida de Glenn Miller, Música y lágrimas creo que se llama, película en la que no hay una gran historia que contar porque al parecer Miller tuvo una vida de lo más normal aparte del hecho de haber participado en la Segunda Guerra Mundial, y sin embargo el film se ve bien, es agradable y entretenido. Pues este relato viene a ser eso, en mi opinión.
Principiamiento: bien, aceptable. No mata pero no te echa fuera, que no es poco.
Desarrollamiento: ritmo lento pero constante, que tiene el ligero defecto de repetir demasiadas veces que la intriga de la historia es si Miguel Ángel podrá hacer una escultura ex uno lapide o no. El lector no necesita tanta ayuda, con decirlo o sugerirlo una vez ya habría valido. Pero tampoco me parece grave la cosa.
Finiquitamiento: pues no sé, algo precipitado quizá. Es un buen final pero no sé si le falta algo de chispa en la forma de contarlo.
¿Es un buen relato? Es agradable, sin más. Se deja leer.
¿Hemos visto in situ el rostro de Miguel Ángel? Pues tanto como eso no, pero sí que recrea de manera creíble un escenario histórico plausible para la historia que cuenta.
Saludos. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Curistoria

Registrado: 28 Nov 2006 Mensajes: 917 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mar Jun 02, 2009 8:03 pm Título del mensaje: |
|
|
juanrio escribió: |
Yo leí el relato y, como comente con el resto del jurado, pense "Esto es un Curistoria alargado". Sabía que había leído acerca de esta historia de Miguel Angel, su David y la expresión "Ex uno lapide". Pense si la habría leído en alguna revista, lo habría oido en la radio o visto en la tele, hasta que me puse a buscar en tu libro y ¡zas! página 111, Ex uno lapide.
La historia en si, sin ningún adorno literario, es genial. Que un escultor, entonces no es un genio, acometa esa obra yh pretenda hacer un trabajo con tanta dificultad y en una pieza dificultosa es muy atrayente. Sólo he echado en falta ese puntito de emoción, esa duda, el enganche entre la anecdota histórica y la obra de ficción. Pero la historia es muy buena y el relato está muy bien escrito, muy bien contado. |
Muchas gracias Juanrio por tu opinión. Pensé varias veces si escribirlo o no, precisamente por si cantaba demasiado que estaba en Curistoria. Pero pensé que igual que tu, lo podía haber leído cualquiera y podría haber escrito el relato.
Saludos. _________________ ____________________
https://www.curistoria.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Curistoria

Registrado: 28 Nov 2006 Mensajes: 917 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mar Jun 02, 2009 8:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Incitatus escribió: |
Yo Curistoria fui realmente escueto, pero creo que resumí bien mi pensamiento para con el relato:
Correcto, es un relato correcto. Bien escrito pero sin pasión, ni me ha emocionado ni me ha llegado, pero tampoco me ha aburrido, ni repelido. La historia no está mal, pero creo que Miguel Ángel tiene mucha más fuerza y que esa fuerza no se transmite en el relato.
pues eso abrazos |
Mucahs gracias Incitatus. _________________ ____________________
https://www.curistoria.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Curistoria

Registrado: 28 Nov 2006 Mensajes: 917 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mar Jun 02, 2009 8:05 pm Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
Ahí va mi opinión, que di en su momento en el sinedrín del jurado:
Sensación general: relato agradable que se lee con gusto y cierto interés. Lo cual es un mérito porque tampoco cuenta nada del otro mundo.
Hurgando un poco más en la forma y el contenido: me ha parecido una prosa trabajada, guardando la compostura y la sobriedad. Bien hilvanadas las descripciones y los diálogos, en conjunto me parece un relato correcto. Por otro lado, y partiendo de mi ignorancia sobre el asunto, me da la impresión de que el tema central, la creación de la escultura del David, a duras penas puede ser el tema de un relato porque no hay mucho pescado que vender; y sin embargo aquí el resultado queda aceptablemente bien. Me ha recordado aquella película de James Stewart sobre la vida de Glenn Miller, Música y lágrimas creo que se llama, película en la que no hay una gran historia que contar porque al parecer Miller tuvo una vida de lo más normal aparte del hecho de haber participado en la Segunda Guerra Mundial, y sin embargo el film se ve bien, es agradable y entretenido. Pues este relato viene a ser eso, en mi opinión.
Principiamiento: bien, aceptable. No mata pero no te echa fuera, que no es poco.
Desarrollamiento: ritmo lento pero constante, que tiene el ligero defecto de repetir demasiadas veces que la intriga de la historia es si Miguel Ángel podrá hacer una escultura ex uno lapide o no. El lector no necesita tanta ayuda, con decirlo o sugerirlo una vez ya habría valido. Pero tampoco me parece grave la cosa.
Finiquitamiento: pues no sé, algo precipitado quizá. Es un buen final pero no sé si le falta algo de chispa en la forma de contarlo.
¿Es un buen relato? Es agradable, sin más. Se deja leer.
¿Hemos visto in situ el rostro de Miguel Ángel? Pues tanto como eso no, pero sí que recrea de manera creíble un escenario histórico plausible para la historia que cuenta.
Saludos. |
Vaya pedazo de análisis Cavi, muchas gracias.
Resumiendo, después de leer las opiniones del jurado, me quedo con lo bueno (que no me lo esperaba) y tomo nota de los defectos para el futuro.
Saludos. _________________ ____________________
https://www.curistoria.com |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Jun 02, 2009 9:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias a ti, Curistoria. Después de todo, lo bueno que digan de un relato bien puede servir para sentar cátedra, y lo malo, en el fondo, no serán más que opiniones. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|